25 septiembre 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Consejo de Alcaldes y Alcaldesas de Jaén pedirá medidas para paliar la escasa cosecha oleícola

Redacción Redacción
4 de septiembre de 2023
El Consejo de Alcaldes y Alcaldesas de Jaén pedirá medidas para paliar la escasa cosecha oleícola

La junta asesora del Consejo de Alcaldes y Alcaldesas de la provincia de Jaén ha acordado que en la próxima reunión de este órgano, que se celebrará el próximo viernes, 8 de septiembre, se pedirá a las distintas administraciones públicas que se adopten medidas extraordinarias que palíen los efectos adversos que tendrá para la economía provincial la escasez de la próxima campaña oleícola.

Esta ha sido una de las principales iniciativas adoptadas en esta junta asesora, la primera convocada tras las elecciones municipales del pasado 28 de mayo, un encuentro en el que se han abordado otras cuestiones relevantes.

Entre ellas, el presidente de la Diputación, Francisco Reyes, que ha presidido esta reunión, ha destacado la devolución por parte de la Administración provincial de 3 millones de euros a los ayuntamientos a los que gestiona tributos locales o la solicitud a la Junta de Andalucía de que devuelva a los consistorios y a la propia Diputación el dinero que abonan por el impuesto sobre el depósito e incineración de residuos en vertederos.

Sobre el primero de los “importantes asuntos” abordados, el presidente de la Administración provincial ha explicado que “desgraciadamente, y tras conversar con organizaciones agrarias, sindicatos y cooperativas, la campaña de aceituna que está próxima a empezar se prevé que será una de las peores de las últimas décadas, lo que tendrá consecuencias en la merma de los ingresos de los agricultores y también de manera especial en los jornaleros y jornaleros que no podrán echar muchos jornales de aceituna”.

Para paliar esta situación, Francisco Reyes ha avanzado que “plantearemos que tanto la Junta de Andalucía como la Diputación pongan en marcha un Plan Especial de Empleo y exigiremos al Gobierno de España que mantenga la reducción de jornales para acceder al subsidio agrario en diez como mínimo hasta finales de 2024 y también solicitaremos que aquellas cooperativas que se agrupen para la molturación, debido a la escasez de aceituna, puedan solicitar los ERTE para sus empleados”.

Otra de las cuestiones en las que ha puesto el foco es en el impuesto que por ley cobra la Junta de Andalucía a todos los ayuntamientos por el vertido y la eliminación de residuos sólidos urbanos.

Al respecto, Reyes ha puntualizado que se trata de “un dinero que recaudan de todos los municipios y que la Junta incorpora a su presupuesto, ya que no va destinado a reducir la capacidad de vertidos de los consistorios, como sí sucede con otros impuestos como el de la depuración de aguas residuales, que debe invertirse en depuradoras”.

A su juicio, supone “un esfuerzo importante para los ayuntamientos, puesto que asciende a más de 6 millones de euros que en 2023 la Diputación ha asumido y que está pagando en este ejercicio, y lo que vamos a plantear a la Junta es que a partir del año que viene esa cantidad que van a abonar los municipios la devuelva a los ayuntamientos y también a la Diputación lo que va a pagar en este año 2023”.

En este sentido considera que esta cantidad económica “deben aprovecharla los ayuntamientos para ir mejorando sus instalaciones y servicios de cara a reducir sus residuos sólidos urbanos”.

El último punto del orden del día de esta junta asesora del Consejo de Alcaldes y Alcaldesas de la provincia de Jaén que ha resaltado Francisco Reyes es la propuesta de la Diputación de devolver “casi el 40% del Premio de Cobranza que obtenemos de recaudar los tributos municipales a los ayuntamientos”.

Esta partida alcanza los 3 millones de euros que “les vamos a ingresar a aquellos consistorios que nos tienen delegados impuestos locales”. En concreto, como ha puntualizado el presidente de la Administración provincial, “les devolveremos el mismo porcentaje que ellos abonan, es decir, a quien más recaudamos más le cobramos y más recibirán por este concepto, lo que permitirá mejorar las arcas municipales en un año que se presenta complicado”. 

Más noticias

alcaldesa de jerez presidenta federacion española municipios y provincias
Andalucía

La alcaldesa de Jerez, nueva presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias

24 de septiembre de 2023
parque nacional de doñana
Huelva

Condena de cárcel y multa de 2 M€ por extraer «el doble» del agua autorizada en un acuífero de Doñana

23 de septiembre de 2023
Jaén acoge hasta el domingo la XV Feria de la Caza y la Pesca, con 70 empresas expositoras 
Jaén

Jaén acoge hasta el domingo la XV Feria de la Caza y la Pesca, con 70 empresas expositoras 

22 de septiembre de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

El socialismo andaluz se rearma

24 de septiembre de 2023
Andalucía

La alcaldesa de Jerez, nueva presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias

24 de septiembre de 2023
Andalucía

El SAS implementará Inteligencia Artificial para detectar enfermedades raras

23 de septiembre de 2023
Huelva

Condena de cárcel y multa de 2 M€ por extraer «el doble» del agua autorizada en un acuífero de Doñana

23 de septiembre de 2023
Andalucía

El curso universitario en Andalucía comienza con 22 nuevas titulaciones

23 de septiembre de 2023
Jaén

Jaén acoge hasta el domingo la XV Feria de la Caza y la Pesca, con 70 empresas expositoras 

22 de septiembre de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}