24 junio 2025
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno destina 40 millones al desarrollo de tecnologías para el acelerador de partículas IFMIF-DONES en Escúzar

Redacción Redacción
5 de junio de 2024
El Gobierno destina 40 millones al desarrollo de tecnologías para el acelerador de partículas IFMIF-DONES en Escúzar

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha lanzado el proyecto de licitación por el que destina cerca de 40 millones de euros al desarrollo de tecnologías de energía de fusión para el acelerador de partículas IFMIF-DONES, una infraestructura única en el mundo, que se está construyendo en Escúzar (Granada). 

Este proyecto se ha lanzado a través del instrumento de compra pública precomercial del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), una herramienta para desarrollar prototipos de primeros productos o servicios, en forma de series de prueba, tecnológicamente innovadores y que cubran las necesidades de las administraciones públicas.

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha remarcado que “España se ha convertido en un referente europeo en compra pública precomercial, un mecanismo orientado a fomentar la innovación desde el sector público para dar soluciones a los problemas del día a día de la ciudadanía”.

En concreto, el proyecto contempla el desarrollo de dos demostradores, que serán validados por el Consorcio IFMIF-DONES. El primer demostrador se empleará para la prueba y validación de tecnologías de aceleradores de hadrones, lineales y de alta intensidad; mientras que el segundo se utilizará para la prueba y validación de tecnologías de blancos experimentales y zonas de irradiación.

Estos demostradores implican un nivel de innovación que supera al de la tecnología actual. Si bien existen en el mundo aceleradores de partículas que utilizan tecnologías similares, no se ha construido ninguno que implique las cifras del acelerador de IFMIF-DONES en cuanto a corriente de haz, carga espacial y potencia de haz.

IFMIF-DONES, un nuevo modelo de energía limpia

IFMIF-DONES será una instalación científica y tecnológica novedosa en la que se probarán, validarán y calificarán los materiales que se utilizarán en futuras plantas de energía de fusión como DEMO (un prototipo de reactor de fusión de demostración).

Morant ha destacado el compromiso del Gobierno con el IFMIF-DONES, que “va a contribuir a dar luz a un nuevo modelo de energía limpia e ilimitada, la energía de fusión, como la que se produce en el centro del sol y las estrellas”.

“Esta instalación ayudará a afrontar retos globales, como el modo de superar la crisis energética, y la manera de encarar los desafíos futuros, como la transformación de nuestro país, mejorando la calidad de vida de la ciudadanía desde el impulso de la ciencia”, ha afirmado.

En total, IFMIF-DONES movilizará 700 millones de euros en su construcción y otros 50 millones para su puesta en marcha. Además, el coste de operación será de 50 millones anuales durante la vida útil de la instalación. España se ha comprometido a financiar el 50% del coste de construcción y el 10% del coste de operación.

Más noticias

El PSOE-A acusa a Moreno Bonilla de “traicionar” al sector productivo andaluz ante los aranceles de EE. UU.
Economía

El PSOE-A acusa a Moreno Bonilla de “traicionar” al sector productivo andaluz ante los aranceles de EE. UU.

26 de mayo de 2025
Más de 2.500 millones de euros para reforzar las Políticas Activas de Empleo en 2025
Economía

Más de 2.500 millones de euros para reforzar las Políticas Activas de Empleo en 2025

22 de mayo de 2025
Consumo obliga a Airbnb a retirar más de 65.000 anuncios turísticos ilegales en España
Economía

Consumo obliga a Airbnb a retirar más de 65.000 anuncios turísticos ilegales en España

19 de mayo de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Sociedad

Crisis en la Hermandad de la Macarena: disculpas oficiales, dimisiones y un cabildo extraordinario a la vista

24 de junio de 2025
Sociedad

El déficit comercial español cae un 16,6% en abril impulsado por la mejora del saldo energético

24 de junio de 2025
Sociedad

El Gobierno lanza una estrategia nacional para combatir la desinformación sobre el cambio climático

23 de junio de 2025
Sociedad

El empleo mantiene su impulso en junio y marca un nuevo récord de afiliación a la Seguridad Social

17 de junio de 2025
Sociedad

La Seguridad Social supera por primera vez los 3 millones de afiliados extranjeros: uno de cada siete trabajadores es foráneo

16 de junio de 2025
Sociedad

Alerta amarilla por tormentas en Sevilla hasta el mediodía de este miércoles

11 de junio de 2025

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando