24 junio 2025
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los principales escenarios de Nueva York honran la memoria de Paco de Lucía

Redacción Redacción
29 de noviembre de 2023
Los principales escenarios de Nueva York honran la memoria de Paco de Lucía

El festival Paco de Lucía Legacy acogerá en febrero de 2024 a Al Di Meola y Rubén Blades junto a flamencos como El Cigala, Carmen Linares o Farruquito

El Carnegie Hall, el Lincoln Center, el Symphony Space y hasta seis espacios de la ciudad de los rascacielos se suman al evento

Nueva York, una de las capitales mundiales de la música y el arte, rendirá homenaje al guitarrista Paco de Lucía a través de un gran festival que tendrá lugar del 20 al 24 de febrero de 2024, año en que se cumple el décimo aniversario del fallecimiento del genio de Algeciras.

Una fecha redonda que la Fundación Paco de Lucía que querido celebrar, orientando su programa de actividades del próximo año a celebrar la universalidad de la música de Paco y a su capacidad de conmover las sensibilidades más distintas, las más remotas o improbables. 

Seis espacios destacados de la ciudad de los rascacielos acogerán el festival Paco de Lucía Legacy, una gran cita en torno a la figura del gran revolucionario del flamenco, en el que estrellas tan cercanas a él como Al Di Meola o Rubén Blades compartirán programación con los principales creadores flamencos del momento, desde Diego El Cigala, José Mercé o Carmen Linares a Rafael Riqueni, Niño Josele, o Farruquito, sin olvidar algunos de los músicos que compartieron escenario con Paco de Lucía, como Jorge Pardo, Antonio Serrano, Rubem Dantas, José María Bandera, Antonio Sánchez, Israel Suárez ‘Piraña’ o Carles Benavent, entre otros. El Festival cuenta con el patrocinio de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía.

Hoy se ha presentado la programación del evento en Madrid, en un acto que ha estado conducido por la vicepresidenta de la Fundación Paco de Lucía, Gabriela Canseco Vallejo, quien recordaba una frase que Paco: “Yo tengo obsesión por seguir vivo y no pararme nunca y pos seguir haciendo y contando cosas”, y es lo que ha llevado a la Fundación a organizar este evento, para “honrar cada día de su vida, desde su nacimiento hasta su partida, queremos que siga vivo, que no pare nunca y que siga haciendo y contando cosas”, cerraba su intervención.

Y así se hará este año en la ciudad de los rascacielos, con un elenco internacional “que recordará la vida y obra del genio en el Carnegie Hall y que durante una semana harán que el flamenco brille en Nueva York”, puntualizaba Julio Martí, director artístico del Festival. Una selección de artistas que tendrán “la oportunidad de devolver a Paco aquello que tanto nos dio, sus obras y sus vivencias; todo ello parte del legado que reivindicamos a través de ellos”, planteaba Laura Poggio, directora musical, que reflexionaba sobre el reto de superar la pérdida del genio de la guitarra, construyendo “la obra de Paco después de Paco”.

Jorge Pardo, que formó parte del sexteto de Paco, le recordaba como “un hermano mayor”, un “artista que ha sembrado mucho y yo mismo soy parte de esa siembra”. Pero también lanzaba una reflexión: “todos tenemos un Paco de Lucía dentro; cada uno de los que estamos aquí, tenemos una vivencia con Paco, aunque sea una tarde escuchando uno de sus discos”. El acto, que ha reunido a distintas personalidades del mundo del flamenco,  ha estado precedida de una pincelada de toque, a cargo de Josemi Carmona y Antonio Serrano; y de cante, con José del Curro.

Del 20 al 24 de febrero en Nueva York

Una gran gala en el célebre Carnegie Hall de Manhattan, prevista para el día 20 de febrero y con más de treinta artistas sobre el escenario, marcará el comienzo de cinco intensas jornadas en las que la memoria del autor de ‘Solo quiero caminar’ y ‘Entre dos aguas’ será reconocido como la leyenda de la guitarra que es, un creador único que trascendió los límites del flamenco para dejar un legado universal.

