23 junio 2025
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

CSIF reclama un refuerzo «inmediato» de la plantilla de Salud Mental en Andalucía

Redacción Redacción
13 de enero de 2025
CSIF reclama un refuerzo «inmediato» de la plantilla de Salud Mental en Andalucía

El sector de Sanidad del sindicato CSIF en Andalucía, ha exigido hoy el inmediato refuerzo de la plantilla de Salud Mental en la comunidad, en los términos en los que la Junta de Andalucía se comprometió hace ya más de un año cuando se firmó el Pacto por la Atención Primaria.

Una reivindicación que CSIF realiza coincidiendo con el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, que se celebra este lunes 13 de enero. La central sindical recuerda que, en dicho acuerdo, se recogía la incorporación a la estructura del SAS de 69 Psicólogos/as Clínicos, 21 Facultativos/as Especialistas en Psiquiatría, 8 Enfermeras/os Especialistas en Salud Mental, 4 Terapeutas Ocupacionales y 4 Trabajadores Sociales.

CSIF ha lamentado que la consejera de Salud y Consumo, Rocío Hernández, se haya desmarcado de los acuerdos firmados hace prácticamente dos años por su predecesora en el cargo, Catalina García, por lo que sigue, junto a otras organizaciones sindicales, en un momento de movilización en la calle y recogida de firmas para alertar al Gobierno andaluz de la gravedad de la situación actual. “Y así seguiremos hasta que se haga justicia y se cumpla lo pactado”, ha subrayado Victorino Girela, presidente del sector autonómico de Sanidad de CSIF.

El líder sindical lamenta la “falta de sensibilidad” de la Administración andaluza hacia los problemas de Salud Mental, cuando es un asunto en auge en la sociedad española. No en vano, según el Informe Anual del Sistema Nacional de Salud, el 34% de la población padeció algún problema de salud mental en 2023, incrementándose dicho porcentaje por encima del 40% en la población de 50 o más años y del 50% en la que supera los 85.

A nivel de Atención Primaria, los problemas de salud mental más frecuentemente son los trastornos de ansiedad (106,5 casos por cada 1.000 habitantes), seguidos de los trastornos del sueño y de los depresivos. En este último caso, el dato de 2023 es de 47,8 casos registrados por cada 1.000 habitantes, reflejando, el citado informe que existe una tendencia creciente en la serie 2016-2022. A juicio de Girela, “no es de recibo que, con los datos en la mano, la Administración siga haciendo oídos sordos a una necesidad cada vez más palpable en los ciudadanos”.

En la misma línea, CSIF reclama también la incorporación de la figura del Psicólogo/a Clínico en todas las Unidades de Prevención de Riesgos Laborales que componen la estructura del SAS. “Cuidar de la Salud Mental de nuestros profesionales debería ser una línea roja para todos y resulta preocupante que no se avance firmemente en este sentido”, ha expresado el dirigente sindical. Igualmente, ha exigido “un refuerzo justo de las plantillas para que trabajar en la sanidad andaluza deje de ser una fuente casi constante de presión para sus profesionales, como lamentablemente sucede hoy día en demasiados casos”.

Girela ha remarcado que “la Administración tiene en su mano mejorar las condiciones laborales de unos trabajadores actualmente brutalmente exigidos y a los que desde CSIF seguiremos defendiendo sin medias tintas”. 

Más noticias

Málaga avanza hacia convertirse en referente europeo en semiconductores con el centro IMEC
Málaga

Málaga avanza hacia convertirse en referente europeo en semiconductores con el centro IMEC

11 de junio de 2025
El Ministerio de Igualdad confirma un nuevo asesinato por violencia de género en Málaga
Málaga

El Ministerio de Igualdad confirma un nuevo asesinato por violencia de género en Málaga

9 de junio de 2025
Liberado un hombre de un secuestro en Málaga por cuatro personas que ya han sido detenidas
Sevilla

Batalla campal entre ultras del Betis y la Fiorentina desata el caos en la Alameda de Hércules antes del partido de Conference League

1 de mayo de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Sociedad

El Gobierno lanza una estrategia nacional para combatir la desinformación sobre el cambio climático

23 de junio de 2025
Sociedad

El empleo mantiene su impulso en junio y marca un nuevo récord de afiliación a la Seguridad Social

17 de junio de 2025
Sociedad

La Seguridad Social supera por primera vez los 3 millones de afiliados extranjeros: uno de cada siete trabajadores es foráneo

16 de junio de 2025
Sociedad

Alerta amarilla por tormentas en Sevilla hasta el mediodía de este miércoles

11 de junio de 2025
Málaga

Málaga avanza hacia convertirse en referente europeo en semiconductores con el centro IMEC

11 de junio de 2025
Sociedad

La Virgen del Rocío regresa a su ermita tras una procesión de más de nueve horas por la aldea

9 de junio de 2025

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando