27 enero 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

Andalucía cuenta con 3.000 entidades de voluntariado que crecen en casi 700 en diez años

Redacción Redacción
6 de diciembre de 2022
Andalucía cuenta con 3.000 entidades de voluntariado que crecen en casi 700 en diez años

Un total de 3.013 entidades se encuentran inscritas en el Registro General Andaluz de Entidades de Voluntariado, lo que supone 678 más que hace diez años. Estas cifras evidencian la línea ascendente de estas organizaciones en Andalucía y ponen de relieve «la solidaridad y actitud comprometida» de los ciudadanos.

En la región, más de 400.000 personas son voluntarias y dedican su tiempo y recursos a construir una sociedad mejor. En concreto, en 2012 se contabilizaron 2.335 entidades en el registro y en 2022 suben hasta las 3.000 apenas diez años después.

La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, considera fundamental la labor de estas entidades que son un motor de impulso para los avances sociales en Andalucía y por tanto cuentan con «el total apoyo» del Gobierno andaluz.

«Ser voluntario está relacionado con construir un mundo mejor desde lo sencillo y esa es su grandeza«, ha proseguido la consejera, que ha explicado que la persona voluntaria invierte su tiempo en ayudar a los demás, sobre todo a los más vulnerables, y «reciben a cambio una sonrisa, una mirada de ilusión». En este punto, la titular de Inclusión Social ha sostenido que «lo material pasa pero los valores,no» y por ello es muy importante dar pasos para conseguir una sociedad «con más corazón».

Por provincias, Sevilla cuenta con 906 entidades inscritas y un total de 178.172 voluntarios y voluntarias, seguida de Cádiz con 520 entidades y 71.546 personas voluntarias. En tercer lugar está la provincia de Málaga con 343 y 29.795, mientras que Granada contabiliza 285 pero tiene más voluntarios con 30.900. La misma situación se da en Almería que, por número de entidades, ocupa el quinto puesto pero tiene un alto número de voluntarios y voluntarias con 41.559. Le sigue Córdoba con 199 entidades y 57.832 voluntarios, continúa Huelva con 202 y 25.286 personas voluntarias y Córdoba, con 199 entidades que aglutinan a 57.832 voluntarios y voluntarias.

En Andalucía el voluntariado tiene rostro de mujer ya que el 56 por ciento de los voluntarios son mujeres, así como tres de cada cuatro personas realiza sus tareas de voluntariado en el ámbito social o sociosanitario. Además, en la actualidad 150.000 personas que realizan voluntariado en Andalucía son, en gran parte, fieles a sus organizaciones y llevan en ellas más de tres años, siendo la tarea más repetida es la de acompañar a personas en situación de vulnerabilidad.

Asimismo, según el estudio realizado por la Plataforma Andaluza de Voluntariado durante 2022 en colaboración con la Plataforma del Voluntariado de España, casi la mitad del voluntariado vive en hogares de hasta dos personas y casi el 40 por ciento son jubilados o trabajadores por cuenta ajena.

También refleja que hacer voluntariado repercute directamente sobre habilidades o competencias personales entre las que destacan el trabajo en equipo, la comunicación interpersonal o la resolución de problemas.

Por último, el estudio apunta a que hay una franja de edad que va desde los 14 a los 34 años en la que las actividades voluntarias tienen que ver con el acompañamiento y actividades más asociativas como el ocio y tiempo libre o los talleres, mientras que la franja de más de 65 años está más instalada en la organización y gestión de la entidad.

Más noticias

La Junta de Andalucía recorta en Jaén 81 plazas de Enfermería de la oferta de empleo público
Jaén

La Junta de Andalucía recorta en Jaén 81 plazas de Enfermería de la oferta de empleo público

26 de enero de 2023
El número de parados en Andalucía desciende un 6,9% respecto al pasado año según la EPA
Andalucía

El número de parados en Andalucía desciende un 6,9% respecto al pasado año según la EPA

26 de enero de 2023
Condena unánime al asesinato de un sacristán en Algeciras
Cádiz

Condena unánime al asesinato de un sacristán en Algeciras

26 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Jaén

La Junta de Andalucía recorta en Jaén 81 plazas de Enfermería de la oferta de empleo público

26 de enero de 2023
Andalucía

El número de parados en Andalucía desciende un 6,9% respecto al pasado año según la EPA

26 de enero de 2023
Cádiz

Condena unánime al asesinato de un sacristán en Algeciras

26 de enero de 2023
Andalucía

Los sindicatos califican de ‘paripé’ el acuerdo de la Junta con el Sindicato Médico andaluz

25 de enero de 2023
Andalucía

El Sindicato Médico (SMP) mantendrá la huelga indefinida en la atención primaría andaluza

25 de enero de 2023
Andalucía

El Gobierno de España garantiza la ejecución de la línea 3 del Metro de Sevilla

25 de enero de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}