21 marzo 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

Más de la mitad de los municipios andaluces están en problemas de despoblación

Redacción Redacción
6 de enero de 2023
Calle Pueblo vacía Despoblación

Foto: Wikipedia

Para la Junta de Andalucía, 423 municipios de la Comunidad Autónoma contarán en este año 2023 que acaba de empezar con «problemas de despoblación» al reunir menos de 3.000 habitantes cada uno de ellos.

Se trata del 53,8% del total de 786 municipios con los que cuenta Andalucía. Ha sido la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos quien ha publicado una relación con los referidos 423 municipios con «problemas de despoblación» en el marco de una resolución, con fecha del pasado 23 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Tributos, Financiación, Relaciones Financieras con las Corporaciones Locales y Juego.

Dicha resolución, consultada por Europa Press tras su publicación esta semana en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), señala que la despoblación afecta además «a los efectos de la aplicación de la deducción por nacimiento, adopción de hijos o acogimiento familiar de menores en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas» (IRPF)” «¡y “de los tipos reducidos para promover una política social de vivienda del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados«.

El informe especifica que los artículos 43 y 50 de la Ley 5/2021, de 20 de octubre, de Tributos Cedidos de la Comunidad Autónoma de Andalucía, «establecen tipos reducidos en las modalidades de Transmisiones Patrimoniales Onerosas y Actos Jurídicos Documentados del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados para la adquisición de inmuebles que radiquen en municipios con problemas de despoblación, con el cumplimiento de determinados requisitos».

A su vez, en relación al IRPF, el artículo 11 de dicha ley regula un importe incrementado de 400 euros para la deducción por nacimiento, adopción de hijos o acogimiento familiar de menores «cuando el contribuyente con derecho a ella resida en un municipio con problemas de despoblación«.

Al respecto, la misma resolución de la Consejería de Economía aclara que el artículo 8 de la citada Ley de Tributos Cedidos estipula que, «a los efectos» de dicha norma, «tendrán la consideración de municipios con problemas de despoblación aquellos cuya cifra de población sea de menos de 3.000 habitantes».

Los datos de población de los que parte la Junta para considerar si un municipio presenta «problemas de despoblación» son las que se han declarado «oficiales» tras la revisión de las cifras del Padrón municipal referidas al 1 de enero de 2022, «con efectos desde el 31 de diciembre de 2022» en cada una de las localidades.

De esta manera, y «a los efectos de la aplicación de la deducción por nacimiento, adopción de hijos o acogimiento familiar de menores del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de los tipos reducidos en las modalidades de Transmisiones Patrimoniales Onerosas y Actos Jurídicos Documentados del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados de los artículos 11.2, 43 y 50 de la Ley 5/2021, de 20 de octubre, de Tributos Cedidos de la Comunidad Autónoma de Andalucía», la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos ha publicado en su resolución el referido listado de los municipios «con problemas de despoblación» en un anexo, ordenados alfabéticamente.

Por provincias, Granada es la que presenta un mayor número de localidades con «problemas de despoblación», hasta un total de 122 (en una lista que abre Agrón y cierra Zújar), seguida de Almería, con 71 (entre Abla, que es el primero de los citados, y Zurgena, el último), y Málaga, con 59, entre los que se incluyen Alcaucín y Yunquera. Entre las tres provincias, por tanto, acumulan más de la mitad de los referidos 423 municipios; en concreto, 252, el 59,5%.

De la provincia de Jaén se identifican 53 municipios con «problemas de despoblación» (la relación se abre con Albanchez de Mágina y se cierra con Villarrodrigo), mientras que de Huelva se citan 47 (entre ellos, Alájar y Zufre); de Córdoba, 37 (en una lista que se inicia con Alcaracejos y culmina con Zuheros); de Sevilla, 24 (Aguadulce es el primero de los citados por orden alfabético, y Villanueva de San Juan, el último), y de Cádiz, un total de diez, siendo la provincia andaluza con menos localidades en esa categoría.
En concreto, los diez municipios de la provincia de Cádiz con «problemas de despoblación» según esta resolución de la Junta son Algar, Benaocaz, El Bosque, El Gastor, Grazalema, San Martín del Tesorillo, Setenil de las Bodegas, Torre Alháquime, Villaluenga del Rosario y Zahara de la Sierra.

Más noticias

El PSOE advierte que Juanma Moreno «tapa con reinauguraciones los problemas graves» de la sanidad
Andalucía

El PSOE advierte que Juanma Moreno «tapa con reinauguraciones los problemas graves» de la sanidad

20 de marzo de 2023
SATSE advierte a la consejera que vigilará y se opondrá a cualquier tentativa privatizadora de la Sanidad Pública andaluza
Andalucía

Los continuos «incumplimientos» de Juanma Moreno en materia sanitaria llevan a los médicos andaluces a convocar una huelga

20 de marzo de 2023
Juanma Moreno inaugura por tercera vez el Hospital Militar
Andalucía

Juanma Moreno inaugura por tercera vez el Hospital Militar

20 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Andalucía

El PSOE advierte que Juanma Moreno «tapa con reinauguraciones los problemas graves» de la sanidad

20 de marzo de 2023
Andalucía

Los continuos «incumplimientos» de Juanma Moreno en materia sanitaria llevan a los médicos andaluces a convocar una huelga

20 de marzo de 2023
Andalucía

Juanma Moreno inaugura por tercera vez el Hospital Militar

20 de marzo de 2023
Almería

Detenido tras atropellar a sus exsuegros

19 de marzo de 2023
Política

El PSOE vuelve a denunciar el electoralismo de Moreno Bonilla con el Hospital Militar

19 de marzo de 2023
Cádiz

Grande-Marlaska presenta las obras de la comisaría de Puerto de Santa María y del cuartel de Chiclana, con una inversión de 22 millones

17 de marzo de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}