7 junio 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Academia de Baeza inicia el curso de ascenso a cabo con 401 guardias civiles

Redacción Redacción
8 de septiembre de 2022
La Academia de Baeza inicia el curso de ascenso a cabo con 401 guardias civiles

La subdelegada del Gobierno de España en Jaén, Catalina Madueño, ha pedido a los guardias civiles que se forman para ascender a cabo que ejerzan un estilo de mando basado “en el ejemplo personal para conseguir el apoyo y la cooperación de los subordinados”. “Debéis convertiros en un estímulo para ellos, con dedicación profesional, iniciativa y capacidad de decisión, al tiempo que tendréis que mantener un apoyo leal a vuestros mandos”, ha dicho la representante del Ejecutivo, que hoy ha acudido a la Academia de Baeza para presenciar las primeras clases del 107 curso de ascenso a cabo.

Ha estado acompañada del coronel director de la institución formativa, Fernando Moure, así como por otros miembros de la Plana Mayor: “Estoy segura, porque así lo he percibido en todas mis visitas en la Academia y en el trato con los guardias civiles, que aquí reciben la más completa formación académica”, ha asegurado la subdelegada.

Catalina Madueño ha informado de que 401 aspirantes han empezado el curso, que se prolongará durante las próximas cinco semanas. De ellos, aproximadamente el 10 por ciento son mujeres. “Es importante que las guardias civiles se vayan incorporando a la escala de mando de la Guardia Civil para aspirar a una igualdad real. Hay que recordar que la última promoción que salió de la Academia, la número 127, estaba compuesta por 1.927 alumnos, de los que 398 son mujeres, es decir, casi el 20 por ciento del total”, ha apuntado la representante del Ejecutivo.

El curso tiene como objetivo capacitar a los futuros cabos del Cuerpo de la Guardia Civil para que puedan desempeñar adecuadamente su función como auxiliares y, en su caso, como sustitutos del comandante de puesto. Será impartido por más de 40 profesores, pertenecientes a la plantilla docente de la Academia de Baeza.

Cuenta con módulos de formación relativos a las materias de seguridad ciudadana, protección de colectivos de riesgo y organización y documentación del puesto. Los aspirantes también conocerán técnicas de mando y dirección de equipos, profundizarán en el Estatuto de la Guardia Civil, y analizarán las nuevas tecnologías aplicables al servicio y técnicas y procedimientos de actuación profesional.

La subdelegada ha afirmado que la Academia recobra desde este momento su actividad. “Se elige esta fecha porque las instalaciones están libres hasta que se incorpore la nueva promoción de guardias alumnos, a finales del mes de noviembre. Mientras tanto, se desarrolla primero el curso de ascenso a cabo y, posteriormente, el de sargento, del que tomarán parte otros 125 aspirantes. De este modo, Baeza se consolida como el gran referente en la formación de la Guardia Civil”, ha dicho la subdelegada.

Del mismo modo, la institución formativa volverá a convertirse en sede para la realización de los exámenes teóricos de acceso al Cuerpo, unas pruebas que se realizarán los días 24 y 25 de septiembre. “Está previsto que en Baeza participen unos 1.500 aspirantes por día, es decir, más de 3.000 personas”, ha señalado la subdelegada. Posteriormente, los que aprueben el examen y consigan plaza comenzarán el curso de ingreso en la Guardia Civil el día 21 de noviembre.

Al hilo, Catalina Madueño ha puesto de manifiesto la importancia que todas estas actividades tienen para la ciudad y para la provincia. “Es buena noticia para Jaén y para Baeza, sobre todo para los hoteles, la restauración, la hostelería, las inmobiliarias y también para los trabajadores de las instalaciones de la Academia”, ha subrayado.

Más noticias

Baño de masas de las Fuerzas Armadas en Granada
Andalucía

Baño de masas de las Fuerzas Armadas en Granada

3 de junio de 2023
Voluntarios contra la basura
Andalucía

Voluntarios contra la basura

3 de junio de 2023
Sevilla entrega sus reconocimientos a personas e instituciones vinculadas a la ciudad
Sevilla

Sevilla entrega sus reconocimientos a personas e instituciones vinculadas a la ciudad

31 de mayo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Andalucía

El PSOE critica la decisión del PP de dejar fuera de las comparecencias sobre Doñana a importantes científicos

6 de junio de 2023
Opinión

Una ley por el derecho a la vivienda

6 de junio de 2023
Uncategorized

CCOO exige a las patronales turísticas que cumplan con los convenios

5 de junio de 2023
Andalucía

Sánchez reta a Feijóo para que sean “las elecciones de los debates democráticos”

5 de junio de 2023
Andalucía

El Sindicato Médico Andaluz retoma las movilizaciones

5 de junio de 2023
Andalucía

Parlamentarios alemanes llegan para vigilar Doñana

4 de junio de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}