2 octubre 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las obras del AVE Almería, por encima del 50% de ejecución

Pedro Zárate Pedro Zárate
3 de agosto de 2023
Las obras del AVE Almería, por encima del 50% de ejecución

El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática en funciones, Félix Bolaños, ha visitado, por tercer año consecutivo, las obras de la línea de alta velocidad Murcia-Almería, una muestra del compromiso del Gobierno de España con el Corredor Mediterráneo y que cuando estén finalizadas, en 2026, ofrecerán grandes posibilidades de movilidad a la provincia de Almería.

El impulso dado a las obras del AVE ha permitido que la ejecución en los tres tramos que hay actualmente en obras supere ya el 50%, con la previsión de que la plataforma de alta velocidad esté concluida a finales del año próximo. Al mismo tiempo, la reciente contratación de las obras del soterramiento por 165 millones de euros, permitirá que, en breve, se inicie la metamorfosis urbana de Almería.

Más de 1.300M€ ejecutados en la conexión Almería-Murcia

El ministro ha destacado el apoyo económico del Gobierno al Corredor Mediterráneo, que ha movilizado inversiones por encima de los 2.200 millones de euros. En concreto, en la conexión Almería-Murcia, se han ejecutado ya más de 1.300 millones de euros, más de un tercio previsto para el total de las actuaciones. «Se están cumpliendo los plazos y las obras del AVE Almería van a toda velocidad», ha subrayado.

Bolaños ha agradecido el trabajo del personal de Adif y ha insistido en que «los problemas de comunicación que tenía Almería con Madrid se resolverán en 2026: Almería no solo estará conectada por línea de alta velocidad con la capital, sino que también lo estará con Francia, a través del Corredor Mediterráneo».

El ministro de la Presidencia en funciones ha visitado hoy las obras de la línea de #AltaVelocidad Murcia-Almería, en el tramo Pulpí-Vera.

👉🏼 @felixbolanosg ha destacado el gran avance de los trabajos, que se encuentran por encima del 50% de ejecución. pic.twitter.com/LB5HiNZp7Q

— Ministerio de la Presidencia (@M_Presidencia) August 3, 2023

Obras al 50 por ciento de ejecución en el tramo Pulpí-Vera

En concreto, en el tramo Pulpí-Vera, que es el que hoy ha visitado el ministro, las obras están al 50 por ciento de ejecución. Con una longitud de 25,7 kilómetros y un presupuesto de 179,4 millones de euros, en este tramo se construyen actualmente diez viaductos, cinco falsos túneles -para mejorar la permeabilidad viaria y para proteger a la tortuga mora, especie en peligro de extinción-, 20 pasos inferiores y 10 superiores.

Uno de los aspectos singulares será la construcción de la estación de viajeros Vera-Almanzora, cuyo perímetro se encuentra ya vallado. En la actualidad, Adif ejecuta los pasos inferiores de la futura estructura de la estación de Vera.

La inversión destinada en 2023 a Almería asciende a 562,2M€

Bolaños ha destacado el compromiso del Gobierno de España con Almería, que se traduce en la inversión destinada este año a la provincia de 562,2 millones de euros. «Nunca se había producido una inversión tan importante como la que estamos abordando nosotros, tanto en Almería como en el conjunto de Andalucía. Y por eso es una buena noticia que seamos conscientes de que las obras están avanzando, y tendremos línea de alta velocidad en Almería en el año 2026».

En este sentido, cabe además recordar que la provincia ha recibido más de 200 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para la puesta en marcha de 2.170 proyectos.

También han visitado las obras de la línea de alta velocidad Murcia-Almería, junto al ministro, el Subdelegado del Gobierno en Almería, José María Martín, y el alcalde de Cuevas de Almanzora, Antonio Fernández.

Más noticias

Condena el uso para ‘parkour’ en el monumento a las víctimas de Mauthausen en Almería
Almería

Condena el uso para ‘parkour’ en el monumento a las víctimas de Mauthausen en Almería

29 de septiembre de 2023
audiencia provincial almeria
Almería

La Fiscalía solicita penas de cárcel para una pareja acusada de prostituir a mujeres en Níjar

2 de septiembre de 2023
autovia a-7 almeria roquetas de mar
Almería

Aprobada la ampliación a tercer carril en la A-7 del tramo entre Roquetas de Mar y Almería

28 de agosto de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Andalucía

El ‘Salón Rico’ de Medina Azahara reabre sus puertas a los visitantes

2 de octubre de 2023
Andalucía

Juan Espadas pide «celeridad y trasparencia» a la Junta en la ejecución de los fondos europeos

2 de octubre de 2023
Opinión

El cambio climático y la sequía exigen medidas urgentes

2 de octubre de 2023
Política

Manifiesto de apoyo a Pedro Sánchez para formar un gobierno progresista

1 de octubre de 2023
Opinión

La autoimpugnación popular

1 de octubre de 2023
Andalucía

Formación para la atención a víctimas de violencia de género con problemas de adicciones

30 de septiembre de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}