30 marzo 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Reforma Laboral «propicia» en Andalucía 148.000 contratos indefinidos en junio

Redacción Redacción
10 de julio de 2022
La Reforma Laboral «propicia» en Andalucía 148.000 contratos indefinidos en junio

El delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, ha defendido las consecuencias de la Reforma Laboral que entró en vigor el 31 de diciembre, que «ha venido a otorgar dignidad a los trabajadores, promoviendo la creación de empleo decente y estableciendo los cambios necesarios para eliminar la temporalidad de nuestro paradigma laboral».

Fernández ha basado sus argumentos en las cifras de contratos indefinidos contabilizados el pasado mes de junio, cuando se alcanzaron los 148.202 firmados en Andalucía, 9.185 más que el mes de mayo y 128.782 más que en junio de 2021, según los datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

📢 La contratación indefinida en #Andalucía supone el 42,4% del total de contratos firmados en junio, según los datos de @empleo_SEPE

➡️ En junio de 2021, antes de entrar en vigor la reforma laboral del Gobierno 🇪🇸, los contratos indefinidos alcanzaron el 2,71% del total. pic.twitter.com/wEGKKSPJ1s

— Delegación del Gobierno en Andalucía (@DGobAndalucia) July 9, 2022

«Si nos fijamos en las cifras de hace un año, los contratos indefinidos sobre el total del mes de junio tan sólo representaban el 2,71 por ciento del total, porcentaje que hemos conseguido multiplicar hasta el 42,4 por ciento», ha analizado el delegado, poniendo en valor «los frutos de dos años y medio de trabajo de un Gobierno que legisla de forma incesante por crear empleo decente y otorgar estabilidad, mirando a la clase media trabajadora, a los jóvenes y a las mujeres».

«A pesar de las consecuencias económicas y sociales de la pandemia y ahora de la guerra en Ucrania, para lo que el Gobierno ha desplegado un sistema de protección para no dejar a nadie atrás», ha puntualizado Pedro Fernández, «el Ejecutivo no ha abandonado la hoja de ruta que inició en 2018, con el objetivo de transformar el mercado laboral y reforzar el tejido productivo», donde el diálogo social «ha sido fundamental para emprender el cambio».

Para Pedro Fernández, «la Reforma Laboral viene a revertir el desempleo y la temporalidad de nuestro mercado laboral, transformándolo para afianzar unas relaciones laborales más justas y más sociales».

Más noticias

Desarticulada en Jaén una organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y blanqueo de capitales
Andalucía

Desarticulada en Jaén una organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y blanqueo de capitales

29 de marzo de 2023
«Cuarto Milenio tiene más credibilidad que los informativos de Canal Sur»
Andalucía

«Cuarto Milenio tiene más credibilidad que los informativos de Canal Sur»

29 de marzo de 2023
CCOO denuncia un “tijeretazo brutal” en las contrataciones de personal en el SAS
Andalucía

CCOO denuncia un “tijeretazo brutal” en las contrataciones de personal en el SAS

29 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Andalucía

Desarticulada en Jaén una organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y blanqueo de capitales

29 de marzo de 2023
Andalucía

«Cuarto Milenio tiene más credibilidad que los informativos de Canal Sur»

29 de marzo de 2023
Andalucía

CCOO denuncia un “tijeretazo brutal” en las contrataciones de personal en el SAS

29 de marzo de 2023
Sevilla

La Guardia Civil desarticula en Sevilla a un grupo dedicado a robar catalizadores

28 de marzo de 2023
Andalucía

El PSOE-A no dará tregua al Gobierno de Juanma Moreno en el ‘caso emergencias’

28 de marzo de 2023
Andalucía

La oposición del Gobierno de Juanma Moreno clama contra una RTVA «propagandista»

28 de marzo de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}