1 diciembre 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Deportes
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Viajar
  • Cuchareando
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Deportes
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Viajar
  • Cuchareando
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ribera considera «en la buena dirección» la compra de hectáreas en Doñana pero «es insuficiente»

Redacción Redacción
12 de septiembre de 2023
Ribera considera «en la buena dirección» la compra de hectáreas en Doñana pero «es insuficiente»

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico en funciones, Teresa Ribera, considera que la compra de 7.500 hectáreas de terreno para ampliar la superficie del Parque Nacional de Doñana en un 14% por parte de la Junta de Andalucía, «va en la buena dirección» pero insiste en su petición de pedir la retirada de la Ley de regadíos autonómica.

«Una medida en la buena dirección que agradecerá seguro la biodiversidad y las aves pero que es insuficiente y lamentablemente con cero incidencia de cara a reducir la presión sobre el acuífero y la disponibilidad de agua y zona inundable», ha apostillado Ribera durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

La vicepresidenta en funciones se ha referido así al anuncio realizado este martes por la mañana por el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, que ha señalado que se comprarán 7.500 hectáreas de la finca ‘Veta La Palma’, en La Puebla del Río (Sevilla), para hacer «más resiliente al Espacio Natural de Doñana frente a los efectos del cambio climático».

«Hoy recibimos desde el gobierno andaluz la primera buena noticia en torno a Doñana»

A la compra de terrenos debe seguirle:
→ Retirar la regularización de regadíos ilegales
→ Acompañar la política de inversiones del Marco de Actuaciones del Gobierno

•• VP @TeresaRibera pic.twitter.com/h0payjqFu4

— Transición Ecológica y Reto Demográfico (@mitecogob) September 12, 2023

No obstante, aunque Ribera ha calificado la medida de «importante» y de ir «en la buena dirección», considera que debería poder formar parte del Marco de actuaciones prioritarias anunciado por la Administración General del Estado en noviembre de 2022 y que «no ha contado hasta la fecha con ninguna contribución por parte del gobierno autonómico, que es quien debe gestionar Doñana».

Asimismo, ha contextualizado el anuncio de Moreno como «una noticia que se produce en un contexto muy concreto» después de que la Unesco anunciara que si no había medidas adicionales y explicaciones adicionales Doñana corría riesgo de quedar desclasificado como patrimonio de la humanidad.

Tras insistir en que cree que va «en la buena dirección» porque ofrece superficie para que puedan descansar aves y aumenta la extensión del parque, ha incidido en que «no aporta más agua ni reduce la presión por el acuífero».

Por ello, Ribera ha reiterado su petición para que se retire la propuesta de ampliación de la superficie calificable como «regable». Además, ha asegurado desconocer cuánto ha pagado Andalucía por la compra de 7.500 hectáreas, pero advierte de que la «expectativa de recalificación de suelo como superficie regable es seguro, que tiene una incidencia directa en el precio y supone una amenaza directa a Doñana y al agua».

Por último, ha solicitado conocer el destino de más de 12 millones de euros del Plan de recuperación destinados a Doñana que el Gobierno transfirió a la Junta para invertir en el plan del propio parque y sus infraestructuras así como para invertir en las zonas de influencia socioeconómica del parque y en la reserva de la biosfera.

Más noticias

El Defensor del Pueblo Andaluz pide “no asumir como normal lo inaceptable”
Andalucía

El Defensor del Pueblo Andaluz pide “no asumir como normal lo inaceptable”

1 de diciembre de 2023
Zapatero recibirá el Premio 4D de la Fundación Andalucía, Socialismo y Democracia
Andalucía

Zapatero recibirá el Premio 4D de la Fundación Andalucía, Socialismo y Democracia

1 de diciembre de 2023
La Junta limitará el uso de dispositivos móviles en las aulas y prohibirá la venta de bebidas energéticas y vapeadores a menores
Andalucía

La Junta limitará el uso de dispositivos móviles en las aulas y prohibirá la venta de bebidas energéticas y vapeadores a menores

29 de noviembre de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Andalucía

El Defensor del Pueblo Andaluz pide “no asumir como normal lo inaceptable”

1 de diciembre de 2023
Andalucía

Zapatero recibirá el Premio 4D de la Fundación Andalucía, Socialismo y Democracia

1 de diciembre de 2023
Andalucía

Vicente Granados, CEO de Instituto Español, se alza con el XXVII Premio Emprendedor del Año de EY por Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla

1 de diciembre de 2023
Andalucía

Las españolas trabajan más de un mes gratis al año por la brecha salarial con los hombres

30 de noviembre de 2023
Economía

Málaga, centro en ciberseguridad de Google en Europa

30 de noviembre de 2023
Sevilla

Dos Hermanas aborda sus desafíos turísticos desde la sostenibilidad y la innovación

30 de noviembre de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Deportes
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Viajar
  • Cuchareando
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}