30 marzo 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Junta se resiste a complementar las ayudas al transporte público colectivo impulsadas por el Gobierno de España

Cristóbal Navarro Cristóbal Navarro
3 de agosto de 2022
La Junta se resiste a complementar las ayudas al transporte público colectivo impulsadas por el Gobierno de España

La Junta de Andalucía se resiste a complementar las ayudas al transporte urbano metropolitano que ha impulsado el Gobierno de España, fijado en un 30% de descuento en el transporte público autonómico entre septiembre y fin de año.

El Ejecutivo de Pedro Sánchez aplicará el 30% de descuento y ha pedido a las comunidades autónomas que bonifiquen con otro 30% esta iniciativa, logrando un 60% de descuento para los viajeros que habitualmente toman el transporte urbano metropolitano. Otras comunidades como Valencia ya se han pronunciado al respecto y han confirmado que van a aplicar ese 30% de descuento adicional.

Esta medida arrancará el 1 de septiembre y estará vigente hasta finales de diciembre, cuando se evaluará si es necesario mantenerlo.

El secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, ha reclamado Moreno Bonilla que «debe aclarar» si el Gobierno andaluz «rechaza complementar las bonificaciones en transporte público del Gobierno de España».

«Muchas comunidades ya han puesto en marcha sus propuestas», actitud que ha contrastado con que el hecho de que «Andalucía sigue sin articular ninguna medida propia contra la inflación».

En los mismos términos se ha pronunciado el parlamentario jiennense Víctor Torres, quien ha exigido a la Junta que “cumpla con su parte y bonifique el 30% del transporte público”, después de que el Gobierno de España anunciara la rebaja de los abonos en estos servicios. “El silencio es la estrategia que está adoptando el equipo de Moreno Bonilla ante una propuesta que ha lanzado el Ejecutivo de Pedro Sánchez para paliar las consecuencias económicas que están derivando de la guerra de Ucrania”.

Torres explica que el Partido Popular en la Junta “ha obviado aplicar la bonificación adicional del 30% de descuento financiado por el Gobierno de la nación, para lograr que el transporte metropolitano en la provincia de Jaén sea un 60% más barato”. “Es una deslealtad en toda regla que Moreno Bonilla desprecie la batería de propuestas que está diseñando el Gobierno de España y que benefician directamente a toda la ciudadanía”.

“La Junta de Andalucía sigue sin dar respuesta, oculta, aletargada, mientras que otras comunidades ya se han puesto en marcha para bonificar adicionalmente el transporte público de sus territorios”, señala el parlamentario socialista. “Es un ejemplo más de las nulas medidas anti crisis del Partido Popular en la administración andaluza”.

En este sentido, Víctor Torres asegura que la clase trabajadora de Andalucía y concretamente de Jaén tiene que verse beneficiada por “una gran reducción de su habitual tarifa de transporte”, por lo que ahora es la Junta de Andalucía la administración que tiene que dar un paso al frente y afrontar su parte del descuento.

Por ello, se cuestiona “si van a continuar con el sigilo que les caracteriza o van a quitarse la careta y confirmar que no van a ayudar a los andaluces y a las andaluzas en la deducción de su abono transporte”.

«Un parche de cuatro meses»

Previamente, el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, apuntó ante la petición del Gobierno de que Andalucía complemente con otro 30% las ayudas previstas por el Gobierno para los bonos de transporte, «medidas estables y no parches de cuatro meses«, tras considerar que lo primero es garantizar el pago del 30% antes que reclamar» una contribución idéntica por parte de Andalucía.

Sanz ha puesto de manifiesto la paradoja de que el Gobierno pueda recurrir a los fondos europeos, los Next Generation, para financiar su ayuda del 30% a los bonos de transporte mientras que el Gobierno andaluz deba establecer su contribución sobre fondos propios, momento en que ha reclamado al Gobierno que «se actúe con coherencia».

Medida impulsada por el Gobierno de España

El Gobierno aprobó en la reunión del Consejo de Ministros del 25 de junio el Real Decreto-ley 25/2022, que contempla financiar una reducción de un 30% el precio de todos los abonos y títulos multiviaje en los servicios de transporte público colectivo terrestre de competencia autonómica o local, vendidos entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de 2022, y cuya vigencia se enmarque en dicho período.

Más noticias

Desarticulada en Jaén una organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y blanqueo de capitales
Andalucía

Desarticulada en Jaén una organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y blanqueo de capitales

29 de marzo de 2023
«Cuarto Milenio tiene más credibilidad que los informativos de Canal Sur»
Andalucía

«Cuarto Milenio tiene más credibilidad que los informativos de Canal Sur»

29 de marzo de 2023
CCOO denuncia un “tijeretazo brutal” en las contrataciones de personal en el SAS
Andalucía

CCOO denuncia un “tijeretazo brutal” en las contrataciones de personal en el SAS

29 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Andalucía

Desarticulada en Jaén una organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y blanqueo de capitales

29 de marzo de 2023
Andalucía

«Cuarto Milenio tiene más credibilidad que los informativos de Canal Sur»

29 de marzo de 2023
Andalucía

CCOO denuncia un “tijeretazo brutal” en las contrataciones de personal en el SAS

29 de marzo de 2023
Sevilla

La Guardia Civil desarticula en Sevilla a un grupo dedicado a robar catalizadores

28 de marzo de 2023
Andalucía

El PSOE-A no dará tregua al Gobierno de Juanma Moreno en el ‘caso emergencias’

28 de marzo de 2023
Andalucía

La oposición del Gobierno de Juanma Moreno clama contra una RTVA «propagandista»

28 de marzo de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}