7 junio 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

Un fin de semana dedicado a los jóvenes emprendedores que buscan no abandonar los pequeños municipios malagueños

Cristóbal Navarro Cristóbal Navarro
5 de noviembre de 2022
Participantes Jornadas Diputación de Málaga

Foto: Diputación de Málaga

Este fin de semana se celebra en ‘La Noria’, el centro de innovación social de la Diputación de Málaga, unas jornadas destinadas a dar a conocer distintas oportunidades de desarrollo profesional y personal que ofrecen los pequeños municipios de la provincia de Málaga.

Bajo el nombre de ‘Jornadas Juveniles de Emprendimiento Rural frente al Despoblamiento’, este evento está organizado por las delegaciones de Educación y Juventud e Innovación Social y Despoblamiento de la Diputación en colaboración con la Universidad de Málaga.

Dirigidas a menores de 35 años y a estudiantes universitarios y graduados de Formación Profesional que estén interesados en la inmersión en el mundo rural; con ellas se intenta poner freno al problema de la despoblación en la provincia malagueña así como en el resto del territorio andaluz. 

La diputada de Educación y Juventud de la institución provincial, María del Carmen Márquez ha estado presente en la inauguración y ha tenido unas palabras para los asistentes a las instalaciones de ‘La Noria’. 

 «Esta iniciativa forma parte del Plan Estratégico que estamos llevando a cabo desde la Diputación para que la juventud que quiera emprender conozca casos de buenas prácticas en pequeños municipios de la mano de expertos técnicos y académicos en diferentes materias, para que les sirvan de inspiración y así ampliar sus servicios o poner en marcha iniciativas que atiendan las demandas de la población, especialmente de los municipios más pequeños».

Asimismo, Márquez ha recordado que «desde la institución provincial queremos ayudar a formar a una generación de jóvenes para que sean conscientes de los retos y oportunidades que nos rodean, que tengan la voluntad de cambiar las cosas a través de su talento y contribuyan a frenar la despoblación».

Tal y como ha explicado la diputada, los datos del INE de abril de 2022 muestran que en la provincia de Málaga hay más de 617.000 habitantes con edades comprendidas entre los 16 y 44 años (36% de la población )y la población de entre 15 y 29 años que ni estudia ni trabaja asciende a 44.000 personas (16,6%).

Por todo ello, «es fundamental tener una juventud formada, que pueda combatir la precariedad laboral y que pueda emanciparse en pequeños municipios donde puedan desarrollar proyectos de futuro relacionados con la movilidad sostenible, el emprendimiento juvenil y/o femenino, la reducción de la brecha digital, el fomento del orgullo rural o de pertenencia, la economía sostenible, circular y verde, entre otros», ha matizado Márquez.

Las jornadas, que se desarrollarán desde el viernes hasta el domingo en el centro de innovación social ‘La Noria’, contemplan talleres, charlas y coloquios impartidos por expertos técnicos y académicos en diferentes materias.

El viernes, la formación se centró en la ‘Ideación para tu negocio’ y arrancó con una charla sobre las oportunidades en el medio rural a cargo de dos empresas colaboradoras con la marca promocional de la Diputación Sabor a Málaga.

Los ponentes fueron: Arrate Corres, una de las fundadoras de la empresa familiar ubicada en Humilladero dedicada a la producción ecológica de pasta artesanal, Spiga Negra, y Francisco Rodríguez de Only Water, una envasadora que brinda una alternativa sostenible y respetuosa con el medio ambiente en productos de consumo masivo, con sede en Mijas.

Cerró la jornada el taller sobre emprendimiento rural ‘Empecemos por la Idea’, coordinado por la consultoría de emprendimiento y marketing digital Diverxia Consulting.

La jornada de este sábado, 5 de noviembre, se centra en el ‘Desarrollo del proyecto emprendedor’ y comenzará con el encuentro sobre ‘Marketing Low Cost’ que dirige Elena Fernández, profesora de marketing de la UMA.

Le sigue el taller ‘Exprime tu idea y saca una propuesta de valor ganadora’, conducido por Diverxia Consulting. La programación matinal concluye con las experiencias emprendedoras de la empresa de turismo experiencial ‘SierraAventura’ de la mano de sus CEOs Angel Ballesteros y Sandra García, y ‘El Mercao del Pescado’, a cargo de la CEO Cristina Mateo.

En horario de tarde, la jornada de trabajo comienza con el taller de fotografía ‘La importancia del branding para potenciar tu proyecto emprendedor’ bajo la dirección del ejecutivo-creativo de ‘Jaleo’, David Villavedra.

A continuación un taller sobre gestión de equipos en los Escape Room y una charla impartida por ‘La Polea’, cooperativa de educación ambiental y en valores sociales formada por un grupo de jóvenes de Almargen, que ofrece su visión sobre el emprendimiento joven en el ámbito rural y el fomento del ocio-educativo y valores como la igualdad, la no violencia y la sostenibilidad.

Las jornadas cierran su programación el domingo, 6 de noviembre, basadas en la ‘Consolidación del proyecto de empresa’ con la charla ‘El apoyo al emprendimiento juvenil desde la UMA’ impartida por Rafael Ventura, vicerrector de Emprendimiento y Empleabilidad de la Universidad de Málaga.

Posteriormente se celebrará el taller ‘El ajedrez como herramienta emprendedora’ dirigido por Cristina Claros, directora general de ‘Tu Profe de Ajedrez’, asociación dedicada a la promoción del ajedrez como una herramienta educativa a través de medios digitales.
El encuentro concluirá con la presentación de los proyectos Impuls@, Contrat@, Cre@ y enRedateMás, desarrollados desde el área de Empleo de la Diputación Provincial.

Más noticias

Andalucía registra su mejor abril en turismo internacional
Andalucía

Andalucía registra su mejor abril en turismo internacional

1 de junio de 2023
Planas solicita a Bruselas «un paso adelante» para activar la reserva agrícola por la sequía
Andalucía

Planas solicita a Bruselas «un paso adelante» para activar la reserva agrícola por la sequía

30 de mayo de 2023
extenda wine complex
Andalucía

11 empresas andaluzas promocionan el vino andaluz en Asia

27 de mayo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Andalucía

El PSOE critica la decisión del PP de dejar fuera de las comparecencias sobre Doñana a importantes científicos

6 de junio de 2023
Opinión

Una ley por el derecho a la vivienda

6 de junio de 2023
Uncategorized

CCOO exige a las patronales turísticas que cumplan con los convenios

5 de junio de 2023
Andalucía

Sánchez reta a Feijóo para que sean “las elecciones de los debates democráticos”

5 de junio de 2023
Andalucía

El Sindicato Médico Andaluz retoma las movilizaciones

5 de junio de 2023
Andalucía

Parlamentarios alemanes llegan para vigilar Doñana

4 de junio de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}