30 marzo 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

El consejero Jesús Aguirre todavía no quiere hablar de séptima ola en Andalucía

Cristóbal Navarro Cristóbal Navarro
8 de julio de 2022
Test Coronavirus Antígenos

Foto: Archivos

Hoy viernes hemos conocido los nuevos datos sobre el coronavirus en Andalucía con un total de 7.260 casos nuevos (1.678 menos que los contabilizados el martes). El dato que más preocupa es que 3.688 se han producido en mayores de 60 años, subiendo la incidencia en esta franja de edad hasta los 561,91 puntos por cada 100.000 habitantes, 62,31 puntos más que hace tres días. 

La cifra de fallecidos se sitúa en 46, 16 más que los notificados el pasado martes. Son datos facilitados por la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía en un comunicado recogido por Europa Press. 

Otros datos del informe resaltan que Andalucía ha registrado este viernes 20 hospitalizados más que el pasado martes, cuando se registraron 708. Por su parte, los ingresos en unidades de cuidados intensivos (UCI) han descendido en siete hasta un total de 28. Nuestra tierra suma desde el inicio de la pandemia un total de 1.561.398 contagiados de COVID-19 y 14.367 muertos. 

Por su parte, la cifra acumulada de hospitalizados totales sube hasta los 77.893. La cifra de pacientes que han pasado por UCI alcanza los 7.162 y el número de curados es de 1.507.883, después de que se añadan 4.889.

En el desglose por provincias, Málaga registra 172 hospitalizados, de los que tres están en UCI, seguida de Sevilla, con 114 ingresados y tres en UCI; Granada con 105 ingresados, dos en UCI; Huelva con 73, dos en unidades de cuidados intensivos; Cádiz con 78, tres en UCI; Jaén con 78, ocho en UCI; Córdoba con 69, seis en UCI, y Almería con 39, y uno en UCI.

En cuanto a los datos provincializados acumulados, de los 14.367 fallecidos desde el inicio de la pandemia Sevilla con 3.094 se mantiene como la provincia con más muertes, seguida por Málaga con 2.506, Granada con 2.204, Cádiz con 1.868, Córdoba con 1.483, Jaén con 1.437, Almería con 1.259 y Huelva con 516.

Por su parte, los casos confirmados por PCR o test rápidos de antígenos alcanzan 1.561.398 desde el inicio de la pandemia liderados de nuevo por Sevilla con 318.480, seguida de Málaga con 303.995, Cádiz con 214.188, Granada con 190.790, Córdoba con 162.283, Almería con 150.393, Jaén con 127.249 y Huelva con 94.020.

Los casos acumulados de coronavirus que han requerido hospitalización son 77.893, con Sevilla a la cabeza 17.307, seguida de Málaga con 14.868, Granada con 12.061, Cádiz con 8.213, Córdoba con 7.902, Jaén con 6.994, Almería con 6.098 y Huelva con 4.450.

De ellos, 7.162 personas han pasado por la UCI en Andalucía, con la provincia de Sevilla a la cabeza con 1.453, seguida de Granada con 1.253, Málaga con 1.155, Almería con 894, Córdoba con 815, Cádiz con 742, Jaén con 569 y Huelva con 281.

La cifra de curados alcanza los 1.507.883 en toda la región, 4.889 más, con Sevilla con 308.555, seguida de Málaga con 293.426, Cádiz con 208.088, Granada con 182.426, Córdoba 157.302, Almería con 146.259, Jaén con 123.140 y Huelva con 88.6878.

Y mientras, el consejero en funciones Jesús Aguirre todavía no quiere hablar de una séptima ola del coronavirus en Andalucía. Tras una atención a medios en Sevilla tras la reunión que el delegado de Salud y Familias ha mantenido con diferentes entidades del sector farmacéutico, Aguirre ha reiterado que  «no estamos en una nueva ola», y «estamos expectantes, recomendando el uso de mascarillas, higiene y distancia».

El titular en funciones de sanidad ha querido señalar que «estamos en dientes de sierra un poco más llamativos de la cuenta y en el caso de que las cifras suban de una forma importante hablaríamos de séptima ola en Andalucía».

Jesús Aguirre ha querido dejar claro que las cifras actuales que estamos viviendo en Andalucía que se han hecho públicas hoy por su Consejería «son perfectamente asumibles por el sistema sanitario y no provocan presión en la atención primaria y hospitales«.

Cuestionado también por la variante BA.2.75, conocida como ‘Centaurus’, el consejero asegura que no se han detectado por el momento ningún caso en la Comunidad Autónoma de dicha variante, donde ha detallado que la predominante sigue siendo la BA.5″.

Además de los datos sobre el COVID-19, hoy también hemos podido conocer cómo van evolucionando en Andalucía los casos de la llamada viruela del mono. De momento se mantienen un total de 171 casos activos de viruela del mono, lo que significa 41 más que el martes pasado, y cuenta con otros 60 casos más en investigación.

Así lo ha indicado la Consejería de Salud y Familias en el comunicado difundido este viernes, en el que especifica que, a fecha de 7 de julio, la provincia que sigue registrando más casos es Málaga, con un total de 99, seguida de Sevilla con 25, Granada con 23, once en Córdoba, Cádiz con siete, tres en Jaén, dos en Huelva y uno en Almería.

Además, hay 101 casos descartados que se han declarado a la Red del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Andalucía (SVEA), mientras que 38 casos antes confirmados ya están inactivos.

Más noticias

Desarticulada en Jaén una organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y blanqueo de capitales
Andalucía

Desarticulada en Jaén una organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y blanqueo de capitales

29 de marzo de 2023
«Cuarto Milenio tiene más credibilidad que los informativos de Canal Sur»
Andalucía

«Cuarto Milenio tiene más credibilidad que los informativos de Canal Sur»

29 de marzo de 2023
CCOO denuncia un “tijeretazo brutal” en las contrataciones de personal en el SAS
Andalucía

CCOO denuncia un “tijeretazo brutal” en las contrataciones de personal en el SAS

29 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Andalucía

Desarticulada en Jaén una organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y blanqueo de capitales

29 de marzo de 2023
Andalucía

«Cuarto Milenio tiene más credibilidad que los informativos de Canal Sur»

29 de marzo de 2023
Andalucía

CCOO denuncia un “tijeretazo brutal” en las contrataciones de personal en el SAS

29 de marzo de 2023
Sevilla

La Guardia Civil desarticula en Sevilla a un grupo dedicado a robar catalizadores

28 de marzo de 2023
Andalucía

El PSOE-A no dará tregua al Gobierno de Juanma Moreno en el ‘caso emergencias’

28 de marzo de 2023
Andalucía

La oposición del Gobierno de Juanma Moreno clama contra una RTVA «propagandista»

28 de marzo de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}