Tras esta primera cita, el día 21 la Orquesta Afro Latina, con Arturo O’Farrill, Alex Conde y su Big Band interpretarán algunos de los temas más emblemáticos del maestro y se presentará el libro ‘El enigma Paco de Lucía’ de César Suárez. El 22 de febrero se impartirá una clase magistral sobre la cadencia andaluza en The Julliard School;  el percusionista El Piraña hará lo propio en la New York University con una master class de palmas y percusión y el Lincoln Center acogerá un concierto de fusión jazz/flamenco con Farruquito como artista invitado.

El 23 de febrero, el Power Station Berklee acogerá la presentación de un disco inédito de Paco de Lucía y  se presentará el filme ‘La búsqueda’, dirigida por el hijo del guitarrista, Curro Sánchez, seguido de un concierto en el Sinagoga Fundación Orensanz. Finalmente, el día 24 culminará este homenaje múltiple con un concierto en el club de jazz le Poisson Rouge, entre otras convocatorias aún por confirmar.

Para los organizadores del programa, encabezados por la familia de Paco de Lucía, se trata de reivindicar “el legado y la trascendencia” de una personalidad y una obra que cambiaron la manera de entender el flamenco y la música en general. “Su talento creador, su ejecución y su capacidad de innovación continua son reconocidos, más allá del flamenco, por los mejores guitarristas y músicos del planeta. Pocas figuras hay tan indiscutibles en la música. Pocos artistas con una carrera tan extensa y perdurable sin críticas. El suyo es un caso de genio, en todos los sentidos, excepcional”.

En cuanto a la propuesta del Paco de Lucía Legacy, se destaca que serán más de 30 los artistas de renombre internacional que rendirán su personal tributo al maestro, “y demostrar que el flamenco es capaz de traspasar fronteras y mezclarse con otros estilos como la música clásica, el jazz o la música latinoamericana, promoviendo, una vez más, la riqueza cultural que existe en la diversidad inherente del flamenco”.

Paco de Lucía Legacy es una iniciativa impulsada por la Fundación Paco de Lucía que cuenta con el patrocinio de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía cofinanciado con fondos europeos. Cuenta con la dirección artística de Serious Fan Music y la dirección musical de la Fundación Música Creativa y el apoyo del Instituto Cervantes.

Más noticias

Crisis en la Hermandad de la Macarena: disculpas oficiales, dimisiones y un cabildo extraordinario a la vista
Sociedad

Crisis en la Hermandad de la Macarena: disculpas oficiales, dimisiones y un cabildo extraordinario a la vista

24 de junio de 2025
El déficit comercial español cae un 16,6% en abril impulsado por la mejora del saldo energético
Sociedad

El déficit comercial español cae un 16,6% en abril impulsado por la mejora del saldo energético

24 de junio de 2025
El Gobierno lanza una estrategia nacional para combatir la desinformación sobre el cambio climático
Sociedad

El Gobierno lanza una estrategia nacional para combatir la desinformación sobre el cambio climático

23 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Sociedad

Crisis en la Hermandad de la Macarena: disculpas oficiales, dimisiones y un cabildo extraordinario a la vista

24 de junio de 2025
Sociedad

El déficit comercial español cae un 16,6% en abril impulsado por la mejora del saldo energético

24 de junio de 2025
Sociedad

El Gobierno lanza una estrategia nacional para combatir la desinformación sobre el cambio climático

23 de junio de 2025
Sociedad

El empleo mantiene su impulso en junio y marca un nuevo récord de afiliación a la Seguridad Social

17 de junio de 2025
Sociedad

La Seguridad Social supera por primera vez los 3 millones de afiliados extranjeros: uno de cada siete trabajadores es foráneo

16 de junio de 2025
Sociedad

Alerta amarilla por tormentas en Sevilla hasta el mediodía de este miércoles

11 de junio de 2025

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando