30 marzo 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

Unos 3.000 trabajadores y trabajadoras se desplazarán este año desde Granada a la vendimia francesa

Redacción Redacción
3 de agosto de 2022
Unos 3.000 trabajadores y trabajadoras se desplazarán este año desde Granada a la vendimia francesa

La Federación de Industria, Construcción y Agro (FICA), de UGT Granada, prevé que se desplacen este año desde Granada a la campaña de la vendimia francesa 2022 cerca de 3.000 trabajadoras y trabajadores de la provincia (11.300 desde Andalucía y 15.000 en todo el país), cifra superior a la registrada en los últimos años,  en torno a los 2.500-2.800 trabajadores. 

En cuanto al perfil de las y los trabajadores, decir que el 90% son repetidores. El número de hombres y mujeres está equilibrado, de forma que el porcentaje de hombres es de un 58% y un 42% de mujeres, y a la media de permanencia en el país vecino se sitúa entre 20 y 25 días, aunque los grupos que participan en la vendimia más temprana suelen trasladarse a zonas con recogida tardía, pudiendo permanecer en territorio francés entre 40 y 50 días.

Asimismo, los departamentos de destino en el país vecino a los que se van a desplazar las vendimiadoras y vendimiadores son Pirineos Orientales (Perpiñán),  Aude (Narbonne, Carcassonne), Herault (Montpellier, Beziers), Gard (Nimes),   Bouches du Rhöne (Marsella), Vaucluse (Aviñon) Gironde (Burdeos),   Var (Toulon), y Drome (Valence).

Desde UGT señalan que el salario que recibirán los vendimiadores y vendimiadoras dependerá de la categoría profesional en la que hayan sido contratados (cortador/a, vaciador/a o porteador/a) y del Departamento francés en el que trabajen. Este salario se establece en las distintas comisiones mixtas, lo que equivaldría a los convenios colectivos. Pero nunca podrá ser inferior al salario mínimo interprofesional de crecimiento (S.M.I.C.), el cual se fija en 10,85 euros/hora.

Resulta paradójico, han constatado desde UGT, que los cupos para trabajar en las campañas agrarias en el país vecino se cubran de inmediato, mientras que en nuestra provincia  los empresarios agrarios tengan que recurrir a temporeros de otros países para cubrir la demanda porque la mano de obra española suele ser reacia a cubrir estos trabajos.

Esta contradicción tiene mucho que ver con la calidad de las condiciones laborales que se dan en uno y otro país, y por eso, el contingente de vendimiadores y vendimiadoras se ven obligados a viajar a Francia para trabajar en mejores condiciones laborales , ya que en nuestra provincia, estas condiciones son peores, por los reiterados incumplimientos de los convenios colectivos.

A lo que se le suman, añaden desde el Sindicato prácticas como las de no firmar contratos de trabajo, establecer largas jornadas laborales obligando a hacer horas extraordinarias sin pagarlas ni declararlas, y no declarar las jornadas realmente trabajadas, lo que produce, en algunos casos, supuestos cercanos a la explotación laboral.

Esto hace que muchos trabajadores abandonen el sector agrario y busquen empleo en otros sectores con mejores condiciones laborales por estar más sindicalizados. No obstante, se recuerda que gracias al Real Decreto-ley que regula el Salario Mínimo Interprofesional, las y los trabajadores agrarios pueden, y deben,  percibir, al menos, el SMI.

Además desde UGT se recuerda que, como todos los años, se pone a disposición de los trabajadores y trabajadoras desplazados un teléfono gratuito (900 382 848) para que estén perfectamente informados de sus derechos sociolaborales, y puedan recibir orientación e información sobre las condiciones laborales, los salarios exigibles y la necesidad de evitar el desplazamiento a Francia sin contrato en origen.

En esta línea, desde UGT se ha advertido a los trabajadores y trabajadoras que exijan al empresario francés el contrato en origen y eviten la contratación a través de Empresas de Trabajo Temporal (ETT) españolas, ya que al Sindicato no le consta que estas empresas cumplan al pie de la letra con la normativa sociolaboral francesa, lo que les puede suponer la pérdida, entre otros derechos, de la posibilidad de generar derechos sociolaborales en el país vecino por no cotizar en él.

Estos derechos constituyen un atractivo para participar en la campaña, y se generan en el país vecino por realizar una actividad igual o superior a 18 días de trabajo o 120 horas al mes o 200 horas al trimestre, que permiten solicitar subsidios familiares a las personas con dos hijos o más menores de 20 años a cargo, que no ejerzan una actividad laboral, o que reciban una remuneración mensual inferior al 55% del salario mínimo interprofesional.

Con la presentación de la campaña no termina la implicación de UGT con los trabajadores y trabajadoras desplazados, pues como ya es tradición, va a seguir apoyándoles, tanto en la salida, como en el viaje y la estancia en Francia. Para ello va a desplazar, un año más, a un equipo de ugetistas que van a visitar a los temporeros en los lugares de destino. Además, contarán también con la colaboración de los sindicatos franceses para resolver las incidencias que pudieran producirse.

Más noticias

Primer día de Feria tres años después: 204 asistencias sanitarias y 80.050 kilos de basura
Economía

Los trabajadores del Metro de Sevilla irán a la huelga en Feria y Semana Santa

22 de marzo de 2023
El PSOE alerta de despidos masivos en la administración de la Junta de Andalucía
Andalucía

El PSOE alerta de despidos masivos en la administración de la Junta de Andalucía

22 de marzo de 2023
ugt ccoo andalucia presupuestos
Andalucía

UGT alerta de la «enorme» perdida de poder adquisitivo que sufren los trabajadores

16 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Andalucía

Desarticulada en Jaén una organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y blanqueo de capitales

29 de marzo de 2023
Andalucía

«Cuarto Milenio tiene más credibilidad que los informativos de Canal Sur»

29 de marzo de 2023
Andalucía

CCOO denuncia un “tijeretazo brutal” en las contrataciones de personal en el SAS

29 de marzo de 2023
Sevilla

La Guardia Civil desarticula en Sevilla a un grupo dedicado a robar catalizadores

28 de marzo de 2023
Andalucía

El PSOE-A no dará tregua al Gobierno de Juanma Moreno en el ‘caso emergencias’

28 de marzo de 2023
Andalucía

La oposición del Gobierno de Juanma Moreno clama contra una RTVA «propagandista»

28 de marzo de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}