21 marzo 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

La ministra Alegría reprocha a la Junta la poca inversión en Educación

Cristóbal Navarro Cristóbal Navarro
4 de febrero de 2023
Pilar Alegría Ministra Educación PSOE Córdoba

Foto: Flickr PSOE-A

En un encuentro con alcaldables de municipios de más de 20.000 habitantes de la provincia cordobesa, la portavoz federal del PSOE y ministra de Educación, Pilar Alegría, ha querido lanzar un mensaje destinado a la Junta de Andalucía.

Alegría ha querido recordar a los responsables del gobierno andaluz que han recibido más de 3.000 millones para Educación, así como 25.000 millones de financiación autonómica; que no busquen excusas para no invertir en materia educativa. «Que no nos engañen, tienen recursos, pero es cuestión de prioridades», h señalado. 

La ministra aragonesa ha pedido al Gobierno andaluz que «cumpla con sus responsabilidades» en materia educativa y que «no carguen a los ayuntamientos responsabilidades que no son suyas».

«La Educación es la única posibilidad de generar oportunidades y salir de la crisis; es la seña del PSOE, apostar por la formación con equidad: queremos la mejor educación, pero para todos y todas, que todos tengan los mismos recursos y las mismas opciones», ha precisado la socialista en unas declaraciones recogidas por Europa Press.

Además, ha mandado un mensaje de apoyo a los sanitarios, incidiendo en que la Junta «no solo recorta facultativos y recursos, sino que cuando salen a la calle les critica por defender sus derechos».

Alegría ha reconocido que ha sido «una legislatura complicada», y enfrente «estaba el PP, que hace mucho tiempo que dejó de ser un partido de Estado para ser el partido del NO: del no a las vacunas, a los Ertes que protegieron a más de 3,5 millones de familias; tres subidas del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) con tres votos en contra del PP; el no del PP al IMV o a la reforma laboral que ha permitido tener a más de 20 millones de ocupados y retrotraer el desempleo a niveles de 2008″.

En esta línea, ha asegurado que las críticas del PP «no han venido por las medidas, sino por el para quién van esas medidas, para los trabajadores, los jóvenes, las familias, los vulnerables», apuntando que cuando «decidimos poner un impuesto para la banca y las energéticas, y el PP salió en tromba para defender sus intereses».

La portavoz federal ha resaltado la importancia de «estar en la calle, con la gente, para que vean que somos uno de ellos», haciendo hincapié en que el PSOE «es el partido que mejor se parece a la sociedad». 

«Con el miedo se desmoviliza, pero los socialistas vamos con esperanza y alegría, con humildad, ganas y tenacidad», ha apostillado la ministra de Educación del Gobierno de España. 

Por último, Alegría ha asegurado que en las elecciones municipales, el PSOE «sale a ganar, conservar y aumentar las alcaldías». «No damos nada por perdido, se pelea hasta el final», ha concluido.

“Quedan 113 días para ganar las municipales”

Durante dicho acto celebrado en Córdoba, la secretaria general del PSOE de dicha provincia, Rafi Crespín,  ha advertido además que al presidente de la Junta de Andalucía «se le cae la careta de su municipalismo de boquilla» con un incremento de los recursos económicos de la Junta a los ayuntamientos para sostener servicios públicos esenciales como dependencia y vivienda que «no llega ni al 1% este año, muy por debajo del aumento del 5% del Gobierno de Pedro Sánchez en financiación local en el país».

Crespí ha recordado a los presentes que «quedan 113 días para ganar de nuevo las municipales» gracias a la buena labor de alcaldes y portavoces socialistas y a la gestión «sensible» del partido también desde el Gobierno de España.

La dirigente socialista ha querido destacar la «cifra histórica» de financiación estatal a los ayuntamientos, de 23.035 millones de euros, 1.100 millones más que en 2022, poniendo en contraste dicho dato con el Gobierno de Juanma Moreno en Andalucía. 

