7 febrero 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

Abierta la citación para la vacuna del Covid a los menores de 12 años

Redacción Redacción
13 de diciembre de 2021
vacuna covid menores andalucia

Foto: Junta de Andalucía.

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) comienza a administrar esta semana las primeras dosis de la vacuna contra el coronavirus a los menores de 12 años. 

En un primer momento, se han abierto las agendas de autocita para los de 11, 10 y 9 años tanto en la app y el teléfono de Salud Responde como en ClicSalud+.

Será el miércoles cuando comience a inocularse el preparado específico para niños de Pfizer, que además de contener una menor cantidad de principio activo separa las dos dosis un intervalo de ocho semanas en vez de tres, en toda Andalucía, fundamentalmente en centros de salud y puntos externos, aunque también hay prevista la intervención de las unidades móviles y vacunación en algunos colegios. La cita para la segunda dosis se dará en el momento de la vacunación.

Así, en Almería, se vacunará en centros de salud de toda la provincia, en el Palacio de los Juegos del Mediterráneo, en Vera (Parque la Rambla), en los recintos feriales de Huércal Overa, Vélez Rubio u Olula del Río; en el Estadio de Santo Domingo (El Ejido) y en la Plaza de toros (Roquetas de Mar), además del colegio de Educación Infantil Europa.

En Cádiz y Málaga, la vacunación se llevará a cabo fundamentalmente en los centros de salud, aunque contarán con el apoyo de las unidades móviles y algunos puntos externos, como los pabellones municipales de Algeciras o Tarifa, en Cádiz, y de Antequera o Torremolinos, en Málaga. Además, en la provincia malagueña se vacunará en colegios de entornos rurales.

Por su parte, en Córdoba, Jaén y Granada, se seguirá con la vacunación en centros de salud y en la capital granadina en el centro de vacunación de Doctor Oloriz.

En Huelva, la vacunación se hará igualmente en los centros de salud, si bien se utilizarán puntos externos como el del recinto ferial Aracena, el Sindicato Minas de Riotinto o el polideportivo municipal Valverde del Camino.

Y, por último, en Sevilla la vacunación se hará en centros de salud y, en la capital, en el punto externo de la Facultad de Matemáticas de Sevilla y en el punto del Centro de Formación Profesional Ocupacional Guadalquivir de la barriada de La Candelaria.

Además, en todas las provincias está prevista la vacunación el próximo fin de semana 18 y 19 de diciembre para agilizar la vacunación de este tramo de edad.

Vacunación sin cita para mayores de 60 años

Por otra parte, el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, ha anunciado este lunes que a partir del martes podrán acudir a los puntos de vacunación sin cita para terceras dosis las personas mayores de 60 años, dando así mayor accesibilidad a este colectivo para «agilizar al máximo a este colectivo» para así poder bajar al tramo de edad de 55 a 60 en breve.

Situación del Covid-19 en Andalucía

La Consejería de Salud y Familias ha informado de que, actualmente, 427 pacientes confirmados con COVID-19 permanecen ingresados en los hospitales andaluces, de los que 86 se encuentran en UCI. 

Andalucía suma este lunes 3.110 casos de Covid-19. Un dato que supone la mayor cifra registrada desde mediados del mes de agosto.

Por provincias, en Almería (27 hospitalizaciones, de las que 8 en UCI), Cádiz (39 hospitalizaciones, de las que 7 en UCI), Córdoba (45 hospitalizaciones, de las que 11 en UCI), Granada (38 hospitalizaciones, de las que 9 en UCI), Huelva (27 hospitalizaciones, de las que 5 en UCI), Jaén (30 hospitalizaciones, de las que 6 en UCI), Málaga (131 hospitalizaciones, de las que 24 en UCI) y Sevilla (90 hospitalizaciones, de las que 16 en UCI).

Más noticias

Los Presupuestos de Andalucía no saldrán adelante: ¿Habrá elecciones en primavera?
Andalucía

Juanma Moreno se posiciona en contra de eliminar el uso de la mascarilla en el transporte público

7 de febrero de 2023
Los presupuestos de Juanma Moreno dejan sin tranvía a toda la comarca del Aljarafe
Andalucía

El precio de la vivienda se dispara en Andalucía

7 de febrero de 2023
El alcalde de Sevilla destaca la ‘pujanza’ del sector aeroespacial en la ciudad
Política

Antonio Muñoz apela a que Sevilla va ‘lanzada’ y no debe ‘cambiar de entrenador’

7 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Andalucía

Juanma Moreno se posiciona en contra de eliminar el uso de la mascarilla en el transporte público

7 de febrero de 2023
Andalucía

El precio de la vivienda se dispara en Andalucía

7 de febrero de 2023
Política

Antonio Muñoz apela a que Sevilla va ‘lanzada’ y no debe ‘cambiar de entrenador’

7 de febrero de 2023
Málaga

Valero pide que la alcaldesa de Marbella deje «su cargo público» ante el «goteo de noticias escandalosas»

6 de febrero de 2023
Jaén

El Gobierno de España redacta ya los dos proyectos de la autovía A-32 en la provincia de Jaén con una inversión de 212 millones de euros

6 de febrero de 2023
Andalucía

El PSOE asegura que Andalucía no entrará en recesión gracias a la inyección de 2.500 millones del Gobierno de España en SMI y pensiones

6 de febrero de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}