7 junio 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

La estatua del dios Mihtra vuelve a la localidad de Cabra de manera temporal

Pedro Zárate Pedro Zárate
17 de noviembre de 2022
Estatua Mitra Cabra Córdoba

Foto: Wikipedia

Tras 70 años de ausencia, la valiosa escultura del Dios Mihtra vuelve a Cabra con la exposición ‘Mithra y el crepúsculo de los dioses en Hispania’, inaugurada hoy jueves por el delegado del Gobierno andaluz en Córdoba, Adolfo Molina, y el delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta, Eduardo Lucena.

Durante el acto que ha dado el pistoletazo de salida a la muestra, Molina ha expresado que espera que los egabrenses puedan «disfrutar de esa escultura tan valiosa del dios Mihtra», de las que «tan pocas hay en el mundo».

Acompañado por el alcalde del municipio cordobés, Fernando Priego, el delegado del Gobierno andaluz  ha puesto de manifiesto que el regreso de la pieza del dios Mihtra al lugar de su hallazgo sitúa a Cabra «como algo singular», 

En declaraciones a los periodistas allí presentes, recogidas por Europa Press, Adolfo Molina ha destacado que este regreso temporal de la escultura a Cabra se debe al «empeño de muchas administraciones», comentando que «hay cosas que pasan una vez cada 70 años», como los cometas o «esta visita que nos hace ese egabrense ausente, que por fin está en Cabra», en referencia a la pieza arqueológica.

Por su parte, el delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta, Eduardo Lucena, ha afirmado que el regreso del dios Mihtra ha Cabra supone un «día de enhorabuena para la provincia» de Córdoba, a la vez que ha destacado el trabajo que se realiza desde el Gobierno andaluz para «reforzar una ciudad como Cabra en su cultura y parte patrimonial».

Lucena, que ha agradecido el esfuerzo del Ayuntamiento para hacer esta muestra posible, ha manifestado que «la cultura es rica y da momentos inolvidables para los pueblos», como es el caso del Mihtra, que «después de mucho tiempo vuelve a su casa, a Cabra».

La escultura romana del dios Mihtra ha vuelto a Cabra 70 años después de su hallazgo en la Villa de Fuente de las Piedras, pues el Museo Arqueológico de Córdoba, donde está expuesta, la ha prestado temporalmente al municipio egabrense, con motivo del 50 aniversario de la primera excavación en la Casa del Mitra, en las afueras de la antigua Igabrum (Cabra).

Se trata de una pieza de la colección estable del Arqueológico, el cual, junto a la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, ha considerado la importancia de esta celebración y que se exponga temporalmente en Cabra, al ser un hecho de gran relevancia en la historia de esta ciudad. 

Así, la exposición ‘Mihtra y el crepúsculo de los dioses en Hispania’ estará abierta al público desde este jueves y hasta el próximo 25 de enero de 2023.

Además, la Junta participará el próximo mes de diciembre en la Jornadas Mitráicas de Cabra en una conferencia del director del Museo Arqueológico Municipal de Cabra, Antonio Moreno Rosa, que se celebrará en el Museo Arqueológico de Córdoba.

En ella se tratará el descubrimiento de la villa de Fuente de las Piedras, las excavaciones antiguas y los trabajos actuales para poner en valor y hacer visitable este yacimiento.

El próximo mes de enero, la directora del Museo Arqueológico de Córdoba, María Dolores Baena, impartirá una conferencia en el Museo Arqueológico de Cabra sobre las circunstancias del hallazgo de la escultura de Mithra y el por qué de que forme parte de la colección estable de este museo de titularidad estatal gestionado por la Junta de Andalucía.

La escultura del Mithra Tauroktonos está fechada en la segunda mitad del siglo II d.C. y se trata de un ejemplar excepcional por su talla y por ser de bulto redondo, siendo la única figura completa y en bulto redondo conocida en la Península Ibérica. Tiene 93 centímetros de alto, 35 de ancho y 96 de largo.

La figura representa al dios con el atuendo oriental común, al modo persa: pantalones largos ceñidos en los tobillos, túnica corta, clámide atada al cuello y gorro frigio. El joven somete al toro sujetándolo por el morro mientras hunde la daga en su cuello y gira la cabeza para mirar al Sol. 

De la sangre purificadora que brota del toro bebe el perro, fiel amigo de Mithra, que guarda el alma. La serpiente a los pies de Mithra produce las plantas y el alacrán devora sus testículos de los que nacen los animales y las personas.

Se trata de una divinidad oriental, cuyo culto seguramente se extiende a partir de las legiones romanas de oriente, y que en Hispania se desarrolla desde mediados del siglo II hasta finales del siglo III.

Su hallazgo se sitúa en una zona de la villa romana y se relaciona con la existencia de un mitreo o lugar donde podían celebrarse diversos actos relacionados con el culto a este dios, en los que la violencia física jugaba un papel muy destacado, considerándola un medio adecuado para curtir al individuo y estimular su capacidad de resistencia física y moral.

Más noticias

colegio público ángel ganivet sevilla recorte clases junta andalucia
Andalucía

Escuela de calor se manifestará contra el incumplimiento de la ley de bioclimatización de las aulas por parte del gobierno del PP

15 de mayo de 2023
Juan Espadas manifiesta que «es el momento» de los alcaldes socialistas
Andalucía

Juan Espadas manifiesta que «es el momento» de los alcaldes socialistas

13 de mayo de 2023
UGT alerta de la «vulneración de derechos» que practica el Ayuntamiento de Córdoba gobernado por el PP
Córdoba

UGT alerta de la «vulneración de derechos» que practica el Ayuntamiento de Córdoba gobernado por el PP

11 de mayo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Andalucía

El PSOE critica la decisión del PP de dejar fuera de las comparecencias sobre Doñana a importantes científicos

6 de junio de 2023
Opinión

Una ley por el derecho a la vivienda

6 de junio de 2023
Uncategorized

CCOO exige a las patronales turísticas que cumplan con los convenios

5 de junio de 2023
Andalucía

Sánchez reta a Feijóo para que sean “las elecciones de los debates democráticos”

5 de junio de 2023
Andalucía

El Sindicato Médico Andaluz retoma las movilizaciones

5 de junio de 2023
Andalucía

Parlamentarios alemanes llegan para vigilar Doñana

4 de junio de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}