27 enero 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

Balance positivo por parte del Ayuntamiento de Jaén a la Feria de San Lucas 2022

Cristóbal Navarro Cristóbal Navarro
18 de octubre de 2022
Feria San Lucas 2022 Cabalgata

Foto: Europa Press / Ayuntamiento de Jaén

En el último día de la Feria de San Lucas de Jaén, que se ha ido celebrando desde el pasado sábado 8 de octubre, el alcalde de la capital del Santo Reino ha realizado un balance positivo de los festejos.

Julio Millán (PSOE) ha querido destacar que los días grandes de la capital jiennense concluyen «sin apenas incidentes» y con la «convivencia y diversión» como «notas dominantes».

En un comunicado recogido por Europa Press, el primer edil del Ayuntamiento de Jaén ha remarcado que la Feria de San Lucas de este año, una de las celebraciones locales más largas de los últimos años, tenía “el reto de lograr que todo se desarrollara de forma satisfactoria y con el condicionante de desengranar la maquinaria necesaria, tras dos años de pandemia, uno sin feria y otro con una feria ‘covid'».

Millán se auto felicita “porque San Lucas ha sido lo que tiene que ser, una gran feria que ha servido para disfrutar, sin apenas incidentes» entre la masiva afluencia de personas; apuntando que los festejos han tenido la complejidad de ser los más multitudinarios de la provincia de Jaén. 

Y eso «es debido al trabajo de un gran dispositivo de seguridad y de organización coordinado por todas las áreas, y en especial por el Patronato de Cultura, Turismo y Festejos y por la actitud responsable de los jiennenses», según ha añadido el alcalde, que ha dedicado por ello palabras de agradecimiento a estos colectivos por que «la convivencia y la diversión hayan sido hasta este último día las notas dominantes».

Para Millán, este balance sirve también para poner en perspectiva el esfuerzo de los cuerpos y fuerzas de seguridad (Guardia Civil, Policía Nacional, Policía Local, Protección Civil, servicios sanitarios, bomberos, y los profesionales del Punto Violeta) y ha puesto de relieve que, «a unas horas de cerrar San Lucas hasta el año que viene, esta ha sido una fiesta sin grandes hechos reseñables, pero eso no quita que no haya habido un gran trabajo de estos efectivos, que se han multiplicado para atender jornadas de intensidad como las del día 15 con muchos eventos y personas en la ciudad».

Así, en lo que se refiere a la atención de efectivos municipales, Bomberos, Policía Local, Punto Violeta y Protección Civil, se han registrado cuestiones como accidentes de circulación, atenciones por ingesta de alcohol, cortes y contusiones, varias intervenciones por menores extraviados en «despistes propios de fiestas con grandes aglomeraciones», según han apuntado desde el Ayuntamiento.

«Es destacable además el alto grado de conocimiento del dispositivo de feria por parte de la ciudadanía y que ha estado presente y muy visible en el recinto ferial para su uso y consulta ante cualquier incidencia o preocupación», ha añadido el alcalde.

El regidor también ha destacado el «buen funcionamiento» del operativo de circulación en el ferial, con carriles exclusivos para el transporte por bus y taxi «que ha hecho que el uso de estos medios haya sido superior al de años anteriores».

Según ha detallado el Ayuntamiento, el servicio especial de bus ha aumentado casi un 40% el número de usuarios con jornadas de hasta 10.000 personas al día. En lo referente a aparcamientos habilitados en el entorno del ferial, la empresa pública de Aparcamientos (Epassa) contabilizó hasta la noche de este pasado lunes casi 14.000 vehículos, teniendo en cuenta que el aparcamiento del estadio de La Victoria se reservó dos días de feria para partidos que se disputaban en el campo.

El volumen de vehículos estacionados en lugares controlados junto al ferial que ha suplido el desorden de anteriores etapas supera a las cifras de 2019. En cuanto a la recogida de residuos, FCC ha desplazado un dispositivo a feria de 35 personas con recogida y barrido manual y mecanizado que se ha encargado de retirar de media diaria unos 14.000 kilos de residuos (unas 14 toneladas) y 1.400 de vidrio. También ha habido un equipo estable de iluminación y atención a incidencias en el servicio de abastecimiento de agua.

El regidor destaca que solo hay que recordar los números de San Lucas 2022. «Cifras muy importantes que demuestran el trabajo hecho también por las empresas y personas privadas», como demuestran los casi 80 módulos de casetas montados para 41 casetas y una gran zona de atracciones infantiles.

«Esta edición también ha servido para devolver la normalidad a estos sectores que junto con los establecimientos hosteleros y hoteleros de la ciudad, empresas auxiliares de distribución de bebidas y alimentación y otros han notado por fin ese retorno económico de San Lucas que ha sido millonario», ha abundado el primer edil.

