2 octubre 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

La investigación e innovación agraria centran la visita de los ministros de Agricultura a la UCO

Redacción Redacción
4 de septiembre de 2023
La investigación e innovación agraria centran la visita de los ministros de Agricultura a la UCO

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas, en calidad de anfitrión de la Reunión Informal de Ministros (RIM) de Agricultura, y sus homólogos de la Unión Europea, han visitado hoy la finca experimental de Rabanales, de la Universidad de Córdoba (UCO).

Se trata de un centro de referencia nacional e internacional en la investigación agraria, que posibilita las conexiones entre la universidad y el entorno tecnológico para aportar soluciones técnicas e innovadoras a las necesidades ambientales que el sector agrario debe afrontar en los próximos años.

Durante su recorrido, los ministros han estado acompañados por las autoridades universitarias que han ofrecido detalles de los distintos proyectos europeos que se están realizando en la universidad. La finca experimental cuenta con un agrosistema basado en la combinación de agricultura digital y sostenible, una de las más avanzadas infraestructuras para la investigación y la docencia.

#AGRIFISH | 🇪🇺🇪🇸 La investigación e innovación agraria centran la visita de los ministros de Agricultura a la finca experimental de #RabanalesUCO, de la Universidad de Córdoba (@Univcordoba).#EU2023ES

🔗 https://t.co/1ypoYNZqW9 pic.twitter.com/tv8mCSIgqQ

— Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (@mapagob) September 4, 2023

El ministro Planas ha subrayado que la investigación, la innovación y las nuevas tecnologías son clave para avanzar hacia un sistema agroalimentario sostenible y un medio rural vivo y dinámico, no solo las relacionadas con la información y la comunicación, sino también las nuevas técnicas genómicas, necesarias para desarrollar variedades más resistentes a la sequía o a enfermedades, o con mejores rendimientos.

Para el ministro, la investigación y la innovación van a favorecer una producción de alimentos más eficiente, con mayor valor añadido y con la utilización de menos recursos, además de contribuir a reducir el desperdicio alimentario, aprovechando las ventajas de la economía circular.

Planas ha recalcado que la transición verde es necesaria y urgente, que ofrece muchos beneficios para la sociedad en términos de salud, ahorro de recursos o en oportunidades de empleo. Para ello, ha señalado la necesidad de actuar con equilibrio, en colaboración con todos los sectores, para que sea una transición justa. En especial, ha pedido un esfuerzo para que las nuevas tecnologías lleguen también a las pequeñas y medianas explotaciones, que tienen más dificultades para invertir o formarse.

Durante la visita los ministros han conocido los aspectos más destacados del proyecto europeo LIFE Innocereal EU para la producción de cereales bajos en emisiones. A continuación, se han explicado las iniciativas “Smartfood Lifewatch” y “AgrifoodTEF”, que estudian la Agricultura 4.0 como un modelo sostenible para mejorar la rentabilidad de las explotaciones mediante nanosatélites de observación terrestre, monitorización de datos y captura de imágenes con un enfoque integral.

Los ministros también han comprobado cómo, gracias al proyecto “LIFE Agromitiga”, es posible almacenar carbono en el suelo sin perder producción agraria mediante la agricultura de conservación, en línea con los compromisos de la nueva Política Agraria Común (PAC) y la Agenda 2030. Por último, han recibido una explicación sobre la iniciativa “GEN4OLIVE”, que estudia aumentar la movilización de los recursos genéticos del olivo y fomentar las actividades de preproducción.

Más noticias

Medina Azahara celebra sus cinco años como Patrimonio Mundial de la UNESCO
Andalucía

El ‘Salón Rico’ de Medina Azahara reabre sus puertas a los visitantes

2 de octubre de 2023
FACUA exige a la Junta que tramite las 13.000 ayudas de alquiler joven que tiene pendientes
Andalucía

FACUA exige a la Junta que tramite las 13.000 ayudas de alquiler joven que tiene pendientes

28 de septiembre de 2023
‘Sevilla también’ destaca el valor de la marca y la diversidad de los recursos de la provincia
Economía

‘Sevilla también’ destaca el valor de la marca y la diversidad de los recursos de la provincia

27 de septiembre de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Andalucía

El ‘Salón Rico’ de Medina Azahara reabre sus puertas a los visitantes

2 de octubre de 2023
Andalucía

Juan Espadas pide «celeridad y trasparencia» a la Junta en la ejecución de los fondos europeos

2 de octubre de 2023
Opinión

El cambio climático y la sequía exigen medidas urgentes

2 de octubre de 2023
Política

Manifiesto de apoyo a Pedro Sánchez para formar un gobierno progresista

1 de octubre de 2023
Opinión

La autoimpugnación popular

1 de octubre de 2023
Andalucía

Formación para la atención a víctimas de violencia de género con problemas de adicciones

30 de septiembre de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}