21 marzo 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno de España destina 24 millones de euros a la modernización de los regadíos de Aguas del Almanzora

Redacción Redacción
18 de enero de 2023
El Gobierno de España destina 24 millones de euros a la modernización de los regadíos de Aguas del Almanzora

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación va a destinar 24 millones de euros a la modernización de regadíos de Aguas del Almanzora (Almería), financiados con fondos europeos Next Generation, al estar las dos fases proyectadas de las actuaciones incluidas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

La ejecución de las obras se realiza a través de la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (SEIASA), cuyo presidente, Francisco Rodríguez Mulero, ha firmado hoy el convenio para la segunda fase de las actuaciones con el presidente de la sociedad de regantes Aguas del Almanzora, José Caparrós. Esta segunda fase contempla la modernización energética en 21.041 hectáreas de regadíos con un presupuesto de 14,8 millones de euros.

A esta actuación se suma la modernización de la red de riegos, presupuestada en algo más de 9 millones de euros que se incluyó en el convenio para la primera fase. Al acto de firma, celebrado en Huércal-Overa (Almería), han asistido el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, y del delegado del Gobierno en Almería, Pedro Fernández.

Fase II

El convenio firmado hoy es el segundo con cargo a los fondos de la denominada Fase II del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) en el marco del plan para la mejora y eficiencia de la sostenibilidad en regadíos en Andalucía.

Permitirá destinar una inversión de 14.850.000 euros (IVA no incluido) a la construcción de una planta solar fotovoltaica que minorice la dependencia energética de los sistemas de riego, ahorrando costes y reduciendo las emisiones de CO2 a la atmósfera.

El proyecto incluye además la instalación de baterías para almacenar la energía sobrante y continuar con el suministro al bombeo cuando no haya producción solar fotovoltaica. Las nuevas infraestructuras se completarán con un sistema de telecontrol y monitorización que discrimine los flujos de energía.

De la actuación se beneficiarán 7.000 regantes en los términos municipales de Pulpí, Huércal-Overa, Cuevas del Almanzora, Zurgena, Albox, Fines, Lúcar, Somontín y Olula del Río.

Fase I

Aguas del Almanzora ya contaba con una actuación prevista para modernizar sus regadíos dentro de la Fase I del PRTR, que será completada con el proyecto objeto del convenio firmado hoy. Se trata del proyecto para la distribución de agua con bombeos fotovoltaicos en Palomares para la junta central de usuarios de aguas del Valle del Almanzora, comunidades de regantes del Bajo Almanzora, Vera, S.A.T. Nº 2503 de Antas y S.A.T. Agrolujo (Almería), con un presupuesto de 9.099.039 euros (IVA no incluido).

El objetivo en este caso es posibilitar el uso de aguas no convencionales para el riego a varias comunidades de regantes con un sistema de automatización y telecontrol que permita digitalizar la gestión de los riegos y la energía de manera integral, para maximizar la eficiencia energética e hídrica de estos regadíos.

Esta primera actuación beneficia a 3.292 regantes que cultivan 5.979 hectáreas en los municipios almerienses de Cuevas del Almanzora, Vera y Antas.

Andalucía, a la cabeza en recepción de Fondos PRTR

El MAPA, a través de SEIASA, tiene previsto destinar un total de 123,55 millones de euros (IVA no incluido) de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a 17 actuaciones de modernización de regadíos en Andalucía, la comunidad autónoma que más fondos recibe de este programa (18 % del total nacional).

Almería, con 9 actuaciones, es la provincia con más obra comprometida y mayor inversión prevista. Las obras para la mejora y eficiencia de la sostenibilidad en regadíos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, están financiadas por fondos Next Generation de la Unión Europea y su carácter público-privado supone que la aportación pública será de un máximo del 80% del coste de los gastos elegibles, mientras que las comunidades de regantes y usuarios objeto de la actuación aportarán el resto.

Más noticias

guardia civil
Almería

Detenido tras atropellar a sus exsuegros

19 de marzo de 2023
Acuerdo para tramitar el convenio de integración del ferrocarril en Almería y acelerar las licitaciones
Almería

Acuerdo para tramitar el convenio de integración del ferrocarril en Almería y acelerar las licitaciones

17 de marzo de 2023
El Gobierno prepara una alternativa para acelerar el soterramiento ferroviario de Almería sin la Junta de Andalucía
Almería

El Gobierno prepara una alternativa para acelerar el soterramiento ferroviario de Almería sin la Junta de Andalucía

15 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

Tamames el Little Bighorn de Feijóo

21 de marzo de 2023
Andalucía

El PSOE advierte que Juanma Moreno «tapa con reinauguraciones los problemas graves» de la sanidad

20 de marzo de 2023
Andalucía

Los continuos «incumplimientos» de Juanma Moreno en materia sanitaria llevan a los médicos andaluces a convocar una huelga

20 de marzo de 2023
Andalucía

Juanma Moreno inaugura por tercera vez el Hospital Militar

20 de marzo de 2023
Almería

Detenido tras atropellar a sus exsuegros

19 de marzo de 2023
Política

El PSOE vuelve a denunciar el electoralismo de Moreno Bonilla con el Hospital Militar

19 de marzo de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}