Desde el Ayuntamiento también han subrayado que esta feria ha sido «necesaria» para el sector cultural, como demuestra la organización de una decena de conciertos en distintos espacios, desde los de artistas de «referencia nacional» como Fangoria, Morad, Ecos del Rocío y 091, a los que han «tomado el centro de la ciudad» y los teatros, como los de agrupaciones llegadas de toda la provincia a los de la Banda de Música Municipal de Jaén.

A ello hay que sumar actuaciones espectáculos en la calle a diario, como los protagonizados por las academias de baile de la capital; teatro infantil, festejos taurinos que «han atraído a aficionados de toda España», el festival de cante jondo ‘Pepe Polluelas’, con una quincena de actuaciones, o un doblete de la selección de balonmano, juvenil y absoluta, que llenó el Palacio de Deportes Olivo Arena en una jornada como la del sábado, «con una agenda de vértigo pensada para todos los jiennenses y para atraer a visitantes a nuestra gran feria y toda la programación que la acompaña», según ha puesto de relieve el alcalde.

Millán ha añadido que, aunque «cuando pensamos en San Lucas, pensamos en el recinto ferial», esta fiesta «es mucho más que eso», y durante esta edición, del 8 al 18 de octubre, «la feria ha tomado toda la ciudad, desde la Plaza de Santa María con el Concurso de Pintura Rápida ‘Diego Figueroa Hortelano’, a la 34 Milla Urbana Internacional de Otoño Manuel Pancorbo, en una de las principales arterias de la ciudad como es la calle Virgen de la Cabeza, transformada en un recinto deportivo en todos los sentidos, desde la pista para los corredores, a las gradas y las pantallas para el disfrute de los amantes del atletismo».

«O como ocurrió con la fiesta del jamón, con la sede principal de la Universidad Popular, en pleno Gran Eje, como punto de encuentro», ha dicho también el alcalde, que ha defendido que esta feria es «uno de los mejores escaparates para promocionar todo lo bueno que tiene que ofrecer Jaén, es un gran motor económico y cultural».

Al respecto, el primer edil ha reivindicado la apuesta por la «tradición de la feria, con concursos y certámenes con décadas de historia, como son los bolillos, unida a cambios que suponen innovaciones o recuperación de costumbres perdidas, como es las horas sin ruido en la zona de atracciones del ferial o el paseo de caballos y enganches, una demanda de las asociaciones ecuestres que da vistosidad a nuestro San Lucas».

«Desde el Ayuntamiento no podemos más que dar la enhorabuena a todo el equipo humano municipal que se ha movilizado para lograr que la feria sea lo que tiene que ser, un lugar de encuentro para la celebración», ha resumido el alcalde.

Por último, Millán ha deseado que, al igual que «Jaén entera» se divirtió con la colorida cabalgata que recorrió las principales calles de la ciudad en la jornada inaugural de San Lucas, los vecinos «se maravillen» del espectáculo municipal que este martes por la noche, a partir de las 21,30 horas, despedirá las celebraciones hasta el año próximo.

El montaje tiene por título ‘Cor-Meum’ y se celebra en el Parque Andrés de Vandelvira, en pleno Bulevar. «Los jiennenses nos merecíamos disfrutar de una gran feria y así ha sido», ha concluido el alcalde.

También puedes leerlo en Cronica Reino de Aragón. Clic aquí

Más noticias

La Junta de Andalucía recorta en Jaén 81 plazas de Enfermería de la oferta de empleo público
Jaén

La Junta de Andalucía recorta en Jaén 81 plazas de Enfermería de la oferta de empleo público

26 de enero de 2023
Moreno ignora a Jaén, recula con la cifra de inversión a la provincia y los jiennenses se sienten «engañados y decepcionados»
Jaén

Moreno ignora a Jaén, recula con la cifra de inversión a la provincia y los jiennenses se sienten «engañados y decepcionados»

24 de enero de 2023
Creación de un premio para reconocer la labor en favor de profesionales del Derecho ya retirados
Jaén

Aplican la ley de ‘sólo sí es sí’ a un militar en Jaén

23 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Jaén

La Junta de Andalucía recorta en Jaén 81 plazas de Enfermería de la oferta de empleo público

26 de enero de 2023
Andalucía

El número de parados en Andalucía desciende un 6,9% respecto al pasado año según la EPA

26 de enero de 2023
Cádiz

Condena unánime al asesinato de un sacristán en Algeciras

26 de enero de 2023
Andalucía

Los sindicatos califican de ‘paripé’ el acuerdo de la Junta con el Sindicato Médico andaluz

25 de enero de 2023
Andalucía

El Sindicato Médico (SMP) mantendrá la huelga indefinida en la atención primaría andaluza

25 de enero de 2023
Andalucía

El Gobierno de España garantiza la ejecución de la línea 3 del Metro de Sevilla

25 de enero de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}