25 septiembre 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno de Juanma Moreno impulsa la privatización de la enseñanza universitaria en Andalucía

Redacción Redacción
14 de febrero de 2023
Aluvión de críticas por la supresión de Moreno Bonilla al impuesto al patrimonio que pagan el 0,2% de los andaluces

El Gobierno de la Junta de Andalucía que preside Juanma Moreno, ha aprobado en Consejo de Gobierno este martes, 14 de febrero, el proyecto de ley que abre la puerta a nuevas universidades privadas en Andalucía, mediante el reconocimiento de la Universidad CEU Fernando III, de carácter privado y que será la cuarta universidad del grupo CEU en España, que «apostará por un modelo inteligente y dual que conecta el triángulo ciencia, tecnología y empresa con la innovación aplicada a sectores estratégicos para Andalucía».

Así lo ha puesto de relieve el grupo CEU en un comunicado en el que ha recordado que, tras la aprobación de dicho proyecto de ley en el Consejo de Gobierno de la Junta, el texto será remitido al Parlamento de Andalucía para iniciar la tramitación que culmine con su aprobación definitiva en los próximos meses.

La cuarta universidad del grupo CEU, que se reivindica como «el mayor grupo educativo privado de España de iniciativa social», de la que es titular la Fundación Universitaria CEU Fernando III El Santo, está presidida por Alfonso Bullón de Mendoza y Gómez de Valugera, presidente de CEU y de la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP).

En febrero de 2022 se inició la tramitación administrativa del anteproyecto de ley que ahora culmina y fue nombrado rector promotor el catedrático de Política Económica José Alberto Parejo Gámir, que con anterioridad fue rector de la Universidad CEU San Pablo de Madrid (2001 a 2007) y de la Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia, de 2007 a 2010.

El CEU cuenta actualmente en España con la Universidad CEU San Pablo de Madrid, la Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia y la Universidad Abat Oliba CEU de Barcelona, además de con sus centros universitarios de Vigo y Sevilla.

El grupo educativo, que este año conmemora su 90 aniversario, suma también diez colegios, cuatro centros de formación profesional, siete centros de doctorado y posgrado, además de diez institutos de investigación y dos universidades de mayores.

La institución cuenta con más de 3.800 empleados, 300.000 antiguos alumnos y más de 40.000 alumnos en sus 25 centros docentes distribuidos en un total de 11 ciudades españolas.

Con su aprobación, la Universidad CEU Fernando III se pondrá en marcha inicialmente en Sevilla, «con desarrollo posterior en toda la comunidad andaluza».

Oferta de estudios

En una primera fase, los estudios de grado están vinculados a las ramas empresariales y técnicas –Grados en Administración y Dirección de Empresas, Derecho, Marketing y Gestión Comercial, Inteligencia de los Negocios, Ingeniería de Sistemas de Información e Ingeniería en Sistema de Telecomunicación–, así como grados simultáneos, posgrados y doctorado en estas mismas áreas de conocimiento.

Posteriormente también ampliará sus estudios en el área de salud, impulsando los grados en Medicina, Enfermería, Psicología y Fisioterapia, además de estudios especializados en ciberseguridad, diseño industrial y biomedicina, entre otros, según ha avanzado el grupo CEU, que «apuesta por un modelo de universidad inteligente y dual que conecta el triángulo ciencia, tecnología y empresa con la innovación aplicada a sectores estratégicos para Andalucía, con una clara dimensión internacional y vocación europea».

Se trata, según defienden desde el grupo CEU, de «un proyecto universitario innovador y de alta calidad docente e investigadora, con un elevado nivel de especialización, un permanente acompañamiento del alumnado, una definida orientación hacia la empleabilidad y una decidida vocación de servicio a la sociedad, al bien común».

Una universidad «con un alto compromiso ético que pone a la persona en el centro, con un trato al alumno integral, conforme a los principios del humanismo cristiano«, según abunda el grupo, que subraya que todo ello está «orientado al desarrollo económico y social de la comunidad andaluza», para lo que cuenta con «importantes alianzas en el sector empresarial, académico, cultural y social».

El rector promotor, José Alberto Parejo Gámir, ha subrayado que «la nueva universidad viene a contribuir al desarrollo de Andalucía», y ha apuntado que, «como otros centros de su misma naturaleza, cumplirá la función de transmitir y crear conocimiento», si bien, «como obra de la Asociación Católica de Propagandistas, además potenciará una formación a sus alumnos en valores basados en el humanismo cristiano», según ha puesto de relieve.

La nueva universidad, «aprovechando todo el potencial del grupo CEU, su presencia nacional e internacional y la experiencia docente, investigadora y de transferencia del conocimiento, de sus universidades, institutos de investigación y su Escuela Internacional de Doctorado CEU (Ceindo)», está concebida «para aportar un alto valor añadido al conjunto del Sistema Universitario Andaluz».

Más noticias

alcaldesa de jerez presidenta federacion española municipios y provincias
Andalucía

La alcaldesa de Jerez, nueva presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias

24 de septiembre de 2023
El SAS implementará Inteligencia Artificial para detectar enfermedades raras
Andalucía

El SAS implementará Inteligencia Artificial para detectar enfermedades raras

23 de septiembre de 2023
parque nacional de doñana
Huelva

Condena de cárcel y multa de 2 M€ por extraer «el doble» del agua autorizada en un acuífero de Doñana

23 de septiembre de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

El socialismo andaluz se rearma

24 de septiembre de 2023
Andalucía

La alcaldesa de Jerez, nueva presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias

24 de septiembre de 2023
Andalucía

El SAS implementará Inteligencia Artificial para detectar enfermedades raras

23 de septiembre de 2023
Huelva

Condena de cárcel y multa de 2 M€ por extraer «el doble» del agua autorizada en un acuífero de Doñana

23 de septiembre de 2023
Andalucía

El curso universitario en Andalucía comienza con 22 nuevas titulaciones

23 de septiembre de 2023
Jaén

Jaén acoge hasta el domingo la XV Feria de la Caza y la Pesca, con 70 empresas expositoras 

22 de septiembre de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}