21 marzo 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inversión del Gobierno de España para regenerar la playa de Matalascañas

Redacción Redacción
28 de diciembre de 2022
Dunas Matalascañas Playa Almonte Huelva

Foto: Wikipedia

El Gobierno de España, a través del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, invertirá aproximadamente seis millones de euros destinados a la regeneración de la playa de Matalascañas. 

La resolución, fechada el pasado 20 de diciembre y publicada en el  el Boletín Oficial del Estado (BOE) del 26 de diciembre de 2022, tiene como objetivo principal  frenar la pérdida paulatina de arena, sobre todo en el extremo más oriental, de la playa situada en el término municipal de Almonte (Huelva). 

La Dirección General de Calidad Ambiental y Evaluación Ambiental del Miteco ha formulado la declaración de impacto ambiental del proyecto de ‘Aportación de arena y mejora de los dispositivos de retención de la misma en la playa de Matalascañas’.

La subdelegada del gobierno en Huelva, Manuela Parralo, ha destacado en unas declaraciones recogidas por Europa Press que se trata de un «trámite importantísimo previo a la ejecución de las obras y que demuestra el firme compromiso del Gobierno de España con la estabilización y mejora del litoral onubense«.

Parralo ha incidido que este proyecto «se suma al aprobado anteriormente de regeneración de la playa de La Antilla-Islantilla, en el que se invertirán algo más de 4,3 millones de euros». 

«La Dirección General de Costas declaró en abril del 2020 como obras de emergencia, por un valor de 450.000 euros, la reconstrucción del paseo marítimo, bastante dañado a consecuencia de las fuertes mareas que habitualmente se registran en ese núcleo costero», ha detallado la subdelegada.

Por tanto, se trata, según ha explicado Parralo, de compensar los déficits que viene sufriendo de forma constante esta zona costera, a causa de la propia dinámica del litoral, así como del fuerte oleaje que rompe con fuerza en ese punto de levante, por lo que es «la solución más indicada tras los diferentes estudios realizados».

De este modo, el presupuesto de las obras proyectadas es de 5.999.863,12 euros, y tiene un plazo de ejecución de alrededor de cuatro meses.

Entre los contenidos principales del proyecto se encuentra la remodelación de nueve espigones, lo que supondría uno de cada dos de los ya existentes en la playa, cuya actuación consiste en la elevación de las estructuras de 1,50 metros sobre el nivel actual de la playa, de forma que la cota de coronación del espigón vaya descendiendo según se aleje del paseo marítimo, adaptándose a la cota decreciente del perfil de playa.

Al respecto, solo se recrecen los primeros 50 metros de cada espigón, para lo que se usará un volumen de 2.140 metros cúbicos de escollera, procedente de las canteras situadas en torno a la autovía A-49.

Por otro lado, el proyecto también contempla operaciones de dragado. Para ello, se plantea la extracción de 700.000 metros cúbicos de arena entre los cuatro y 15 metros de profundidad, mediante draga de succión de cortador en marcha, de los bancos sumergidos situados frente a Punta Umbría (parcelas nueve y once), y frente al dique de Juan Carlos l (parcelas seis y siete).

De este modo, el volumen de extracción estimado en Punta Umbría es de 600.000 metros cúbicos, mientras que en el banco frente al dique Juan Carlos I sería de 100.000 metros cúbicos. La cántara tiene una capacidad de 7.000 metros cúbicos y se llenará a un 80% de su capacidad.

Tras la formulación de la declaración de impacto ambiental procede cumplimentar las exigencias establecidas en la misma como previas a la aprobación del proyecto.

 En cualquier caso, todas las medidas establecidas en el estudio de impacto ambiental y en la declaración formulada han de estar definidas y presupuestadas antes de efectuar dicha aprobación.

Así pues, se acometerá a la mayor brevedad las exigencias establecidas como preoperacionales con objeto de tomarlas en consideración al resolver sobre la aprobación del proyecto.

Posteriormente, se acometerá la licitación de las obras proyectadas y de los servicios que se precisen para cumplimentar el resto de exigencias ambientales y de las requeridas por la normativa vigente.

Más noticias

guardia civil
Almería

Detenido tras atropellar a sus exsuegros

19 de marzo de 2023
La gaditana Isamay Benavente, nueva directora artística del Teatro de la Zarzuela
Cádiz

La gaditana Isamay Benavente, nueva directora artística del Teatro de la Zarzuela

15 de marzo de 2023
Moreno Bonilla sigue sin aclarar qué obras está haciendo contra la sequía
Andalucía

Los embalses andaluces aumentan su nivel aunque siguen muy por debajo de la media histórica

14 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

Tamames el Little Bighorn de Feijóo

21 de marzo de 2023
Andalucía

El PSOE advierte que Juanma Moreno «tapa con reinauguraciones los problemas graves» de la sanidad

20 de marzo de 2023
Andalucía

Los continuos «incumplimientos» de Juanma Moreno en materia sanitaria llevan a los médicos andaluces a convocar una huelga

20 de marzo de 2023
Andalucía

Juanma Moreno inaugura por tercera vez el Hospital Militar

20 de marzo de 2023
Almería

Detenido tras atropellar a sus exsuegros

19 de marzo de 2023
Política

El PSOE vuelve a denunciar el electoralismo de Moreno Bonilla con el Hospital Militar

19 de marzo de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}