16 julio 2025
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

Operativo especial de Tráfico por el Gran Premio de Motociclismo de Jerez

Redacción Redacción
25 de abril de 2024
Guardia Civil Tráfico

Foto: Archivos

Con motivo de la celebración del Gran Premio de España de Motociclismo en el Circuito de Jerez durante los días 26, 27 y 28 de abril, la Dirección General de Tráfico, en colaboración con los ayuntamientos de la zona y distintas Administraciones implicadas, pone en marcha un dispositivo especial de vigilancia y asistencia a los miles de motoristas que desde toda España y otros países europeos se trasladan hasta el mencionado circuito.

Durante la edición del año 2023 se registraron un total de 348.074 desplazamientos relacionados con la celebración del Gran Premio, previéndose para la edición de 2024 una cifra superior a los 350.000 desplazamientos.

Se establecerán diferentes opciones de acceso al circuito mediante transporte público, como la existencia de una lanzadera de autobuses desde diferentes puntos de Jerez de la Frontera establecida por el Ayuntamiento de este municipio.

Las medidas especiales de vigilancia estarán activas desde la mañana del jueves, día 25 de abril, en previsión de los desplazamientos para asistir a los entrenamientos previos, y continuarán durante todo el fin de semana.

Desde la DGT se trabaja para que los aficionados viajen, disfruten del Gran Premio y vuelvan seguros a casa; para lo que se pone en marcha un operativo que vele por la seguridad de los miles de motoristas que rodarán por carreteras de toda España con destino a Jerez.

El operativo especial de tráfico @DGTes @guardiacivil contempla más de 300 controles de vigilancia para velar por la seguridad vial

👉🏽Cumple las normas
👉🏽Respeta límites de velocidad
👉🏽Evita el consumo de alcohol y drogas https://t.co/JCCa4LfhdH pic.twitter.com/0eGt0w5oPO

— Delegación del Gobierno en Andalucía (@DGobAndalucia) April 25, 2024

Dispositivo

Con el objetivo de que el viaje para los miles de personas que acudan a Jerez sea seguro y fluido, la Dirección General de Tráfico ha preparado un dispositivo especial de vigilancia y ayuda a la circulación en el entorno del Circuito de Jerez en el que participan 294 agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, más de 50 funcionarios de la DGT y técnicos de instalación y mantenimiento de medidas especiales.

Durante los cuatro días, se intensificará la vigilancia desde el aire en las rutas más transitadas por los aficionados que se desplacen a Jerez para evitar conductas de riesgo.

Asimismo, se establecerán puntos especiales de vigilancia de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil en Andalucía, Ciudad Real y Badajoz para evitar conductas de riesgo, con especial atención a la utilización de casco y cinturón de seguridad, excesos de velocidad, conducción bajo la influencia de alcohol o drogas y la realización de adelantamientos antirreglamentarios, conducción temeraria o negligente, en la que participan unos 450 agentes de la Agrupación.

En la zona de influencia de la celebración del circuito, la Unidad de Medios Aéreos de la DGT realizará tareas de vigilancia y regulación de la circulación desde el aire, contando para ello con helicópteros y dones. Se desarrollarán vuelos de vigilancia nocturnos; así como denuncia de todo tipo de infracciones, incluida velocidad, mediante grabación de imágenes.

La velocidad máxima a la que se puede circular también será vigilada de forma automatizada por los radares fijos y de tramo instalados en carretera. Además, por parte de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil se establecerán puntos de vigilancia en periodos de mañana, tarde y noche para garantizar el cumplimiento de los límites de velocidad establecidos.

También se incrementarán desde mañana los controles de alcohol y drogas en las inmediaciones del circuito para disuadir el consumo y la conducción.

Gestión

El operativo también se dirige a facilitar la circulación de los vehículos cuyo viaje tenga como destino Jerez, con indicación de las vías más aconsejables para una circulación más fluida y segura.

Estas medidas tendrán aplicación en las principales vías que, desde toda la Península, llevan hasta el Circuito de Jerez, en general en un radio de 300 a 400 kilómetros de este punto de destino y con particular incidencia en:

– Eje del Mediterráneo. Carreteras A-92, N-340, A-7, A-381 y A-382.

– Eje del Centro. Desde Madrid por A-4/N-IV (Autovía de Andalucía) y AP-4.

– Eje del Noroeste y Portugal. Carreteras A-66, N-630 y A-49.

El Centro de Gestión de Tráfico del Suroeste y la Jefatura Provincial de Tráfico de Cádiz han establecido un plan de medidas especiales para la regulación de la circulación en las vías de acceso y salida del circuito, al objeto de facilitar en lo posible la fluidez y seguridad del tráfico en la zona.

Para el acceso al Circuito, se recomienda la utilización de las opciones de transporte público existentes, especialmente el acceso mediante autobús urbano desde la localidad de Jerez de la Frontera.

Stand

La Dirección General de Tráfico establecerá un stand permanente en el entorno del circuito que podrá ser visitado por los asistentes al Gran Premio, y en el que, bajo el slogan de “En moto equípate bien”, se dispondrá de material y contenidos para la concienciación de los motoristas en materia de conocimiento de la normativa existente y seguridad vial.

Mensajes

Como complemento al dispositivo especial, la DGT a través de las redes sociales (Twitter, Facebook y Youtube) difundirá mensajes tanto a motoristas como a los conductores del resto de vehículos, en los que se recuerda la necesidad de realizar una conducción prudente y de respeto entre vehículos que comparten un mismo espacio para circular. Los desplazamientos en motocicleta implican un riesgo de lesión que es entre 20 y 40 veces superior al correspondiente a un conductor de automóvil.

La DGT contará con paneles de mensaje variable y cámaras de circuito de televisión portátiles, que permiten reforzar la información difundida en redes sociales y la visión de las carreteras del entorno del circuito de Velocidad, a los que sumar también las informaciones que aparecerán en los paneles luminosos fijos existentes en las diferentes carreteras sobre las incidencias o indicaciones relativas a la circulación.

Más noticias

España se prepara para un verano récord en las carreteras: más de 100 millones de desplazamientos previstos
Sociedad

España se prepara para un verano récord en las carreteras: más de 100 millones de desplazamientos previstos

1 de julio de 2025
Mario Jiménez exige a Moreno Bonilla que condene el acoso machista a María Márquez y los ataques a sedes socialistas
Sevilla

Mario Jiménez exige a Moreno Bonilla que condene el acoso machista a María Márquez y los ataques a sedes socialistas

25 de junio de 2025
El Gobierno adapta el Ingreso Mínimo Vital a lectura fácil para garantizar el derecho a entender
Sociedad

El Gobierno adapta el Ingreso Mínimo Vital a lectura fácil para garantizar el derecho a entender

25 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Sociedad

España se prepara para un verano récord en las carreteras: más de 100 millones de desplazamientos previstos

1 de julio de 2025
Sevilla

Mario Jiménez exige a Moreno Bonilla que condene el acoso machista a María Márquez y los ataques a sedes socialistas

25 de junio de 2025
Sociedad

El Gobierno adapta el Ingreso Mínimo Vital a lectura fácil para garantizar el derecho a entender

25 de junio de 2025
Sociedad

Crisis en la Hermandad de la Macarena: disculpas oficiales, dimisiones y un cabildo extraordinario a la vista

24 de junio de 2025
Sociedad

El déficit comercial español cae un 16,6% en abril impulsado por la mejora del saldo energético

24 de junio de 2025
Sociedad

El Gobierno lanza una estrategia nacional para combatir la desinformación sobre el cambio climático

23 de junio de 2025

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando