15 julio 2025
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Congreso rechaza a Feijóo en la primera votación

Redacción Redacción
27 de septiembre de 2023
El Congreso rechaza a Feijóo en la primera votación

Tal y como era previsible, el candidato a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, no ha obtenido en primera vuelta la mayoría absoluta necesaria para ser investido presidente del Gobierno, con lo que la presidenta del Congreso, Francina Armengol, ha convocado el Pleno de nuevo para el viernes, 29 de septiembre, para celebrar una nueva votación en la que se entenderá otorgada la confianza de la Cámara si el candidato obtiene el respaldo de la mayoría simple, más votos a favor que en contra. 

El debate de investidura, previsto en el artículo 99 de la Constitución y regulado en los artículos 170 a 172 del Reglamento del Congreso de los Diputados, comenzó ayer martes a las 12:00 horas con la intervención del candidato a presidente del Gobierno que expuso, sin límite de tiempo, ante la Cámara el programa del Gobierno que pretende formar y solicitó al Congreso la confianza para hacerlo. 

Finalizada la intervención de Núñez Feijóo, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, suspendió la sesión a las 14:00 horas y anunció que se reanudaría a las 15:30 horas con la intervención de los representantes de los grupos parlamentarios, en orden de mayor a menor durante un máximo de 30 minutos.

En concreto, ayer martes por la tarde intervinieron los grupos Socialista, VOX, Plurinacional SUMAR, Republicano y Junts per Catalunya. 

Hoy, miércoles 27 de septiembre, el pleno se ha reanudado a las 9:00 horas con la intervención de los grupos parlamentarios que no tomaron la palabra ayer: Euskal Herria Bildu, Vasco (EAJ-PNV) y el Mixto, donde están integrados los diputados de BNG, UPN y CC. El grupo al que pertenece el candidato, el Popular, tomará la palabra en último lugar. 

Núñez Feijóo les pudo responder uno por uno o de forma agrupada. La segunda intervención de los grupos parlamentarios ha sido, de acuerdo con los tiempos reglamentarios, de 10 minutos.

Una vez acabado el debate se ha procedido a la votación es pública por llamamiento, es decir, se ha nombrado a los diputados uno a uno, por orden alfabético a partir de una letra elegida al azar, para que en voz alta digan «sí», «no» o «abstención» a la investidura. En esta primera votación, el candidato necesitaba el apoyo de la mayoría absoluta de la Cámara, es decir, 176 diputados, para ser elegido presidente del Gobierno.

Tras no alcanzar esta mayoría, se realizará una nueva votación pasadas 48 horas. En este segundo debate, que tendrá lugar el viernes 29 de septiembre a las 12:15 horas, el candidato tendrá diez minutos para pedir el respaldo de la Cámara, y los representantes de los grupos parlamentarios dispondrán de cinco minutos.

❌ El #Pleno se reunirá el viernes a las 12:15h para la segunda votación de la #SesiónDeInvestidura. @NunezFeijoo no ha alcanzado la mayoría absoluta necesaria en primera votación: 172 a favor y 178 en contra. #InvestiduraFeijóo pic.twitter.com/lrFuRI3rPl

— Congreso (@Congreso_Es) September 27, 2023

En esta votación, el candidato será investido presidente si obtiene mayoría simple, más votos a favor que en contra. Si la obtiene, la presidenta del Congreso lo trasladará así a S.M. el Rey para que se nombrado presidente del Ejecutivo. 

En caso de que Núñez Feijóo no obtuviera la confianza de la Cámara en esta primera sesión de investidura podrían tramitarse sucesivas propuestas siguiendo el mismo procedimiento: el Rey, tras consultar a los representantes de las formaciones con escaño en el Congreso, propondría candidato a través de Francina Armengol.

Si en dos meses desde la primera votación de investidura no se hubiera investido presidente del Gobierno, el Rey disolvería ambas Cámaras y convocaría nuevas elecciones con el refrendo de la presidenta del Congreso.

Si nadie supera la votación, habrá elecciones el 14 de enero

La votación de este miércoles activa el plazo de dos meses que contempla el artículo 99 de la Constitución para lograr una investidura porque, si el 27 de noviembre nadie ha conseguido superar esta votación y persiste el bloqueo, el Rey disolverá las Cortes y habrá nuevas elecciones el 14 de enero.

Para estos casos de repetición electoral, el Congreso ya modificó la Ley Electoral fijando sólo 47 días entre la convocatoria y la celebración de elecciones, ya que se reducen todos los plazos del procedimiento, incluyendo la campaña electoral, que sólo es de una semana.

Más noticias

El Gobierno destinará 5 millones de euros a proyectos de inteligencia artificial para mejorar la inclusión social y la vida de las personas con discapacidad
Política

El Gobierno destinará 5 millones de euros a proyectos de inteligencia artificial para mejorar la inclusión social y la vida de las personas con discapacidad

5 de junio de 2025
La Sanidad Pública Andaluza en Crisis: Descontento ciudadano y alarma política
Política

El PSOE acusa al Gobierno andaluz de frenar proyectos estratégicos en Córdoba

2 de junio de 2025
El PSOE exige el cese de Paradela y acusa a Moreno Bonilla de «escapismo político» en plena polémica por incompatibilidades
Política

El PSOE exige el cese de Paradela y acusa a Moreno Bonilla de «escapismo político» en plena polémica por incompatibilidades

30 de mayo de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Sociedad

España se prepara para un verano récord en las carreteras: más de 100 millones de desplazamientos previstos

1 de julio de 2025
Sevilla

Mario Jiménez exige a Moreno Bonilla que condene el acoso machista a María Márquez y los ataques a sedes socialistas

25 de junio de 2025
Sociedad

El Gobierno adapta el Ingreso Mínimo Vital a lectura fácil para garantizar el derecho a entender

25 de junio de 2025
Sociedad

Crisis en la Hermandad de la Macarena: disculpas oficiales, dimisiones y un cabildo extraordinario a la vista

24 de junio de 2025
Sociedad

El déficit comercial español cae un 16,6% en abril impulsado por la mejora del saldo energético

24 de junio de 2025
Sociedad

El Gobierno lanza una estrategia nacional para combatir la desinformación sobre el cambio climático

23 de junio de 2025

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando