2 octubre 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

SATSE advierte a la consejera que vigilará y se opondrá a cualquier tentativa privatizadora de la Sanidad Pública andaluza

Pedro Zárate Pedro Zárate
17 de febrero de 2023
SATSE advierte a la consejera que vigilará y se opondrá a cualquier tentativa privatizadora de la Sanidad Pública andaluza

Continúan las reacciones a la información filtrada a través de Por Andalucía acerca de la normativa de la Junta para «privatizar la atención primaria» en la comunidad al permitir que empresas privadas «utilicen» hospitales del Servicio Andaluz de Salud (SAS) para realizar pruebas u operaciones «concertadas» con la sanidad pública.

Tras la reacción de partidos y sindicatos como PSOE o CCOO, el Sindicato de Enfermería, SATSE, en Andalucía ha solicitado a la consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Catalina García, una reunión para abordar el proyecto de Orden que tarifica los convenios y concierto del Servicio Andaluz de Salud (SAS) y que, entre otras medidas, prevé la privatización de las consultas de Atención Primaria.

En este sentido, SATSE ha remitido un escrito a Catalina García tras conocer el proyecto de Orden de la consejería de Salud y Consumo, para la actualización y desarrollo del sistema de presupuestación y tarifación de convenios y conciertos que suscribe el SAS para la prestación de asistencia sanitaria en centros sanitarios, y en cuya tramitación no se incluyó al Sindicato de Enfermería entre las entidades interesadas en el proceso de audiencia a pesar de ser la primera fuerza sindical de la Mesa Sectorial de Sanidad.

Así, en su escrito SATSE ha advertido a la consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía que vigilará y se opondrá, al igual que ha hecho siempre, a cualquier medida que suponga una privatización de servicios asistenciales en la Sanidad Pública andaluza.

Especialmente, el Sindicato de Enfermería marca una línea roja con la Atención Primaria, pues privatizar este servicio supondría apostar por un modelo destinado a priorizar el aspecto económico en detrimento de la calidad asistencial que se presta a la población y que, lejos de aportar soluciones, provocaría un empeoramiento de la coordinación entre niveles asistenciales, con el consecuente incremento del gasto.

En esta línea, la organización sindical pide a Catalina García que apueste por el mantenimiento y mejora de la sanidad pública, tal y como se ha requerido desde SATSE en todas y cada una de las mesas de negociación, considerando necesario e imprescindible un aumento tanto del presupuesto como de las plantillas de los profesionales sanitarios para así poder dar cobertura total a los andaluces sin tener que recurrir a conciertos con la sanidad privada, y conseguir la sostenibilidad del Sistema Sanitario Público Andaluz.

Es por ello que desde SATSE, apelando al carácter negociador y conciliador del que hace gala la consejera de Salud, se ha solicitado una reunión para conocer con todo detalle el desarrollo y propuesta que se está generando de la Consejería de Salud y Consumo relacionados con este tema, trasladarle personalmente las propuestas del sindicato y consensuar cualquier tipo de medida siempre que redunde en beneficio asistencia sanitaria y el mantenimiento de una Sanidad Pública, gratuita y universal andaluza sin necesidad de recurrir a derivaciones a la sanidad privada.

Concentración

Profesionales del servicio de Urgencias del Hospital Virgen de Valme de Sevilla se concentraron, convocados por el Sindicato de Enfermería, SATSE, para exigir a la dirección del Hospital de Valme que tome medidas inmediatas ante la situación de colapso que sufre este servicio el cúal está registrando una afluencia media de 450 pacientes en los últimos días y picos de hasta 530.

📢#SATSE y profesionales de Urgencias de Valme exigen soluciones ante la saturación del servicio
📈Se está registrando afluencia media de más de 450 pacientes diarios y habilitando salas de espera como espacios asistenciales sin incrementar el personal 🔗https://t.co/yK8l8EKjM1 pic.twitter.com/U5I4aS12I2

— SATSE Andalucía (@SATSE_Andalucia) February 16, 2023

Tal y como detalla el Sindicato de Enfermería, esta afluencia de pacientes está provocando que las salas de observación, tanto la A (OBS) como B (PIN) se están ocupando incluso por encima de su capacidad, teniendo que habilitar otros espacios para la atención de los pacientes, como sala de espera de polivalente (PON) y sala de espera de trauma (PUN).

En la misma línea, SATSE explica que esta circunstancia provoca que la dotación de enfermería, que ya de por si está mermada puesto la ratio enfermera/paciente es mayor a las recomendadas, se ve todavía aún más sobrecargada y estresada.

Más noticias

Medina Azahara celebra sus cinco años como Patrimonio Mundial de la UNESCO
Andalucía

El ‘Salón Rico’ de Medina Azahara reabre sus puertas a los visitantes

2 de octubre de 2023
Espadas critica el ‘llamativo interés’ de Juanma Moreno en defender a las grandes fortunas
Andalucía

Juan Espadas pide «celeridad y trasparencia» a la Junta en la ejecución de los fondos europeos

2 de octubre de 2023
Formación para la atención a víctimas de violencia de género con problemas de adicciones
Andalucía

Formación para la atención a víctimas de violencia de género con problemas de adicciones

30 de septiembre de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Andalucía

El ‘Salón Rico’ de Medina Azahara reabre sus puertas a los visitantes

2 de octubre de 2023
Andalucía

Juan Espadas pide «celeridad y trasparencia» a la Junta en la ejecución de los fondos europeos

2 de octubre de 2023
Opinión

El cambio climático y la sequía exigen medidas urgentes

2 de octubre de 2023
Política

Manifiesto de apoyo a Pedro Sánchez para formar un gobierno progresista

1 de octubre de 2023
Opinión

La autoimpugnación popular

1 de octubre de 2023
Andalucía

Formación para la atención a víctimas de violencia de género con problemas de adicciones

30 de septiembre de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}