16 julio 2025
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

Comisiones Obreras denuncia las altas temperaturas que sufre el personal de lavandería del Reina Sofía

Redacción Redacción
27 de julio de 2024
Comisiones Obreras denuncia las altas temperaturas que sufre el personal de lavandería del Reina Sofía

Foto: CCOO.

Comisiones Obreras (CCOO) Córdoba ha explicado en una nota que los trabajadores y trabajadoras del personal de lavandería del Hospital Reina Sofía de Córdoba soportan un «excesivo calor» en el desempeño habitual de sus funciones. Una situación que se incrementa y agrava en los últimos días con las olas de calor que se están produciendo en la ciudad cordobesa.

Ya el pasado mes de junio, el sindicato dirigió un escrito al presidente del Comité de Seguridad y Salud (CSS) del hospital, reiterando «la problemática de excesivas temperaturas y la falta de soluciones al calor de la lavandería», advirtiéndole de que «las altas temperaturas estaban próximas», por lo que se le requerían «actuaciones inmediatas y con urgencia».

El secretario General del Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Córdoba, José Damas, ha señalado que «el sindicato ya denunció desde el inicio de su apertura que el edificio de la lavandería es más propio de una nave para uso industrial de otras materias», puesto que, a criterio de CCOO, «no reúne las condiciones arquitectónicas y de asilamiento que garantizan las medidas de seguridad y salud del personal en una lavandería hospitalaria».

En este sentido, Damas ha ahondado en que «el edificio está construido sin la suficiente protección para aislar el calor o frío del invierno, tiene muchas zonas de cristaleras que no protegen de las altas temperaturas y el sistema de ventilación es claramente insuficiente e inadecuado para este tipo de instalaciones, y así se viene demostrando durante los 16 años que lleva en funcionamiento».

Según han subrayado desde CCOO, «el Real Decreto 486/1997, de 14 de abril, establece las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo y que las condiciones ambientales no pueden suponer un riesgo para la seguridad y salud del trabajador». Sin embargo, «nos encontramos puestos de trabajo con hasta 34ºC», cuando el propio decreto «establece que la temperatura de los locales donde se realicen trabajos ligeros deberá estar comprendida entre 14 y 25ºC».

Los delegados de prevención de CCOO solicitaron en el mes de junio al CSS, que la unidad de Prevención de Riesgos Laborales realizase una «revisión y evaluación de esta zona de trabajo, para tomar medidas de las temperaturas y que se nos trasladara el preceptivo informe y, hasta la fecha, la Dirección del centro no dado respuesta a esta reclamación, continuando, un año más, a los profesionales de la lavandería a sufrir el calor extremo de estos días».

Así las cosas, CCOO ha asegurado que «no va a parar de hacer denuncias públicas de la situación que se vive en la lavandería del hospital, de la ineficacia de las medidas que se han implantado por parte de la Dirección del centro sanitario, y va a exigir de nuevo que se cumpla la normativa en materia de seguridad y salud», para lo que exige que «se valore y revise la idoneidad de este edificio para ubicar una lavandería».

Por último, CCOO ha adelantado que «elevará una denuncia ante la Inspección de Trabajo y pedirá responsabilidades a los gestores del mayor centro sanitario de la provincia». «No vamos a consentir que se siga incumpliendo la ley y poniendo en riesgo la salud de las personas trabajadoras, que se han visto obligadas a usar ventiladores domésticos para intentar aliviar un poco el calor que están padeciendo», ha apostillado José Damas.

Más noticias

Mario Jiménez exige a Moreno Bonilla que condene el acoso machista a María Márquez y los ataques a sedes socialistas
Sevilla

Mario Jiménez exige a Moreno Bonilla que condene el acoso machista a María Márquez y los ataques a sedes socialistas

25 de junio de 2025
Málaga avanza hacia convertirse en referente europeo en semiconductores con el centro IMEC
Málaga

Málaga avanza hacia convertirse en referente europeo en semiconductores con el centro IMEC

11 de junio de 2025
El Ministerio de Igualdad confirma un nuevo asesinato por violencia de género en Málaga
Málaga

El Ministerio de Igualdad confirma un nuevo asesinato por violencia de género en Málaga

9 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Sociedad

España se prepara para un verano récord en las carreteras: más de 100 millones de desplazamientos previstos

1 de julio de 2025
Sevilla

Mario Jiménez exige a Moreno Bonilla que condene el acoso machista a María Márquez y los ataques a sedes socialistas

25 de junio de 2025
Sociedad

El Gobierno adapta el Ingreso Mínimo Vital a lectura fácil para garantizar el derecho a entender

25 de junio de 2025
Sociedad

Crisis en la Hermandad de la Macarena: disculpas oficiales, dimisiones y un cabildo extraordinario a la vista

24 de junio de 2025
Sociedad

El déficit comercial español cae un 16,6% en abril impulsado por la mejora del saldo energético

24 de junio de 2025
Sociedad

El Gobierno lanza una estrategia nacional para combatir la desinformación sobre el cambio climático

23 de junio de 2025

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando