28 enero 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cerca de un centenar de empresas participará en la IX Fiesta del Primer Aceite de Jaén

Redacción Redacción
25 de octubre de 2022
fiesta del primer aceite jaén

Foto: Diputación Provincial de Jaén.

Casi un centenar de empresas jiennenses, la mayoría del sector oleícola, se darán cita los días 5 y 6 de noviembre en la capital jiennense para participar en la novena edición de la Fiesta del Primer Aceite de Jaén.

Así se ha puesto de manifiesto en la presentación de este evento, un acto en el que han participado el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, el alcalde de Jaén, Julio Millán, el delegado territorial de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Andalucía, José Ayala, y el diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, y en el que Reyes ha recordado que esta es la segunda vez que esta actividad promovida por la Administración provincial recala en Jaén después de que ya lo hiciera en el año 2015.

Esta fiesta, que también viajará del 11 al 13 de noviembre a la localidad madrileña de Alcalá de Henares, regresa a la ciudad jiennense “totalmente consolidada, con un indiscutible éxito que se ha ido repitiendo año tras año tanto en la participación de empresas como en el número de personas asistentes”.

Por todo ello, según ha remarcado Francisco Reyes, “se ha convertido por méritos propios en el mejor escaparate promocional de nuestro oro líquido y en una de las mejores muestras del poder de atracción que posee el oleoturismo”.

Un escaparate que este año utilizarán 95 empresas, de las cuales 87 serán almazaras o cooperativas pertenecientes a 45 municipios de la provincia, una cifra “muy elevada”, como ha enfatizado el presidente de la Diputación, que “certifica que cada vez son más y de mayor calidad los aceites de oliva tempranos que se producen en nuestra tierra gracias al esfuerzo y al trabajo del sector oleícola, en una campaña difícil para la provincia por la cosecha que este año vamos a tener tras la falta de lluvias con una reducción del 60%”.

En esta línea, ha asegurado que esta fiesta “es la mejor confirmación, por si aún alguien alberga dudas, de que la provincia de Jaén no solo es la mayor productora de aceite de oliva del mundo, sino también la que produce el oro líquido de mayor calidad”.

Estos aceites de oliva virgen extra se podrán degustar y adquirir durante estos días en un evento en el que también tendrán presencia la cosmética y la artesanía en torno al aceite de oliva y el olivar con la participación de 5 empresas jiennenses, a las que se sumarán otras 3 de artesanos locales.

“Este centenar de empresas tendrán su propio estand en una fiesta que este año estrena imagen y que además será la más grande de las que hemos celebrado hasta ahora, si nos atenemos al espacio que nos acogerá”, ha resaltado Reyes.

Así, la calle Roldán y Marín, la Plaza de la Constitución y la calle Bernabé Soriano albergarán unas casetas que también serán las más grandes que hasta la fecha se han puesto a disposición de las marcas participantes, algo que “permitirá a los expositores lucir mucho mejor sus magníficos AOVEs tempranos y otros artículos ligados a la cultura del olivar”, ha precisado el máximo responsable de la Administración provincial.

Con estos mimbres, la fiesta arrancará el sábado 5 de noviembre con el pregón, que este año correrá a cargo de la periodista Àngels Barceló, “una gran profesional de la comunicación que actualmente conduce el exitoso magazine Hoy por Hoy de la Cadena Ser”, ha detallado Francisco Reyes sobre Barceló, de quien también ha resaltado que “es una enamorada del aceite de oliva virgen extra”.

En este acto inaugural también se reconocerá al embajador de la fiesta de este año, distinción que se ha concedido al Consejo Oleícola Internacional (COI), ha anunciado el presidente de la Diputación.

A partir de ahí, y hasta el domingo 6 de noviembre, se desarrollará “un amplio programa de actividades que estamos terminando de ultimar y que, como todos los años, tendrá dos vertientes: una oleícola y otra más turística”.

Al respecto, Reyes ha asegurado que “serán propuestas para todos los públicos, que posibilitarán que se den a conocer nuestros aceites de oliva, sus bondades saludables y gastronómicas, así como las experiencias turísticas que ofrece nuestra provincia en torno a la cultura del aceite de oliva y el olivar”.

Entre las actividades previstas en la fiesta, en la que colaboran la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Jaén, Francisco Reyes ha citado el tradicional desayuno que estará protagonizado por los aceites tempranos participantes en la fiesta; degustaciones de aceites; catas ofrecidas por las tres denominaciones de origen de la provincia: Cazorla, Mágina y Segura, y también la IGP Aceite de Jaén; o un reconocimiento a los chefs del aceite, que incluirá igualmente la celebración de una pipirrana popular.

En este contexto, ha avanzado que “aprovecharemos la celebración de la fiesta en Jaén capital, donde contamos con los dos restaurantes provinciales que tienen en la actualidad una estrella Michelin, para darle un mayor protagonismo a la conexión entre el AOVE y la gastronomía, apoyando así la candidatura de Jaén capital a Ciudad Creativa Gastronómica de la Unesco”.

Además, se realizarán visitas guiadas gratuitas a distintos monumentos de la capital y de su entorno, como Otíñar y la Casería de Jesús, o senderismo por la Vía Verde del Aceite, entre otras.

Para difundir esta IX Fiesta del Primer Aceite de Jaén, que “está concebida como un gran atractivo para visitar y para dar a conocer nuestra provincia”, según ha apuntado el presidente de la Administración provincial, “vamos a realizar una campaña promocional desde la Diputación a nivel nacional, regional y provincial en televisión, radio, prensa, medios digitales y redes sociales”.

Tras la celebración de este evento en la capital jiennense, se trasladará a Alcalá de Henares del 11 al 13 de noviembre después de que en ediciones anteriores se haya desarrollado en Valencia, Vigo, Bilbao, Hospitalet de Llobregat, Gijón y Pamplona.

Esta ciudad madrileña acogerá este año diferentes acciones de promoción de la provincia de Jaén y de los aceites de oliva tempranos de la provincia. En concreto serán un total de 35 empresas jiennenses las que se desplacen hasta Alcalá de Henares para ofrecer sus aceites tempranos en el marco de una fiesta que contempla otras muchas acciones, desde desayunos con tostadas y AOVE jiennense hasta degustaciones gastronómicas y de tapas, catas de AOVE y actuaciones musicales, entre otras actividades.

El presidente de la Diputación ha finalizado deseando que “esta fiesta sea un gran éxito de ventas para los empresarios oleícolas y también un éxito de público”, y confía en que “sean muchos los jiennenses y los visitantes de fuera de nuestra provincia que vengan a disfrutar de este evento, donde podrán conocer un producto único como nuestro aceite de oliva, y una tierra excepcional como nuestro paraíso interior”.

Más noticias

Algeciras despide al sacristán asesinado
Andalucía

Algeciras despide al sacristán asesinado

27 de enero de 2023
La Junta de Andalucía recorta en Jaén 81 plazas de Enfermería de la oferta de empleo público
Jaén

La Junta de Andalucía recorta en Jaén 81 plazas de Enfermería de la oferta de empleo público

26 de enero de 2023
Moreno ignora a Jaén, recula con la cifra de inversión a la provincia y los jiennenses se sienten «engañados y decepcionados»
Jaén

Moreno ignora a Jaén, recula con la cifra de inversión a la provincia y los jiennenses se sienten «engañados y decepcionados»

24 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Andalucía

Ángeles Muñoz, la ‘china’ en los zapatos de Juanma Moreno y Elías Bendodo

27 de enero de 2023
Andalucía

Algeciras despide al sacristán asesinado

27 de enero de 2023
Andalucía

Antonio Muñoz aspira a la mayoría absoluta en Sevilla

27 de enero de 2023
Jaén

La Junta de Andalucía recorta en Jaén 81 plazas de Enfermería de la oferta de empleo público

26 de enero de 2023
Andalucía

El número de parados en Andalucía desciende un 6,9% respecto al pasado año según la EPA

26 de enero de 2023
Cádiz

Condena unánime al asesinato de un sacristán en Algeciras

26 de enero de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}