27 enero 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

Una mujer condenada por agredir a dos sanitarias en el Hospital Universitario Torrecárdenas

Redacción Redacción
10 de diciembre de 2022
Hospital Universitario Torrecárdenas Almería

Foto: Wikipedia

Nuevo caso de agresión a profesionales sanitarios. Esta vez sucedió en el Hospital Universitario Torrecárdenas de Almería, donde una mujer ha sido condenada por agredir  a una auxiliar de enfermería y a una enfermera.

El fallo de la juez de Almería, consultado por Europa Press, señala que la acusada, una mujer de 50 años, atacó a las profesionales sanitarias tras reprocharles que no sabía hacer su trabajo ante los cuidados que le estaban brindando a su madre, quien se encontraba ingresada por séptima vez en el centro hospitalario.

La acusada es condenada por un delito de atentado a funcionario público sanitario así como por dos delitos leves de lesiones y maltrato, mientras que le absuelve por otro delito similar contra otra de las sanitarias que intervino en los hechos a la que solamente habría insultado. Cabe recurso de apelación en el fallo de la jueza. 

La sentencia da por probado que la mujer se dirigió con gritos hacia las tres sanitarias, a las que dijo «sois unas potras, no sabéis hacer vuestro trabajo, os tengo ganas», tras lo que empezó a acercarse «agresivamente hacia ellas» hasta que propinó un empujón a una de ellas y llegó a «manotear» a otra cuando «intentaban realizar sus funciones».

Los hechos dieron lugar a la baja por ansiedad de las tres sanitarias, una de la cuales sufrió además lesiones de carácter leve en un brazo y en un pie, por las que tuvo que ser asistida médicamente en el mismo centro sanitario. Las perjudicadas renunciaron a las indemnizaciones que pudieran corresponderles.

La acusada admitió en el juicio que acudió al hospital para ver a su madre, quien dijo que «no se encontraba bien» por lo que, al acercarse a ella, comprobó que tenía la bata «encharcada de sangre» desde «la nuca hasta la cintura», por lo que reclamó la presencia de un médico.

Según la versión ofrecida por la mujer, quien aseguró haber fotografiado el estado de su madre, las auxiliares de enfermería fueron a «asear a su madre» en lugar de «llamar al médico» para que valorara la situación, tal y como era su pretensión. Según la condenada, para las auxiliares de enfermería «lo importante era quitar la sangre, asearla y posteriormente llamar al médico».

Así, la mujer negó cualquier contacto con las auxiliares de enfermería salvo «cuando la apartaron» de su madre, por lo que rechazó haberlas agredido, amenazado o insultado en cualquier momento, toda vez que negó haber dicho cualquier palabra aunque sí reconoció que llegó un guarda de seguridad y le dijo «baja el tono de voz».

Frente a la versión de la acusada se alza el testimonio de las denunciantes, quienes mantuvieron el mismo relato tras la denuncia conjunta presentada por todas ellas, en la que afirmaron que la mujer manoteó a una de las enfermeras cuando fue a tomar la tensión a su madre, las amenazó si llamaban a seguridad y las llamó «potras».

Según explicaron, la mujer requirió su presencia el día de los hechos a través del timbre, pero «sin esperar a que llegaran se dirigió al mostrador de enfermería». Allí reclamó ante una de las auxiliares de enfermería la presencia de un médico porque «la sábana con que se tapaba su madre tenía manchas de sangre». Asimismo, según la versión ofrecida durante el juicio, la mujer se negó a que viera el origen de la sangre con el fin de que su madre fuera vista en un primer momento por un médico.

Las sanitarias aseguraron así que mientras esperaban la llegada del médico, procedieron a quitar la sábana, comprobando que las manchas procedían de la vía que tenía puesta en el brazo derecho. No obstante, y según su versión, la hija de la paciente «se negó a recogieran las sábanas manchadas de sangre, dado que eran una prueba de su mal trabajo en relación a la atención que prestaban a los pacientes».

Las denunciantes aseguraron que la mujer «mantuvo una actitud violenta y agresiva hacia las tres profesionales», a las que se dirigió «a grandes voces, sin respetar la presencia del otro paciente y de sus familiares», toda vez que «las insultó y amenazó con toda clase de palabras, llegando a agredir con las manos» a dos de ellas.

Para la juez, el testimonio de las perjudicadas resultó «persistente en la incriminación» y la «ausencia de incredibilidad subjetiva», ya que «ningún ánimo espurio se aprecia en las respectivas declaraciones de las denunciantes» quienes «ni siquiera reclaman indemnización por estos hechos». 

Además, su testimonio resultó verosímil, por cuanto que fue «corroborado por la documental médica» en la que se reflejó tanto la situación de ansiedad de las perjudicadas como las lesiones en una de ellas.

El fallo, que no es firme, impone a la acusada seis meses de prisión por el delito de atentado contra funcionario sanitario, una multa de 40 días a razón de seis euros diarios por las lesiones y otra multa de un mes con la misma cuantía por el delito de maltrato.

Más noticias

Creación de un premio para reconocer la labor en favor de profesionales del Derecho ya retirados
Jaén

Aplican la ley de ‘sólo sí es sí’ a un militar en Jaén

23 de enero de 2023
Doble golpe al narcotráfico en la provincia de Cádiz
Huelva

La Policía Nacional detiene ‘in fraganti’ a 6 narcotraficantes mientras alijaban en Huelva

23 de enero de 2023
recalamaciones sas
Andalucía

Los médicos de atención primaria de Andalucía continúan con la huelga indefinida

23 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Jaén

La Junta de Andalucía recorta en Jaén 81 plazas de Enfermería de la oferta de empleo público

26 de enero de 2023
Andalucía

El número de parados en Andalucía desciende un 6,9% respecto al pasado año según la EPA

26 de enero de 2023
Cádiz

Condena unánime al asesinato de un sacristán en Algeciras

26 de enero de 2023
Andalucía

Los sindicatos califican de ‘paripé’ el acuerdo de la Junta con el Sindicato Médico andaluz

25 de enero de 2023
Andalucía

El Sindicato Médico (SMP) mantendrá la huelga indefinida en la atención primaría andaluza

25 de enero de 2023
Andalucía

El Gobierno de España garantiza la ejecución de la línea 3 del Metro de Sevilla

25 de enero de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}