7 febrero 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

Consumo Responde invita a las compras ‘amables’ con el comercio justo y de proximidad

Redacción Redacción
6 de noviembre de 2022
Consumo Responde invita a las compras ‘amables’ con el comercio justo y de proximidad

Consumo Responde anima a las personas consumidoras y usuarias de Andalucía a fomentar el comercio justo y el comercio local o de proximidad, en aras de favorecer una economía solidaria con las personas y comprometida con el medio ambiente.

Como subraya el director general de Consumo de la Junta de Andalucía, José Agustín González, «el comercio justo y el comercio de proximidad van de la mano del consumo responsable por los valores que implican», y el «encontrarnos a las puertas de eventos de aumento exponencial de las compras, como el Black Friday o las fiestas de Navidad, supone una excelente oportunidad para ponerlos en práctica».

El comercio justo es una forma alternativa de comercio promovida por instituciones y ONG que promueve una relación justa entre las entidades productoras de los bienes y las personas consumidoras. Tal como lo define la Coordinadora Estatal de Comercio Justo, este tipo de comercio se basa en el diálogo, la transparencia y  el respeto, y busca una mayor equidad en el comercio internacional, incidiendo en criterios sociales y medioambientales, y contribuye al desarrollo sostenible al ofrecer unas condiciones comerciales favorables y asegurar los derechos de entidades productoras y personas trabajadoras, especialmente en comunidades empobrecidas del sur. Por ello, subraya José Agustín González, «el comercio justo es una potente herramienta de cooperación al desarrollo».

El comercio justo se caracteriza por apostar por los salarios y condiciones laborales dignas para productores y productoras del sur, organizados en asociaciones, cooperativas o grupos con un funcionamiento democrático; proteger los derechos fundamentales de las personas; garantizar la igualdad entre mujeres y hombres; la no explotación infantil y la elaboración de artículos de calidad con prácticas favorables al medio ambiente.

Según el informe de 2021 de la Coordinadora Estatal de Comercio Justo, los supermercados y grandes superficies se sitúan como los establecimientos principales para comprar los productos de comercio justo, que acaparan el cacao y los dulces, seguidos del café (producto estrella del comercio justo) y el té. En los productos que no son de alimentación, los productos más vendidos fueron los textiles.

José Agustín González recalca que si bien es cierto que podrían coincidir en un mismo establecimiento, no hay que confundir el comercio justo con el comercio local o de proximidad. Esta segunda opción es la que representarían los denominados ‘comercios de barriada’. Las personas consumidoras que deciden comprar en estos comercios de proximidad contribuyen a reforzar la economía local, y además favorecen la reducción de la huella ecológica, debido a que se reduce el gasto en transporte, tanto de traslado de productos desde otras regiones o países como de desplazamiento de las personas consumidoras a las grandes superficies o centros comerciales.

Por ello, se trata de un tipo de consumo responsable, porque resulta sostenible desde el punto de vista medioambiental. Además, es un comercio más solidario, ya que estos establecimientos ‘de barriada’ se suelen abastecer de producciones propias o de entidades productoras cercanas a las que les compran.

Consumo Responde

Ante cualquier duda o consulta en materia de consumo, la ciudadanía puede contactar con Consumo Responde, un servicio gratuito de información y asesoramiento a las personas consumidoras y usuarias, impulsado por la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía. Se trata de un servicio multicanal, al que se puede acceder de forma continuada a través del número de teléfono 900 21 50 80, de la página www.consumoresponde.es, del correo consumoresponde@juntadeandalucia.es y de los perfiles de Twitter (@consumoresponde), Facebook (www.facebook.com/consumoresponde) e Instagram (@consumoresponde).

También se puede recibir asesoramiento en los Servicios Provinciales de Consumo de las delegaciones territoriales de Salud y Consumo presentes en todas las capitales de provincia, así como en las Oficinas Municipales de Información al Consumidor (OMIC) y en las organizaciones de personas consumidoras y usuarias.

Más noticias

Los Presupuestos de Andalucía no saldrán adelante: ¿Habrá elecciones en primavera?
Andalucía

Juanma Moreno se posiciona en contra de eliminar el uso de la mascarilla en el transporte público

7 de febrero de 2023
Los presupuestos de Juanma Moreno dejan sin tranvía a toda la comarca del Aljarafe
Andalucía

El precio de la vivienda se dispara en Andalucía

7 de febrero de 2023
El alcalde de Sevilla destaca la ‘pujanza’ del sector aeroespacial en la ciudad
Política

Antonio Muñoz apela a que Sevilla va ‘lanzada’ y no debe ‘cambiar de entrenador’

7 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Andalucía

Juanma Moreno se posiciona en contra de eliminar el uso de la mascarilla en el transporte público

7 de febrero de 2023
Andalucía

El precio de la vivienda se dispara en Andalucía

7 de febrero de 2023
Política

Antonio Muñoz apela a que Sevilla va ‘lanzada’ y no debe ‘cambiar de entrenador’

7 de febrero de 2023
Málaga

Valero pide que la alcaldesa de Marbella deje «su cargo público» ante el «goteo de noticias escandalosas»

6 de febrero de 2023
Jaén

El Gobierno de España redacta ya los dos proyectos de la autovía A-32 en la provincia de Jaén con una inversión de 212 millones de euros

6 de febrero de 2023
Andalucía

El PSOE asegura que Andalucía no entrará en recesión gracias a la inyección de 2.500 millones del Gobierno de España en SMI y pensiones

6 de febrero de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}