28 enero 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desarticulada en Málaga una organización criminal que se dedicaba a la producción de tabaco de contrabando

Redacción Redacción
17 de noviembre de 2022
Maquinaria Tabaco Contrabando Málaga

Foto: Policía Nacional/Europa Press

Agentes de la Policía Nacional han conseguido desarticular en Málaga una nave industrial que se dedicaba a la fabricación de tabaco de manera clandestina. Esta operación se ha realizado de manera conjunta con Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria. 

Diez personas fueron detenidas dentro del inmueble, en plena producción, por su presunta pertenencia a una organización criminal. Además, han sido acusados de presuntos delitos contra la salud pública, contra la propiedad industrial y delito de contrabando.

Las Fuerzas y Cuerpos de seguridad del Estado han intervenido 16 toneladas de tabaco picado, 6.421 cajetillas de cigarrillos (que reproducían sin permiso la imagen corporativa de varias marcas del sector), una ingente cantidad de materia prima y una amplia logística con maquinaria avanzada para la fabricación de cigarrillos, entre otros efectos.

Según un comunicado de la Policía Nacional, recogido por Europa Press, los presuntos delincuentes trasladaban en camión hasta la nave industrial a cuadrillas de trabajadores a horas intempestivas y «a ciegas», usando para ello gafas con cristales revestidos de una cinta opaca. Con ello buscaban evitar cualquier tipo de sospechas sobre la actividad delictiva y que se localizara de manera exacta el lugar. 

El férreo control sobre los empleados del taller también suponía la privación de sus teléfonos móviles, disponiendo la red, además, de cámaras de vigilancia en el exterior del inmueble, indica el comunicado.

Así, la operación ‘Búnker’ se inició a partir de unas informaciones recibidas por agentes del Grupo de Crimen Organizado de la Comisaría de Torremolinos-Benalmádena sobre una actividad, al parecer ilícita, que se estaría llevando a cabo en una nave sin aparente actividad comercial (no disponía siquiera de rótulo en la fachada), en un polígono industrial en Málaga capital.

Según las primeras indagaciones, los investigadores corroboraron que en el inmueble se realizaban trabajos con maquinaria industrial, debido al sonido emitido desde el interior, y que hasta allí se producía la entrada sigilosa de personas en camiones de grandes dimensiones.

Es así como el pasado lunes, día 7 de noviembre, los investigadores llevaron a cabo una entrada y registro en la nave, con la autorización de la autoridad judicial, descubriendo en el interior una fábrica de producción clandestina de tabaco.

Debido a la naturaleza delincuencial detectada dentro del inmueble se contactó con la Unidad Combinada de Vigilancia Aduanera, que a partir de ese momento pasó a investigar los hechos conjuntamente con la Policía Nacional.

En el interior de la nave fueron detenidos ‘in fraganti’ nueve mozos en plena producción de tabaco. Además, se detuvo a una décima persona, un capataz que realizaría funciones de control sobre los anteriores y que también sería el encargado de trasladarlos en camiones y furgonetas hasta la fábrica, siéndole atribuido un delito contra el derecho de los trabajadores.

Entre las principales actividades que llevaba a cabo la organización criminal desmantelada en Málaga estarían el transporte de tabaco a granel, oculto y sin declarar, desde Bulgaria a España, en camiones; la utilización de naves en territorio español para el almacenaje del tabaco a granel y el montaje de fábricas dedicadas a la producción de cigarrillos; la distribución de cajetillas de tabaco, principalmente, con destino al Reino Unido; y el transporte desde Bulgaria de la maquinaria necesaria.

En cuanto al proceso de fabricación, una vez recibido el tabaco picado, sin ningún tipo de garantía higiénica, la picadura se llevaba a una maquinaria que envolvía los cigarrillos en tiradas de miles. 

En un paso posterior de producción, las cajetillas se almacenaban en palés de cartulinas, donde se representaban marcas y variantes, según demanda y mercado, incluidos textos en el idioma del país de destino.

Finalmente, las cajetillas, dobladas adecuadamente, se rellenaban con una veintena de cigarrillos con su preceptivo papel de plata y precinto, siendo trasladadas a un almacén o punto intermedio previo a su destino final, generalmente Reino Unido.

Como balance de la operación ‘Búnker’, además de las detenciones practicadas, los agentes intervinieron en la fábrica de producción clandestina de tabaco, en Málaga, 16 toneladas de tabaco picado; 6.421 cajetillas de cigarrillos; 15 cajas de cigarrillos defectuosos; 15 cajas de cartonaje de diferentes marcas; 14 palés de filtros de acetato; dos palés de bobina de papel; entre otros efectos. De los hechos conoce el Juzgado de Instrucción número 10 de Málaga.

Más noticias

Algeciras despide al sacristán asesinado
Andalucía

Algeciras despide al sacristán asesinado

27 de enero de 2023
“Ayuso, pepera, los ilustres están fuera”
Málaga

“Ayuso, pepera, los ilustres están fuera”

24 de enero de 2023
Creación de un premio para reconocer la labor en favor de profesionales del Derecho ya retirados
Jaén

Aplican la ley de ‘sólo sí es sí’ a un militar en Jaén

23 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Andalucía

Ángeles Muñoz, la ‘china’ en los zapatos de Juanma Moreno y Elías Bendodo

27 de enero de 2023
Andalucía

Algeciras despide al sacristán asesinado

27 de enero de 2023
Andalucía

Antonio Muñoz aspira a la mayoría absoluta en Sevilla

27 de enero de 2023
Jaén

La Junta de Andalucía recorta en Jaén 81 plazas de Enfermería de la oferta de empleo público

26 de enero de 2023
Andalucía

El número de parados en Andalucía desciende un 6,9% respecto al pasado año según la EPA

26 de enero de 2023
Cádiz

Condena unánime al asesinato de un sacristán en Algeciras

26 de enero de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}