«Sólo sube la participación local en los tributos autonómicos, la Patrica, un 0,9% este año, lo que suponen sólo cinco millones de euros más, 515 millones en total, a repartir entre todos los municipios andaluces”, ha apostillado Rafi Crespín. 

Crespín ha insistido en la importancia de la financiación local para que los alcaldes «mantengan un buen nivel en los servicios públicos que prestan los ayuntamientos a sus vecinos».

Así, ha incidido en las medidas adoptadas por el Ejecutivo de España para «atender a la mayoría social», como la subida de pensiones en un 8,5% y el nuevo incremento del salario mínimo interprofesional que sólo en la provincia cordobesa beneficiará a unas 90.000 personas.

Ha comparado esta «sensibilidad» estatal con la acción de gobierno del PP en Andalucía «desmantelando servicios públicos de calidad en cada municipio» como la sanidad, y ha puesto como ejemplo «el deterioro de la atención primaria en municipios cordobeses como Palma del Río y Montilla, donde hay movilizaciones ciudadanas y profesionales».

La socialista ha añadido que desde el PSOE «estamos denunciando también cómo están desmantelando el sistema público de dependencia» desde el Gobierno de la Junta, mostrando apoyo a representantes sindicales que se están movilizando porque «no puede haber año y medio de espera para incorporar a una persona a este sistema de protección». «Los socialistas estamos donde siempre y el PP está donde siempre, el PP de Juanma Moreno es el PP de ayer, el de Arenas, es el de Ayuso», ha apostillado.

La dirigente socialista ha alertado de que la gestión de Moreno «deja mucho que desear» en los fondos europeos Next Generation conseguidos por el Gobierno de España y asignados a las comunidades para emprender proyectos transformadores a través de las autonomías y de los ayuntamientos.

Ha advertido de que el Ejecutivo andaluz presenta «un cumplimiento de ejecución bajísimo de estos fondos europeos, y el riesgo es ya serio de que haya que devolver el dinero a la UE por lentitud y falta de decisión del PP al frente de la Junta y por su falta de compromiso con las entidades locales».

Crespín ha calculado que el Gobierno del PP «tiene sin ejecutar en Andalucía casi el 40% de los fondos que debe gastar la comunidad antes de que termine 2023, más de 4.000 millones de 10.492 millones que suman los Next Generation, los programas de cofinanciación y partidas aún vinculadas a la pandemia».

Desde el PSOE de Andalucía, ha insistido en que Moreno y su Gobierno «tienen que dejar en manos de los ayuntamientos la gestión de parte de esos fondos europeos, más cuando las entidades locales saben dónde y cómo gestionar».

Más noticias

Tamames, el ‘Little Bighorn’ de Feijóo
Opinión

Tamames, el ‘Little Bighorn’ de Feijóo

21 de marzo de 2023
El PSOE advierte que Juanma Moreno «tapa con reinauguraciones los problemas graves» de la sanidad
Andalucía

El PSOE advierte que Juanma Moreno «tapa con reinauguraciones los problemas graves» de la sanidad

20 de marzo de 2023
SATSE advierte a la consejera que vigilará y se opondrá a cualquier tentativa privatizadora de la Sanidad Pública andaluza
Andalucía

Los continuos «incumplimientos» de Juanma Moreno en materia sanitaria llevan a los médicos andaluces a convocar una huelga

20 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

Tamames, el ‘Little Bighorn’ de Feijóo

21 de marzo de 2023
Andalucía

El PSOE advierte que Juanma Moreno «tapa con reinauguraciones los problemas graves» de la sanidad

20 de marzo de 2023
Andalucía

Los continuos «incumplimientos» de Juanma Moreno en materia sanitaria llevan a los médicos andaluces a convocar una huelga

20 de marzo de 2023
Andalucía

Juanma Moreno inaugura por tercera vez el Hospital Militar

20 de marzo de 2023
Almería

Detenido tras atropellar a sus exsuegros

19 de marzo de 2023
Política

El PSOE vuelve a denunciar el electoralismo de Moreno Bonilla con el Hospital Militar

19 de marzo de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}