6 febrero 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

La violencia de género, una lacra que no cesa

Redacción Redacción
1 de julio de 2022
La violencia de género, una lacra que no cesa

El número de mujeres asesinadas por violencia de género en España asciende a 23 en 2022 tras confirmarse el caso de una mujer de 53 años asesinada presuntamente por su pareja el pasado 25 de junio en Dos Hermanas (Sevilla). La víctima no tenía hijos ni hijas menores de edad y sí existían denuncias previas por violencia de género contra el presunto agresor. En Andalucía, son seis las mujeres asesinadas y en la provincia hispalense, dos. El crimen de Dos Hermanas se suma al de hace una semana cuando fue localizado el cuerpo de otra mujer de 51 años en el río Guadalquivir.

Con la confirmación de este caso, el número de mujeres asesinadas por violencia de género en España asciende a 23 en 2022 y a 1.153 desde 2003, cuando se empezaron a recopilar datos, según ha informado el Ministerio de Igualdad este viernes en una nota. La ministra de Igualdad, Irene Montero y la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, han expresado su «más absoluta condena y rechazo» a este asesinato machista y trasladan «todo» su «apoyo» a familiares y amistades de la víctima. Asimismo, piden «todos los esfuerzos» desde las instituciones, administraciones y el conjunto de la sociedad para «llegar a tiempo y evitar más muertes».

El Ministerio de Igualdad, por medio de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, recuerda que el teléfono 016, las consultas online a través del email 016-online@igualdad.gob.es y el canal del WhatsApp en el número 600000016, siguen funcionando con normalidad las 24 horas, todos los días de la semana. En el 016 se puede pedir asesoramiento sobre los recursos disponibles y los derechos de las víctimas de violencia de género, así como asesoramiento jurídico de 8:00 a 22:00 horas todos los días de la semana, con atención en 52 idiomas y un servicio adaptado a posibles situaciones de discapacidad.

Por otro lado, también recuerda que en una situación de emergencia se puede llamar al 112 o a los teléfonos de emergencias de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). En caso de que no sea posible realizar una llamada y ante una situación de peligro, se puede utilizar la aplicación ALERTCOPS, desde la que se enviará una señal de alerta a la policía con geolocalización.

Por su parte, el delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, ha vuelto a condenar el asesinato machista de Dos Hermanas «y que desgraciadamente se suma al que conocimos hace una semana cuando fue localizado el cuerpo de otra mujer de 51 años en el río Guadalquivir», dos casos que «afianzan aún más el compromiso del Gobierno de no dar un paso atrás en la adopción de medidas para proteger a las mujeres e esta lacra social que debemos denunciar públicamente desde todos los ámbitos».

Tras trasladar su apoyo a la familia de la fallecida, Fernández ha asegurado que «es un deber de toda la sociedad denunciar y condenar cualquier tipo de acto violento hacia las mujeres y niñas por el simple hecho de serlo, ya que solo así demostraremos la calidad de la democracia, donde todos somos iguales, con los mismo derechos y nadie es más que nadie por razón de género». «No podemos permitir las voces que pretenden enmascarar la violencia de género porque desgraciadamente las cifras nos dan la razón y estamos asistiendo a una realidad más que evidente en la que todos tenemos que ser partícipes para denunciar y condenar este tipo de agresiones, desde las administraciones a instituciones y sociedad civil», ha insistido Pedro Fernández.

Más noticias

Premios Goya 2023 Sevilla
Sevilla

La ciudad de Sevilla se prepara para la semana previa a los premios Goya

5 de febrero de 2023
Firma CETEDEX Jaén Ministerio Defensa
Jaén

El Ayuntamiento de Jaén celebrará un pleno extraordinario sobre los terrenos del campus de CETEDEX

5 de febrero de 2023
Parquimetro Ayuntamiento Málaga Remunicipalización Aparcamientos
Málaga

El Ayuntamiento de Málaga ofertará para que la sociedad Smassa vuelva a ser íntegramente pública

4 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Sevilla

La ciudad de Sevilla se prepara para la semana previa a los premios Goya

5 de febrero de 2023
Jaén

El Ayuntamiento de Jaén celebrará un pleno extraordinario sobre los terrenos del campus de CETEDEX

5 de febrero de 2023
Málaga

El Ayuntamiento de Málaga ofertará para que la sociedad Smassa vuelva a ser íntegramente pública

4 de febrero de 2023
Córdoba

La ministra Alegría reprocha a la Junta la poca inversión en Educación

4 de febrero de 2023
Almería

Almería como destino turístico está presente en Bruselas

4 de febrero de 2023
Andalucía

Reactivadas las negociaciones entre España y Marruecos para construir un túnel que conecte ambos países por el Estrecho

3 de febrero de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}