29 enero 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

Doble golpe al narcotráfico en la provincia de Cádiz

Cristóbal Navarro Cristóbal Navarro
14 de junio de 2022
Guardia Civil Lancha Narcotráfico Cádiz

Foto: Guardia Civil / Europa Press

Funcionarios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, agentes de la Policía Nacional y miembros de la Guardia Civil han realizado dos operaciones relacionadas con la lucha contra el narcotráfico en la provincia de Cádiz, concretamente en Chiclana de la Frontera y en el Campo de Gibraltar.

En la primera actuación, realizada en Chiclana, dos personas fueron interceptadas y detenidas por la Policía y Vigilancia Aduanera cuando transportaban por carretera una embarcación con 490 kilos de hachís.

Oculto en un doble fondo, el alijo había sido introducido por el Puerto Deportivo de Sancti Petri. La nota de prensa recogida por Europa Press señala que los hechos ocurrieron el pasado 6 de junio. 

El dispositivo conjunto de funcionarios de Vigilancia Aduanera y agentes de la Policía Nacional estaban realizando labores de vigilancia del litoral gaditano cuando sospecharon de los tripulantes de la embarcación: dos hombres de mediana edad,naturales de Chipiona y con antecedentes policiales por tráfico de drogas. 

La forma de navegar de la embarcación, con la línea de flotación excesivamente hundida, hizo sospechar a los investigadores de la existencia de un doble fondo en dicha embarcación neumática.

Además, la sospecha se reforzó al observar la conducta precipitada y evidenciando cierto nerviosismo de los ocupantes de la lancha. Por estos motivos, los investigadores procedieron a su interceptación cuando ya se habían adentrado en la localidad de Chiclana de la Frontera, a fin de poder verificar las sospechas.

En el momento en que los sospechosos regresaron de una supuesta jornada de pesca deportiva en alta mar, los agentes ya tenían desplegado un dispositivo de vigilancia en torno al puerto deportivo de Sancti Petri para poder observar sus movimientos y seguir el rastro de un posible alijo de hachís realizado en algún punto cercano.

Los supuestos pescadores se limitaron a sacar la embarcación del agua, montarla en un remolque y trasladarla por carretera. Tras su intercepción, se pudo comprobar que varios elementos de fibra de la embarcación presentaban señales evidentes de haber sido manipulados, pudiendo aflojarse la tornillería con facilidad.

Finalmente, tras levantar el puente de la lancha se descubrieron cientos de paquetes de hachís perfectamente embalados que arrojaron un peso total de 490 kilos, por lo que se procedió a la detención de los dos tripulantes; interviniendo además junto con la embarcación un remolque, un turismo así como varios aparatos de navegación.

Ambos detenidos pasaron a disposición del Juzgado de Instrucción en funciones de Guardia en Chiclana de la Frontera, y se decretó su ingreso en prisión.

Desmantelada una organización con 32 detenidos

En la segunda operación, realizada por agentes de la Guardia Civil y denominada ‘Operación Rizo’, se ha desmantelado una organización que presuntamente blanqueaba dinero procedente del narcotráfico.

En total se han producido 32 detenciones y 8 personas están siendo investigadas en esta operación dirigida por el Juzgado número 5 de Instrucción de la Línea de la Concepción  y supervisada por la Fiscalía Antidrogas del Campo de Gibraltar.

El Instituto Armado, a través de una nota de prensa recogida por Europa Press, explica que el Grupo de Blanqueo de OCON-SUR inicia la operación al sospechar de empresas náuticas que presuntamente proporcionaron los motores para las embarcaciones de los grupos criminales.

Con ellas se dedicaban al tráfico de hachís desde Marruecos hasta las costas españolas. La ‘Operación Rizo’ se ha dividido en tres fases: una concluyendo en marzo de 2020 con cinco registros domiciliarios junto  al de la sede social y naves vinculadas a la mismas, además 18 detenidos y un investigado.La segunda fase fue dirigida sobre todo a las personas que realizaban los ingresos en efectivo.

Estas personas sin capacidad económica alguna realizaban ingresos en las cuentas de las entidades bancarias en las que trabajaba la empresa del cabecilla de la red. Estiman los investigadores que entre el 2015 y el 2019 estas personas habrían ingresado en efectivo más 9.611.522 euros, siendo 14 los detenidos y cuatro los investigados durante esta fase.

La tercera fase de la operación fue enfocada en la investigación de tres empleados de la sucursal bancaria donde la empresa tenía abierta cuenta bancaria. Estos empleados, a los que se toma declaración como investigados, según los agentes mostraron una clara falta de diligencia en materia de prevención de blanqueo de capitales.

Los ingresos que realizaban personas, sin recursos económicos suficientes, en la cuenta bancaria posteriormente eran utilizados para la compra de motores potentes de 250 y 350 cv con un precio entre 25.000 a 30.000 euros. Las embarcaciones utilizadas por los narcotraficantes para trasladar el hachís suelen tener entre tres y cuatro de estos motores.

Según ha indicado la Guardia Civil, con la operación se ha conseguido desmontar la estructura financiera creada por el cabecilla con el apoyo de su mujer y su cuñada, que eran participantes de la empresa náutica investigada.

 De los más de nueve millones que la organización habría ingresado en efectivo la Guardia Civil ha constatado que más de tres millones de euros habrían sido para la compra de motores, cuyo uso se revertía nuevamente en las labores de logística de las organizaciones criminales dedicadas al tráfico de hachís.

Por otro lado, la Guardia Civil estima que los administradores de la sociedad investigada tuvieron un incremento patrimonial de al menos 800.000 euros que estarían sin justificar. Entre los inmuebles estaría una vivienda de lujo en Sotogrande, otras viviendas, garajes y trasteros, así como dos vehículos.

A los 32 detenidos y ocho investigados se les imputa los delitos de pertenencia a organización criminal, blanqueo de capitales y falsedad documental. En la operación han participado 150 guardias civiles de la Comandancia de Algeciras, OCON-SUR, CRAIN y GAR y ha sido dirigida por el Juzgado número 5 de Instrucción de la Línea y supervisado por la Fiscalía Antidrogas del Campo de Gibraltar.

Más noticias

Algeciras despide al sacristán asesinado
Andalucía

Algeciras despide al sacristán asesinado

27 de enero de 2023
Condena unánime al asesinato de un sacristán en Algeciras
Cádiz

Condena unánime al asesinato de un sacristán en Algeciras

26 de enero de 2023
Creación de un premio para reconocer la labor en favor de profesionales del Derecho ya retirados
Jaén

Aplican la ley de ‘sólo sí es sí’ a un militar en Jaén

23 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Andalucía

Ángeles Muñoz, la ‘china’ en los zapatos de Juanma Moreno y Elías Bendodo

27 de enero de 2023
Andalucía

Algeciras despide al sacristán asesinado

27 de enero de 2023
Andalucía

Antonio Muñoz aspira a la mayoría absoluta en Sevilla

27 de enero de 2023
Jaén

La Junta de Andalucía recorta en Jaén 81 plazas de Enfermería de la oferta de empleo público

26 de enero de 2023
Andalucía

El número de parados en Andalucía desciende un 6,9% respecto al pasado año según la EPA

26 de enero de 2023
Cádiz

Condena unánime al asesinato de un sacristán en Algeciras

26 de enero de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}