23 junio 2025
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

Un brote de Covid provoca un colapso asistencial en una residencia de mayores en Córdoba

Redacción Redacción
12 de enero de 2022
Un brote de Covid provoca un colapso asistencial en una residencia de mayores en Córdoba

La residencia de mayores Parque Figueroa de Córdoba sufre un brote de Covid19 que afecta al 50% de los residentes y a casi 30 trabajadores. Si bien sólo uno de los infectados ha precisado ingreso hospitalario, el gran número de trabajadores afectados ha dejado los recursos de personal del centro bajo mínimos, provocando carencias asistenciales en los residentes, como denuncia el sindicato UGT en una nota.

A este respecto el delegado de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía en Córdoba, Antonio López, anunció este miércoles la puesta en marcha de un plan de medidas para solventar las bajas por Covid19 de los trabajadores de dicha residencia de tal manera que «el nivel de atención y la calidad del servicio está garantizado en todo momento».

López ha reaccionado así en una nota después de que este martes el sindicato UGT Córdoba avisara que se plantea «denunciar al Gobierno andaluz» de PP y Cs por la «posible negligencia» que podría estar cometiendo en dicha residencia, dada su «dejación a la hora de adoptar medidas ante la situación, cada vez más crítica e insostenible», que se vive en dicha residencia pública por la falta de personal, en general, y a raíz de las bajas por Covid, en particular.

Ante esto, López ha explicado que «las bajas que se están produciendo en estos momentos en toda la comunidad andaluza, a causa de la sexta oleada del coronavirus, son de muy corta duración y hemos detectado incluso que los procedimientos de contratación se solapan con la propia baja, pues nos encontramos con que cuando se va a suplir a la persona afectada, ésta se incorpora al servicio».

No obstante, según ha indicado, «se están estudiando las diversas acciones, dentro de la legalidad vigente, para cubrir esas bajas en la plantilla de la residencia, siempre con la vista puesta en el respeto escrupuloso a los derechos de los trabajadores y en la atención impecable a las personas usuarias».

En este sentido, López ha querido mandar un mensaje de «tranquilidad a las personas usuarias, sus familias y a la plantilla del centro, ya que en estos momentos la ratio de personal y usuarios se ajusta a los parámetros establecidos». Así, en estos momentos la residencia «registra una ocupación del 70 por ciento de sus 124 plazas disponibles. Además, de las 37 personas usuarias afectadas por el Covid-19, solo una ha requerido ingreso hospitalario».

Respecto a la plantilla, el delegado ha precisado que, «a fecha 11 de enero, 28 trabajadores han dado positivo y se encuentran de baja médica, que en ningún caso supera los diez días, de ahí la dificultad de realizar nuevas contrataciones en el marco de lo fijado por la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) aprobada por consenso junto a los sindicatos».

De hecho, según ha asegurado López, «todos los empleos fijados en esa RPT están cubiertos, por lo que la dotación en estos momentos del centro es más que adecuada», añadiendo que, en cualquier caso, «se trabaja ya en medidas alternativas para garantizar que la calidad del servicio se mantiene en todo momento, como es nuestro compromiso».

Más noticias

El Gobierno lanza una estrategia nacional para combatir la desinformación sobre el cambio climático
Sociedad

El Gobierno lanza una estrategia nacional para combatir la desinformación sobre el cambio climático

23 de junio de 2025
El empleo mantiene su impulso en junio y marca un nuevo récord de afiliación a la Seguridad Social
Sociedad

El empleo mantiene su impulso en junio y marca un nuevo récord de afiliación a la Seguridad Social

17 de junio de 2025
La Seguridad Social supera por primera vez los 3 millones de afiliados extranjeros: uno de cada siete trabajadores es foráneo
Sociedad

La Seguridad Social supera por primera vez los 3 millones de afiliados extranjeros: uno de cada siete trabajadores es foráneo

16 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Sociedad

El Gobierno lanza una estrategia nacional para combatir la desinformación sobre el cambio climático

23 de junio de 2025
Sociedad

El empleo mantiene su impulso en junio y marca un nuevo récord de afiliación a la Seguridad Social

17 de junio de 2025
Sociedad

La Seguridad Social supera por primera vez los 3 millones de afiliados extranjeros: uno de cada siete trabajadores es foráneo

16 de junio de 2025
Sociedad

Alerta amarilla por tormentas en Sevilla hasta el mediodía de este miércoles

11 de junio de 2025
Málaga

Málaga avanza hacia convertirse en referente europeo en semiconductores con el centro IMEC

11 de junio de 2025
Sociedad

La Virgen del Rocío regresa a su ermita tras una procesión de más de nueve horas por la aldea

9 de junio de 2025

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando