7 febrero 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Junta impulsa a clínicas privadas en el peor momento del sistema sanitario público

Pedro Zárate Pedro Zárate
14 de diciembre de 2021
Jesús Aguirre clínica privada

Twitter: Jesús Aguirre

La situación en Andalucía es grave, especialmente al respecto de los servicios públicos. El nuevo gobierno andaluz, liderado por Moreno Bonilla tras el pacto de PP y Ciudadanos y el apoyo externo de la ultraderecha de Vox no solo no ha conseguido mejorar la situación de aspectos fundamentales como la sanidad o la educación sino que estas se encuentran en una situación límite.

Ese es el primer diagnóstico que los andaluces se hacen después de tres años de gobierno. La ciudadanía, los profesionales de estos sectores y los usuarios claman especialmente contra la situación de la sanidad pública andaluza. Si durante el anterior gobierno andaluz fueron muchas las voces que salieron a la calle para reclamar un sistema sanitario público fuerte y preparado, la situación actual no mejora.

En este sentido, son muchos los colectivos sanitarios que están saliendo a la calle para solicitar más recursos y atención a la sanidad andaluza. Desde hace meses, prácticamente todas las semanas se celebran concentraciones y protestas contra la gestión sanitaria del gobierno de Moreno Bonilla y de la consejería del ramo, dirigida por el popular Jesús Aguirre.

Y cuando más caldeado está el ambiente sanitario en Andalucía, ha sido el propio consejero el que ha realizado una visita oficial a una empresa privada del sector sanitario, levantando críticas y causando graves molestias a la comunidad de profesionales del servicio sanitario público, que ven como se recorta la inversión en lo público para potenciar el desarrollo de las clínicas privadas.

Recorro las unidades del nuevo Hospital Materno-Infantil Quirónsalud de Sevilla. Un hospital con tecnología puntera y dedicado en exclusiva a la atención de la mujer y del niño, con urgencias 24h de ginecología, obstetricia y pediatría. pic.twitter.com/2ttWngv4de

— Jesús Aguirre (@jesusraguirre) December 13, 2021

Una circunstancia que ha sido una constate desde la llegada de Moreno Bonilla al gobierno andaluz. De esta forma, en lo últimos tres años se ha multiplicado la presencia de aseguradoras del sector privado en Andalucía, y resulta cada día más imprescindible disponer de una póliza privada de salud, dada la delicada situación de la atención sanitaria pública.

Los andaluces siguen reclamando la dificultad de obtener una cita con el médico de cabecera. El colapso de la atención primaria, la que permite que el profesional médico de familia atienda a la ciudadanía, merma la confianza en la gestión de Moreno Bonilla, que tiene aquí una auténtica piedra en el zapato. Las esperas son de más de dos semanas en el mejor de los casos, y eso, si la aplicación de ‘Salud Responde’ te da cita o consigues que te atienda en el teléfono de solicitud de cita.

Pero el colapso también llega a la atención hospitalaria, tanto en urgencias como en pruebas diagnósticas o consultas. Se han dado casos de citas para pequeñas intervenciones programadas para el verano de 2023, una auténtica aberración en cuanto a atención sanitaria. Otros problemas derivados es la desinversión y recortes en centros públicos, como ocurre, por ejemplo, con el hospital del Aljarafe, en Sevilla, cuyo profesionales denuncian a diario el desmantelamiento que sufre este hospital que atiende a casi 400.000 personas del área metropolitana de la capital andaluza.

Mientras la situación alcanza niveles de gravedad que nunca se habían vivido en Andalucía, desde el gobierno andaluz se presentan de forma pública y notoria los servicios de la sanidad privada, con la visita de Jesús Aguirre a unas nuevas instalaciones de Quirón en Sevilla. Un acto de agenda pública del consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía que ha levantado una ola de críticas, reclamando más atención para lo público y menos proyección para el negocio de las clínicas privadas.

De esa forma, la líder de Adelante Andalucía, Teresa Rodríguez, ha solicitado públicamente la dimisión del consejero por el hecho de que visite y haga publicidad en prensa y en redes sociales de un grupo de sanidad privado. En su opinión, es «inaceptable» que el consejero de Salud esté apoyando la sanidad privada «mientras condena al abandono a la sanidad pública, mientras están despidiendo a 8.000 profesionales».

Hoy he pedido la dimisión de Jesús Aguirre, Consejero andaluz de Salud.

Ha estado publicitando un grupo de sanidad privado mientras destroza nuestra sanidad pública.https://t.co/sT9wWomKNM

— Teresa Rodríguez ۞ (@TeresaRodr_) December 14, 2021

Este nuevo problema de gestión de la Junta de Andalucía al respecto de la situación sanitaria pública suma más gotas a un vaso de paciencia ciudadana que ya ha colmado. Hace apenas unas semanas se conoció que pese a las dificultades y carencias del sistema, el gobierno de Moreno Bonilla despidió a más de 8.000 profesionales sanitarios, como hace referencia Rodríguez.

Esta decisión de recortar un número tan alto de profesionales que se necesitan contrastan con las noticias actuales emitidas desde la Consejería de Salud en las que se explica que no encuentran profesionales para mejorar el sistema, cuando hace apenas unas semanas dejaron escapar a más de 8.000. Se cuentan por miles los andaluces profesionales de la sanidad que están encontrando trabajo en otras comunidades autónomas, en un éxodo obligado por los recortes sufridos en Andalucía.

Más noticias

Los Presupuestos de Andalucía no saldrán adelante: ¿Habrá elecciones en primavera?
Andalucía

Juanma Moreno se posiciona en contra de eliminar el uso de la mascarilla en el transporte público

7 de febrero de 2023
Los presupuestos de Juanma Moreno dejan sin tranvía a toda la comarca del Aljarafe
Andalucía

El precio de la vivienda se dispara en Andalucía

7 de febrero de 2023
El alcalde de Sevilla destaca la ‘pujanza’ del sector aeroespacial en la ciudad
Política

Antonio Muñoz apela a que Sevilla va ‘lanzada’ y no debe ‘cambiar de entrenador’

7 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Andalucía

Juanma Moreno se posiciona en contra de eliminar el uso de la mascarilla en el transporte público

7 de febrero de 2023
Andalucía

El precio de la vivienda se dispara en Andalucía

7 de febrero de 2023
Política

Antonio Muñoz apela a que Sevilla va ‘lanzada’ y no debe ‘cambiar de entrenador’

7 de febrero de 2023
Málaga

Valero pide que la alcaldesa de Marbella deje «su cargo público» ante el «goteo de noticias escandalosas»

6 de febrero de 2023
Jaén

El Gobierno de España redacta ya los dos proyectos de la autovía A-32 en la provincia de Jaén con una inversión de 212 millones de euros

6 de febrero de 2023
Andalucía

El PSOE asegura que Andalucía no entrará en recesión gracias a la inyección de 2.500 millones del Gobierno de España en SMI y pensiones

6 de febrero de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}