25 septiembre 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno de España reconoce a un aove de Jimena (Jaén) con el Premio Especial Alimentos de España

Redacción Redacción
12 de abril de 2023
El Gobierno de España reconoce a un aove de Jimena (Jaén) con el Premio Especial Alimentos de España

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha concedido el “Premio Alimentos de España Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra, campaña 2022-2023”, en sus modalidades de “Frutado Verde Amargo”, “Frutado Verde Dulce” y “Frutado Maduro”.

En esta edición, el aceite de oliva virgen extra que ha recibido la mayor puntuación organoléptica en la cata ciega, y que por tanto ha conseguido el Premio Especial Alimentos de España, ha sido el aceite presentado por la Cooperativa Andaluza Nuestra Señora de los Remedios, de Jimena (Jaén), amparado bajo la Denominación de Origen Protegida (DOP) Sierra Mágina.

El aceite con DOP Sierra Mágina, presentado por Cooperativa Andaluza Nuestra Señora de los Remedios, de Jimena (Jaén) y distinguido con el premio especial, ha sido el ganador en la modalidad frutado verde dulce.

Se trata de un aceite frutado muy intenso de aceitunas verdes, muy complejo, con descriptores verdes de tomate, plátano, manzana, alloza y hierbas aromáticas. De entrada, dulce en boca y amargo y picante de intensidad media. El resultado es un aceite equilibrado y con gran variedad de matices.

Han resultado finalistas de esta modalidad los aceites presentados por Olivarera Sor Ángela de la Cruz de Estepa, Sociedad Cooperativa Andaluza, de Estepa (Sevilla) y por San Isidro de Loja, Sociedad Cooperativa Andaluza, de Loja (Granada), de las Denominación de Origen Protegida Estepa y Poniente de Granada, respectivamente.

En la modalidad de frutado verde amargo, el premio se ha otorgado al aceite de producción ecológica y con DOP Priego de Córdoba presentado por Almazaras de la Subbética, Sociedad Cooperativa Andaluza, de Carcabuey (Córdoba).

Este aceite se define como frutado muy intenso de aceitunas verdes, con notas de hierba, hoja, alloza, alcachofa y tomatera y otros frutos verdes como plátano, manzana y cítricos. En boca es de entrada ligeramente dulce y amargo y picante de intensidad media-alta. Es un aceite almendrado, complejo y equilibrado.

Los finalistas en esta modalidad han sido los aceites de la Sociedad Cooperativa Andaluza San Vicente, de Villacarrillo (Jaén) y con Indicación Geográfica Protegida Aceite de Jaén, y de Venchipa, Sociedad Limitada, de Ácula (Granada).

En la categoría frutado maduro el premio ha recaído en el aceite presentado por Dashang Investment Trading España, S.L.U., de Avinyonet del Penedès (Barcelona). Es un aceite frutado intenso de aceitunas con notas maduras de pera, manzana, plátano y almendra. Se perciben notas de frutos secos, canela, vainilla y hierbas aromáticas como hinojo. Es almendrado y dulce en boca con amargo y picante ligeros. Equilibrado y armónico.

Los aceites finalistas en esta modalidad han sido los presentados por Sociedad Cooperativa Andaluza, Olivarera Pontanense, de Puente Genil (Córdoba), que pertenece a la DOP Estepa, y por Agrodelpa, S.L., de Córdoba.

El procedimiento de selección de los aceites ganadores, incluida la evaluación sensorial y los análisisfísico-químicos, se ha desarrollado en el Laboratorio Agroalimentario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ubicado en Madrid. Para la valoración sensorial se ha contado con la participación de los jefes de los diferentes Paneles Oficiales de Catadores de las Administraciones Públicas, dirigidos y coordinados por el jefe del panel del ministerio. Durante todo el proceso de selección se ha garantizado la trazabilidad y el anonimato de las 57 muestras que han participado en esta edición del concurso.

Estos premios, que forman parte de las acciones promocionales de #AlimentosdEspaña, tienen como finalidad poner en valor la excelencia de los aceites de oliva españoles y promocionar entre los consumidores el conocimiento y valoración de este alimento. La orden de concesión de premios se ha publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y está disponible para su consulta en el siguiente enlace.

Más noticias

Jaén acoge hasta el domingo la XV Feria de la Caza y la Pesca, con 70 empresas expositoras 
Jaén

Jaén acoge hasta el domingo la XV Feria de la Caza y la Pesca, con 70 empresas expositoras 

22 de septiembre de 2023
ugt andalucia plan empleo jaen sequia
Jaén

UGT reclama un plan de empleo especial para Jaén ante la dramática situación de sequía

20 de septiembre de 2023
centro de salud andalucía
Jaén

Citas para dentro de 9 días en los centros de salud andaluces

18 de septiembre de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

El socialismo andaluz se rearma

24 de septiembre de 2023
Andalucía

La alcaldesa de Jerez, nueva presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias

24 de septiembre de 2023
Andalucía

El SAS implementará Inteligencia Artificial para detectar enfermedades raras

23 de septiembre de 2023
Huelva

Condena de cárcel y multa de 2 M€ por extraer «el doble» del agua autorizada en un acuífero de Doñana

23 de septiembre de 2023
Andalucía

El curso universitario en Andalucía comienza con 22 nuevas titulaciones

23 de septiembre de 2023
Jaén

Jaén acoge hasta el domingo la XV Feria de la Caza y la Pesca, con 70 empresas expositoras 

22 de septiembre de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}