23 septiembre 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ángeles Muñoz, alcaldesa de Marbella, se convierte en una bomba de relojería para el Partido Popular

Redacción Redacción
25 de mayo de 2023
El Senado llama a comparecer a la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, por la supuesta ocultación de su patrimonio

La investigación parlamentaria sobre el patrimonio de la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, tras haber quedado constatado que mintió en sus declaraciones de bienes, arrancó en el Senado el pasado 23 de febrero. Ha sido la primera vez que un miembro de la Cámara Alta se sometía al Código de Conducta aprobado en 2020.

La senadora del PP actualizó en noviembre pasado su declaración de bienes justo tras aparecer informaciones periodísticas en las que se recogía de manera clara que había recibido nuevas propiedades. La Comisión de Incompatibilidades acordó un calendario de trabajo, que después fue modificado a medida que se retrasaban las fechas.

A primeros de marzo, se le requirió a Muñoz información sobre su patrimonio. Respondió con un escrito en el que no aclaraba nada. Por ello, desde el Senado le dieron trámite de audiencia, para que pudiera acudir y dar las explicaciones en persona. No acudió a primeros de mayo, cuando tuvo la posibilidad. El dictamen se elaborará sin escucharla.

El último calendario elaborado por la Comisión de Incompatibilidades establecía que el 18 de mayo estaría listo el dictamen sobre si Ángeles Muñoz incumplió el Código de Conducta. Al final, se ha decidido aplazar la resolución hasta primeros de junio, es decir, después de las elecciones municipales. Desde el PSOE señalan que este cambio refleja claramente que no existía “ninguna intención de obtener rédito político” con la investigación a la senadora del PP.

La única explicación que ha dado Ángeles Muñoz en los últimos meses sobre el origen de su multimillonario patrimonio, valorado en 15 millones de euros, fueron sus declaraciones en noviembre a La Sexta. Su respuesta fue que su fortuna provenía de sus “ahorros” en su etapa profesional como médica de familia en San Pedro Alcántara. En esta actividad estuvo tres años y medio, en periodos alternos entre 1988 y 1994.

4 millones de euros en patrimonio oculto

La alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, ocultó en sus declaraciones de bienes, tanto en el Ayuntamiento como en el Senado, patrimonio que tendría un valor de mercado de más de cuatro millones de euros. Tras ser descubierta por los medios de comunicación, actualizó parte de la información en la Cámara Alta en el mes de noviembre.

Reconoció que su marido le había hecho una donación cuando ya sabía que estaba siendo investigado por blanqueo de la droga por parte de la Audiencia Nacional. También ha terminado admitiendo que la vivienda de lujo que tiene en Suecia ha estado siempre a su nombre y no solo el 50% como declaraba hasta ahora. Pero sigue sin explicar que es la única propietaria de una vivienda en Nueva Andalucía a nombre de una sociedad en Suecia con la que intentó mover en su día un millón de euros.

Buena parte del patrimonio de la alcaldesa de Marbella tiene origen en Gibraltar, un territorio considerado un paraíso fiscal tanto por España como por la Unión Europea. A través de una empresa gibraltareña compró la sociedad Hacienda Property, con la que tiene
un parcela en Nueva Andalucía, una nave industrial y un atraque en Puerto Banús.

De la misma forma, a través de Gibraltar, adquirió la sociedad Crasel Panorámica, con la que es propietaria de la mansión en Cerro Colorado, que aún no sabemos si ha vendido. En los paraísos fiscales no se pregunta por el origen del dinero.

Más noticias

Jaén acoge hasta el domingo la XV Feria de la Caza y la Pesca, con 70 empresas expositoras 
Jaén

Jaén acoge hasta el domingo la XV Feria de la Caza y la Pesca, con 70 empresas expositoras 

22 de septiembre de 2023
Aumentan en agosto un 1,7% las pernoctaciones hoteleras en Andalucía
Andalucía

Aumentan en agosto un 1,7% las pernoctaciones hoteleras en Andalucía

22 de septiembre de 2023
Publicado el anuncio de contratación de asistencia técnica para el desdoble del túnel de San Silvestre
Huelva

Publicado el anuncio de contratación de asistencia técnica para el desdoble del túnel de San Silvestre

22 de septiembre de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Jaén

Jaén acoge hasta el domingo la XV Feria de la Caza y la Pesca, con 70 empresas expositoras 

22 de septiembre de 2023
Andalucía

Aumentan en agosto un 1,7% las pernoctaciones hoteleras en Andalucía

22 de septiembre de 2023
Huelva

Publicado el anuncio de contratación de asistencia técnica para el desdoble del túnel de San Silvestre

22 de septiembre de 2023
Andalucía

Diputaciones y Junta acuerdan cofinanciar obras con cargo al Programa de Fomento de Empleo Agrario

21 de septiembre de 2023
Andalucía

Andalucía suma el segundo mejor registro histórico en exportaciones en los primeros siete meses de 2023

21 de septiembre de 2023
Andalucía

La CHG finalizará la campaña de riego cumpliendo con la dotación comprometida en abril

21 de septiembre de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}