27 enero 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Universidad de Jaén organiza talleres de divulgación con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Redacción Redacción
11 de febrero de 2022
La Universidad de Jaén organiza talleres de divulgación con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Medio millar de escolares jiennenses de Infantil y Primaria han participado este viernes en 13 talleres de divulgación organizados por la Universidad de Jaén (UJA) con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

Impulsada por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) del Vicerrectorado de Comunicación y Proyección Institucional con el título ‘Un día con una científica en la Universidad de Jaén’, la actividad se ha desarrollado en los campus Las Lagunillas y Científico Tecnológico, de la capital y Linares, respectivamente.

La jornada ha comenzado con el acto de bienvenida por parte, en Jaén, de la vicerrectora de Comunicación y Proyección Institucional, Eva María Murgado, y la investigadora del Departamento de Didáctica de las Ciencias Antonia García. Mientras que en la ciudad linarense ha participado la directora de Secretariado de Comunicación y Divulgación Científica, África Yebra Rodríguez.

Esta iniciativa tiene un triple objetivo. «Fomentar el trabajo que realizan las mujeres en el ámbito de la ciencia y la tecnología; acercar la ciencia a las niñas, con la finalidad de promover una mayor participación en la carrera científica, y, por último, crear referentes femeninos de éxito científico para que sirvan de inspiración a las jóvenes en el desarrollo de su carrera profesional», ha detallado la vicerrectora.

Los 13 talleres impartidos a lo largo de la mañana abarcan todas las ramas del conocimiento desde la economía pasando por la psicología, la ingeniería, las matemáticas y las humanidades. Pretenden «que los escolares puedan conocer el trabajo diario que realiza una científica y la importancia que tiene influir en edades tempranas para conseguir que la percepción que existe sobre las ciencias sea positiva».

«Y, sobre todo, para minimizar la segregación horizontal y vertical que existe. No nos podemos permitir ni como sociedad, ni como universidad que el talento se pierda. Es fundamental para el progreso de la sociedad», ha subrayado Murgado.

Talleres en la Universidad de Jaén

En el Campus Las Lagunillas ha habido nueve talleres: ‘Higiene de manos’, impartido por la investigadora Hikmate Abriouel Hayani, del Departamento de Ciencias de la Salud; ‘La ingeniería mueve el mundo. Sistemas inteligentes al servicio de la sociedad y el medioambiente’, a cargo de María Ángeles Verdejo, del Departamento de Ingeniería Eléctrica; y ‘Mujeres científicas en la Psicología: ¡Descubramos su día a día dentro del laboratorio de Psicofisiología’, con Casandra Montoro Aguilar y Carmen Gálvez Sánchez, del Departamento de Psicología Lugar.

Se han celebrado también el de ‘La mujer en la ciencia jurídica’, de María José Carazo, del Departamento de Derecho Público, así como ‘¿Qué nos enseña la psicología sobre los animales y el ser humano?’, a cargo de Carmen Torres, Concepción Paredes y María José Fernández, del Departamento de Psicología 6.

Igualmente, ha tenido lugar el titulado ‘Con la ciencia podemos ayudar a los demás ¿quieres saber cómo?’, a cargo de Cristina Ortega, Ana Licerán, Lucía Martín y Antonio Luis Moreno, del Departamento de Economía Financiera y Contabilidad y Organización de Empresas.

La jornada en el campus jiennense ha finalizado con los talleres ‘Diferencias de género en el miedo a los números y su relación con el rendimiento matemático’, de Rocío Linares, del Departamento de Psicología; ‘Crea un mapa topográfico con tus propias manos y haz que llueva’, de María Isabel Ramos, del Departamento de Ingeniería Cartográfica, Geodésica y Fotogrametría, y ‘El laboratorio UJA, una forma diferente de aprender sobre Ciencia’, con Sara Suárez, del Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal.

Por su parte, en el Campus Científico Tecnológico de Linares se han prpogramado cuatro talleres, como los denominados ‘Y tú, ¿qué quieres ser de mayor? Descubre referentes femeninos que lograron cosas maravillosas’, de María José Sueza, del Departamento de Lenguas y Culturas Mediterráneas, y ‘Química en nuestro día a día’, de María del Carmen Murillo, del Departamento de Química Física y Analítica.

‘La vida secreta de los residuos. Operación salvemos el planeta’, que a cargo de María Teresa Cotes, del Departamento de Ingeniería Química, Ambiental y de los Materiales; y ‘Cuidando de nuestro planeta: Energía y agua’, de Marta Vivar, del Departamento de Ingeniería Electrónica y Automática, han sido los otros dos.

Junto a los talleres dirigidos a escolares, la Universidad de Jaén ha programado durante el mes de febrero un calendario de conferencias, mesas redondas y un seminario (presencial y ‘online’) «para visibilizar e impulsar el trabajo de las mujeres científicas mostrándolas como referentes para las nuevas generaciones de jóvenes investigadoras».

Más noticias

La Junta de Andalucía recorta en Jaén 81 plazas de Enfermería de la oferta de empleo público
Jaén

La Junta de Andalucía recorta en Jaén 81 plazas de Enfermería de la oferta de empleo público

26 de enero de 2023
Moreno ignora a Jaén, recula con la cifra de inversión a la provincia y los jiennenses se sienten «engañados y decepcionados»
Jaén

Moreno ignora a Jaén, recula con la cifra de inversión a la provincia y los jiennenses se sienten «engañados y decepcionados»

24 de enero de 2023
Creación de un premio para reconocer la labor en favor de profesionales del Derecho ya retirados
Jaén

Aplican la ley de ‘sólo sí es sí’ a un militar en Jaén

23 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Jaén

La Junta de Andalucía recorta en Jaén 81 plazas de Enfermería de la oferta de empleo público

26 de enero de 2023
Andalucía

El número de parados en Andalucía desciende un 6,9% respecto al pasado año según la EPA

26 de enero de 2023
Cádiz

Condena unánime al asesinato de un sacristán en Algeciras

26 de enero de 2023
Andalucía

Los sindicatos califican de ‘paripé’ el acuerdo de la Junta con el Sindicato Médico andaluz

25 de enero de 2023
Andalucía

El Sindicato Médico (SMP) mantendrá la huelga indefinida en la atención primaría andaluza

25 de enero de 2023
Andalucía

El Gobierno de España garantiza la ejecución de la línea 3 del Metro de Sevilla

25 de enero de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}