16 julio 2025
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Festival Internacional de Música y Danza de Úbeda dedicará dos intensas jornadas a Joaquín Achúcarro

Redacción Redacción
16 de junio de 2022
El Festival Internacional de Música y Danza de Úbeda dedicará dos intensas jornadas a Joaquín Achúcarro

La sexta semana del 34 Festival Internacional de Música y Danza ‘Ciudad de Úbeda’ estará dedicada especialmente al pianista Joaquín Achúcarro, leyenda viva de la música clásica, quien participará en distintas actividades durante dos intensas jornadas. Ofrecerá un concierto, firmará discos, impartirá varias clases magistrales y recibirá la Medalla de Oro del evento ubetense por su prolífica y dilatada trayectoria. Y además, mantendrá un encuentro con el público en forma de conversación con el presentador Pedro Ruiz.

A punto de cumplir 90 años, Achúcarro volverá al Festival de Úbeda como artista residente de la presente edición, para protagonizar la parte más emotiva de una programación que este año, además, está especialmente dedicada al piano. Por ello, el maestro no podía faltar, teniendo en cuenta que es una de las personalidades más relevantes a nivel nacional e internacional de este instrumento y que cuenta con una de las carreras pianísticas más longevas y sensibles.

El concierto tendrá lugar el próximo viernes, 17 de junio, a las ocho y media de la tarde en el auditorio del Hospital de Santiago, donde el pianista vasco desplegará un variado programa, de corte romántico, compuesto por la ‘Fantasía Impromptu op.66’ y la ‘Sonata op.58 n.3 en Si menor’ de Chopin; el ‘Valse oubliée n.1’ y ‘Liebestraum n.3’ de Liszt; ‘La maja y el ruiseñor’ de las ‘Goyescas’ de Granados; ‘El puerto’ de la suite ‘Iberia’ de Albéniz; tres preludios de Rachmaninov; y dos estudios de Scriabin. Y tras el recital firmará discos a sus seguidores.

Un día más tarde, el sábado 18, por la mañana y dentro de ‘La Academia’ del Festival de Úbeda, Joaquín Achúcarro impartirá varias clases magistrales a diferentes alumnos inscritos. Será en el mismo auditorio, pues el público interesado podrá asistir como oyente.

Y aún quedarán dos citas más por la tarde, igualmente en el Hospital de Santiago. A las ocho y media, el Festival Internacional de Música y Danza le entregará su Medalla de Oro como reconocimiento por su prolífica trayectoria marcada por la excelencia. Se trata de un galardón que en años anteriores recibieron grandes figuras de la música como Montserrat Caballé, Alfredo Kraus, José Carreras, Victoria de los Ángeles, Jehudi Menuhin, Jordi Savall, Javier Perianes, Teresa Berganza o Ivo Pogorelich, entre otras, además de un buen número de formaciones y entidades.

Seguidamente, en ese mismo escenario, a las nueve de la noche, Joaquín Achúcarro mantendrá un encuentro con el público en forma de conversación con el presentador Pedro Ruiz. Una oportunidad única para acercarse a la figura, obra, trayectoria y legado de este maestro de maestros, anunciada con el título ‘Achúcarro al natural’. Las invitaciones para asistir ya están disponibles (hasta cubrir aforo) en la web del Festival.

Trayectoria

Nacido en Bilbao, su victoria en el Concurso Internacional de Liverpool marcó el inicio de una fulgurante carrera. Su actividad le ha llevado a actuar en 60 países, en las salas más importantes y exigentes, tanto en recitales como con las orquestas más prestigiosas, entre ellas todas las españolas, y junto a más de 400 directores.

Nombrado ‘Artist for Peace’ por la Unesco en reconocimiento a su «extraordinaria labor artística», es Accademico ad Honorem de la Accademia Chigiana de Siena (Italia), Medalla de Oro a las Bellas Artes, Premio Nacional de Música y Gran Cruz del Mérito Civil, además de académico honorario de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Doctor Honoris Causa por la Universidad Autónoma de Madrid. Tiene un lugar en el firmamento, literalmente, pues la International Astronomical Union (IAU) acordó bautizar al miniplanet 22191 con el nombre de ‘Achúcarro’ en homenaje a su trayectoria universal.

Ha grabado con los sellos de mayor relevancia y ha recibido numerosos premios. Y en 2008 se creó en Dallas la ‘Joaquín Achúcarro Foundation’ «para perpetuar su legado artístico y ayudar a pianistas alumnos suyos en el comienzo de sus carreras».

Otras citas

La sexta semana del Festival de Úbeda incluirá un par de actos más. Dentro del ciclo ‘Música y patrimonio’, que recorre diferentes espacios emblemáticos de la ciudad Patrimonio de la Humanidad, el domingo 19, a las doce del mediodía y en el Hospital de Santiago, actuará la violinista Irina Muresanu acompañada al piano por Daniel del Pino, conmemorando el 200 aniversario del nacimiento de Cesar Franck, protagonista de toda la segunda parte del recital tras una primera en la que sonarán obras de Ravel, Falla o Enescu.

Antes de todo ello, el jueves 16, a las ocho y media de la tarde y en el salón de actos de la UNED, tendrá lugar una conferencia del músico y escritor Juan Miguel Moreno Calderón, que fue director del Conservatorio Superior de Música de Córdoba, quien hablará sobre el también cordobés Rafael Orozco (1946-1996), considerado uno de los grandes pianistas que ha dado nuestro país. La ponencia se incluye igualmente en ‘La Academia’ del Festival.

Más noticias

España se prepara para un verano récord en las carreteras: más de 100 millones de desplazamientos previstos
Sociedad

España se prepara para un verano récord en las carreteras: más de 100 millones de desplazamientos previstos

1 de julio de 2025
Mario Jiménez exige a Moreno Bonilla que condene el acoso machista a María Márquez y los ataques a sedes socialistas
Sevilla

Mario Jiménez exige a Moreno Bonilla que condene el acoso machista a María Márquez y los ataques a sedes socialistas

25 de junio de 2025
El Gobierno adapta el Ingreso Mínimo Vital a lectura fácil para garantizar el derecho a entender
Sociedad

El Gobierno adapta el Ingreso Mínimo Vital a lectura fácil para garantizar el derecho a entender

25 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Sociedad

España se prepara para un verano récord en las carreteras: más de 100 millones de desplazamientos previstos

1 de julio de 2025
Sevilla

Mario Jiménez exige a Moreno Bonilla que condene el acoso machista a María Márquez y los ataques a sedes socialistas

25 de junio de 2025
Sociedad

El Gobierno adapta el Ingreso Mínimo Vital a lectura fácil para garantizar el derecho a entender

25 de junio de 2025
Sociedad

Crisis en la Hermandad de la Macarena: disculpas oficiales, dimisiones y un cabildo extraordinario a la vista

24 de junio de 2025
Sociedad

El déficit comercial español cae un 16,6% en abril impulsado por la mejora del saldo energético

24 de junio de 2025
Sociedad

El Gobierno lanza una estrategia nacional para combatir la desinformación sobre el cambio climático

23 de junio de 2025

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando