30 marzo 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

CCOO despliega una campaña para informar sobre el nuevo sistema de cotización para autónomos

Redacción Redacción
17 de agosto de 2022
CCOO despliega una campaña para informar sobre el nuevo sistema de cotización para autónomos

CCOO de Andalucía, a través de su “Servicio de Asesoramiento al Trabajo Autónomo”, despliega una campaña informativa y de asesoramiento sobre el nuevo sistema de cotización y protección de Seguridad Social basado en los ingresos reales para los trabajadores y trabajadoras encuadrados en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos.

Este nuevo sistema, fruto del acuerdo en el marco del diálogo social suscrito el pasado 1 de junio de 2021, se pone en marcha dentro de la primera fase de reforma del sistema de pensiones.

Históricamente, desde CCOO han denunciado que el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) era deficitario (el 80% de las personas autónomas cotizaban por la base mínima), cuya sostenibilidad, en un sistema de Seguridad Social regido por los principios de contributividad y de solidaridad, dependía de las aportaciones de otros regímenes.

Un sistema «regresivo donde muchos cotizaban por cantidades superiores a sus ingresos, soportando cuotas insosteniblemente altas para la viabilidad de sus proyectos de negocio, y otros muchos por cantidades inferiores a sus ingresos reales, aportando menos de lo que les correspondía». «Un sistema de elección de bases de cotización que ha dado como resultado una distribución parcial en las prestaciones, teniendo como consecuencia unas prestaciones más bajas que las del Régimen General, y que este nuevo método pretende equiparar».

Este nuevo sistema de cotización entrará en vigor el próximo 01 de enero de 2023. Será un modelo progresivo de cuotas que se va a desplegar durante los próximos 10 años, hasta 2032, y en el que las personas autónomas contarán con un sistema de cotización basado en ingresos reales (los que tengan menos ingresos harán frente a cuotas más reducidas que aquellos con mayores ingresos reales).

Al principio de cada año o en el momento de darse de alta en RETA, la persona autónoma debe elegir el tramo de cotización en función de su previsión de ingresos, pudiendo cambiar de tramo hasta 6 veces en el año, tanto al alza como a la baja. Al finalizar el año, se regularizarán las cotizaciones, ya esta vez en función de los ingresos reales; ingresando la diferencia, si han estado por debajo; o solicitando la devolución de la misma, en caso de que hubieran estado por encima de la que le correspondía.

Otra de las protecciones que han venido reclamando desde CCOO y que se consigue con este acuerdo, es la inclusión de mejoras en la prestación por cese de actividad, estableciéndose una prestación del 50% de la base reguladora, compatible con otra actividad y se podrá cobrar de 4 meses a 2 años, no siendo necesario darse de baja en RETA ni tener que cerrar la actividad, como venía ocurriendo hasta ahora.

Sumado a esto, se iguala el régimen de protección que ofrece en el Régimen General en la prestación por cuidado de hijo afectado por cáncer u otras enfermedades graves. Y, por otra parte, también se establece una nueva Tarifa Plana que pasa a ser de 80,00€ mensuales durante los 12 primeros meses de actividad, independientemente de los ingresos reales y sin tener que regularizarla a final de año, se ampliará durante un segundo año si los ingresos de la persona autónoma no superan el SMI.

Otra mejora conseguida en la negociación es que deja de existir el tope de cotización para mayores de 47 años, a partir de ahora rigen los ingresos reales y su correspondiente tramo de cotización.

Desde CCOO de Andalucía entienden que este nuevo sistema servirá para introducir más recursos en el sistema y a la vez aumentar la protección de las y los autónomos cotizantes.

Para más información y/o asesoramiento, CCOO de Andalucía anima a aquellas personas trabajadoras autónomas que lo necesiten a acercarse a la sede de CCOO en su provincia, o ponerse en contacto en el correo infoautonomos@and.ccoo.es , o en el teléfono 954507008.

Más noticias

Desarticulada en Jaén una organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y blanqueo de capitales
Andalucía

Desarticulada en Jaén una organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y blanqueo de capitales

29 de marzo de 2023
«Cuarto Milenio tiene más credibilidad que los informativos de Canal Sur»
Andalucía

«Cuarto Milenio tiene más credibilidad que los informativos de Canal Sur»

29 de marzo de 2023
CCOO denuncia un “tijeretazo brutal” en las contrataciones de personal en el SAS
Andalucía

CCOO denuncia un “tijeretazo brutal” en las contrataciones de personal en el SAS

29 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Andalucía

Desarticulada en Jaén una organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y blanqueo de capitales

29 de marzo de 2023
Andalucía

«Cuarto Milenio tiene más credibilidad que los informativos de Canal Sur»

29 de marzo de 2023
Andalucía

CCOO denuncia un “tijeretazo brutal” en las contrataciones de personal en el SAS

29 de marzo de 2023
Sevilla

La Guardia Civil desarticula en Sevilla a un grupo dedicado a robar catalizadores

28 de marzo de 2023
Andalucía

El PSOE-A no dará tregua al Gobierno de Juanma Moreno en el ‘caso emergencias’

28 de marzo de 2023
Andalucía

La oposición del Gobierno de Juanma Moreno clama contra una RTVA «propagandista»

28 de marzo de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}