22 junio 2025
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los presidentes de las Diputaciones de Almería y Jaén reclaman gestionar fondos europeos para reforzar al municipalismo

Redacción Redacción
21 de febrero de 2022
comision diputaciones femp leon

Foto: Diputación de Jaén.

La comisión de diputaciones, cabildos y consejos insulares de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), que preside el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, se ha reunido hoy en León en un encuentro de trabajo en el que se ha abordado el papel de los gobiernos provinciales en la gestión de los fondos europeos de recuperación, entre otros asuntos.

El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, -que ha intervenido en este acto junto al presidente de la Diputación de León, Eduardo Morán, y el presidente de la Diputación de Almería y vicepresidente de esta comisión de la FEMP, Javier Aureliano García– ha recordado que “venimos reivindicando el poder gestionar el 15 % de los recursos que gestione el Gobierno de España y también el 15% de lo que reciban las comunidades autónomas”.

Reyes ha destacado la importancia de contar con las administraciones provinciales en la gestión de los 140.000 millones de euros del Plan de Recuperación y Resiliencia que “que es una oportunidad para este país y que tenemos la obligación de ejecutar al 100% en un momento importante y de necesidad”.

En este sentido, desde las administraciones provinciales “hemos ejecutado con rigor cuando nos han dado la oportunidad y estamos convencidos de que la participación de las diputaciones, cabildos y consejos insulares en la gestión de los mismos es la única manera de que estos fondos lleguen hasta el último rincón de España”, ha remarcado.

Junto a este asunto, también se ha abordado la oportunidad que pueden ofrecer los fondos europeos para la mejora de la conectividad viaria entre los pequeños y medianos municipios, que gestionan y mantienen en su mayoría las administraciones provinciales.

“Más de 67.000 kilómetros de carreteras de este país son de titularidad provincial” por lo que “creemos que tenemos una oportunidad en los fondos europeos para mejorar esa accesibilidad a esos pequeños municipios, ya que uno de los principales objetivos que se marcan los mismos es la conectividad”, ha apuntado Reyes.

También en este encuentro de trabajo se ha abordado la reciente aprobación del Real Decreto Ley 32/2021 que regula la reforma laboral y qué puede suponer su aplicación para los gobiernos locales, especialmente, en lo referente a planes específicos de empleo que se vienen desarrollando en distintos territorios, como el Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA).

Comisión diputaciones femp leon

Además de detallar los principales asuntos del orden del día de esta comisión, Reyes ha puesto de relieve también en su intervención la labor que están desarrollando los gobiernos locales y provinciales en la pandemia provocada por el Covid-19.

“Sin el esfuerzo y el compromiso de los gobiernos locales, la situación sería distinta, los responsables municipales han dado todo lo que tenían para atender de la mejor manera posible esta crisis económica, social y sanitaria”.

Francisco Reyes, presidente de la Diputación Provincial de Jaén

Asimismo, ha recordado que la celebración de la comisión de diputaciones, cabildos y consejos insulares se traslada desde 2015 a distintos puntos del país “con el objetivo de hacer visible los gobiernos locales intermedios”.

En esta ocasión, ha sido el Parador de San Marcos de León el escenario de la celebración de este encuentro de trabajo que se ha iniciado con un minuto de silencio en memoria de las víctimas del naufragio del barco pesquero Villa de Pintanxo en aguas de Terranova, en Canadá.

Javier A. García: «Ese dinero será destinado para crear oportunidades»

Presidente diputacion provincial allmeria comision diputaciones femp
Foto: Diputación de Almería.

El presidente de la Diputación de Almería, Javier A. García, ha reclamado una mayor financiación para respaldar y fortalecer la labor que están llevando a acabo los ayuntamientos y las instituciones provinciales.

En este sentido, el también vicepresidente de la Comisión de Diputaciones, Cabildos, y Consejos Insulares de la FEMP ha tildado de “urgente” el impulso de un Fondo de Recuperación incondicionado para las Entidades Locales; un fondo de transporte, por la insuficiencia del que ya fue aprobado, y una mayor participación en los Fondos COVID de las Comunidades Autónomas y de los Fondos de Recuperación siguiendo criterios de ecuanimidad y objetividad.

“Estamos defendiendo los intereses de la provincia para que podamos recuperar de forma definitiva social y económicamente Almería. Este dinero supone un impulso para los ayuntamientos y la diputación que ha sido la administración que, por su cercanía, ha dado respuesta las necesidades de los ciudadanos de forma inmediata. Ese dinero será destinado para crear oportunidades, mejorar servicios e impulsar el empleo”.

Javier Aureliano García, presidente de la Diputación Provincial de Almería

Sin duda, los Fondos Europeos de Recuperación han ocupado gran parte del orden del día puesto que la FEMP ha dado cuenta de las convocatorias que ha realizado el Gobierno tras las denuncias y el viaje a Bruselas que realizaron presidentes de Diputación y alcaldes de capitales de provincia.

“Lo único que pedimos son criterios objetivos en el reparto de fondos y una agencia independiente que evalué los proyectos mirando el contenido y no el remitente. Nuestro objetivo es defender los intereses y la igualdad de todos los españoles con independencia de donde residan y quien les gobierne”, ha asegurado.

En el encuentro se han abordado las infraestructuras de movilidad provinciales, punto en el que Javier A. García se ha referido a que los gobiernos provinciales son la segunda administración que más kilómetros gestionan: 67.000.

“Los Fondos Europeos suponen una oportunidad extraordinaria para impulsar y mejorar las redes. Provinciales de carreteras que, a día de hoy, mantenemos con recursos propios”, ha apuntado García.

Más noticias

El Gobierno destinará 5 millones de euros a proyectos de inteligencia artificial para mejorar la inclusión social y la vida de las personas con discapacidad
Política

El Gobierno destinará 5 millones de euros a proyectos de inteligencia artificial para mejorar la inclusión social y la vida de las personas con discapacidad

5 de junio de 2025
La Sanidad Pública Andaluza en Crisis: Descontento ciudadano y alarma política
Política

El PSOE acusa al Gobierno andaluz de frenar proyectos estratégicos en Córdoba

2 de junio de 2025
El PSOE exige el cese de Paradela y acusa a Moreno Bonilla de «escapismo político» en plena polémica por incompatibilidades
Política

El PSOE exige el cese de Paradela y acusa a Moreno Bonilla de «escapismo político» en plena polémica por incompatibilidades

30 de mayo de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Sociedad

El empleo mantiene su impulso en junio y marca un nuevo récord de afiliación a la Seguridad Social

17 de junio de 2025
Sociedad

La Seguridad Social supera por primera vez los 3 millones de afiliados extranjeros: uno de cada siete trabajadores es foráneo

16 de junio de 2025
Sociedad

Alerta amarilla por tormentas en Sevilla hasta el mediodía de este miércoles

11 de junio de 2025
Málaga

Málaga avanza hacia convertirse en referente europeo en semiconductores con el centro IMEC

11 de junio de 2025
Sociedad

La Virgen del Rocío regresa a su ermita tras una procesión de más de nueve horas por la aldea

9 de junio de 2025
Málaga

El Ministerio de Igualdad confirma un nuevo asesinato por violencia de género en Málaga

9 de junio de 2025

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando