21 marzo 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno de España destinará 277 millones de euros para mejorar la autopista AP-4 entre Sevilla y Cádiz

Redacción Redacción
13 de marzo de 2023
El Gobierno de España destinará 277 millones de euros para mejorar la autopista AP-4 entre Sevilla y Cádiz

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha presentado hoy en Sevilla el Programa de actuaciones en la autopista AP-4, que une Sevilla y Cádiz, diseñado para conseguir una infraestructura más resiliente, accesible y segura. En concreto, el Ministerio tiene previsto invertir 277 millones de euros en la mejora de su capacidad, funcionalidad, calidad de los servicios y permeabilidad para adecuar la vía a las necesidades actuales y futuras ante el aumento del 50% del tráfico tras la liberalización de los peajes.

“Acabar con los peajes era una prioridad por su papel en la cohesión territorial, para la industria y las exportaciones. Vamos a transformar la autopista en una vía para coser y vertebrar el territorio mejorando la permeabilidad y dar lugar así a nuevos itinerarios, que hasta hora exigían rodeos”, ha señalado la ministra durante la presentación del plan en Sevilla. Acto en el que ha estado acompañada por el secretario general de Infraestructuras, Xavier Flores, y el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández.

Así, Raquel Sánchez ha detallado que, tras la liberación del peaje el 1 de enero de 2020 -que supone un ahorro anual de 90 millones de euros a los usuarios-, se ha observado un importante aumento de tráfico del 50%, que en el caso de los vehículos pesados se ha triplicado. Así, estas medidas beneficiarán hasta a 85.000 personas al día, al mejorar los tiempos de viaje en su movilidad cotidiana y al resolver los problemas de capacidad especialmente en verano por el acceso a Cádiz.

“Preveíamos un trasvase de vehículos hacia la AP-4, perseguíamos una mejora del servicio y la seguridad vial, así como una reducción de la contaminación, y lo hemos conseguido. Y ahora, con los estudios de impacto de tráfico ya realizados, hemos elaborado un programa de actuaciones con el que mejorar la movilidad territorial asociada a la liberación de esta vía”, ha explicado la titular del Departamento. Por ello, la ministra ha destacado el intenso trabajo que desde hace tiempo se lleva haciendo desde Mitma para que “hoy podamos tener programadas la mayoría de estas medidas”.

En este sentido, la responsable del Departamento ha explica que el Programa contempla cuatro tipos de actuaciones:

  • Creación de nuevos enlaces en Los Palacios y Villafranca, El Cuervo y el del Aeropuerto de Jerez.
  • Mejora de los ya existentes en Las Cabezas de San Juan, Jerez y Puerto Real.
  • Mejora en la capacidad del tramo que sufre mayores congestiones de tráfico, con la creación de un tercer carril de unos 41 km entre Sevilla y Las Cabezas de San Juan. Mitma implementará en una tercera fase el tercer carril en toda la infraestructura hasta llegar a Cádiz, priorizando la ampliación de la capacidad hasta Jerez.
  • Rehabilitación de los 92,4 km de la autopista.

“Tomamos una decisión de equidad y de justicia y nos pusimos a trabajar para que no solo la AP-4 fuera gratuita sino para ofrecer el mejor servicio posible. Y todo ese trabajo converge en este Programa de actuaciones, que es fruto de un ejercicio de racionalización y pragmatismo para definir actuaciones a corto y medio plazo, que permitirán una evolución de la AP-4 y su zona de influencia para adaptarse al escenario sin peajes”, ha destacado la ministra en la sede de la Delegación del Gobierno en Andalucía.

El Programa de Actuaciones en la AP-4 es un ejemplo más del compromiso del Gobierno y el Ministerio con el derecho a una movilidad sostenible, segura y conectada. Una prioridad que se ha traducido en un fuerte incremento de los recursos para la conservación y mantenimiento de las carreteras, para reactivar obras paralizadas y para transformar la movilidad, apostando por modos no contaminantes, como el ferrocarril.

Así, en Sevilla, por ejemplo, Mitma está impulsando inversiones de gran calado para reforzar sus infraestructuras, como la ampliación de la línea 3 del Metro, la conexión de la estación de Santa Justa y el aeropuerto de San Pablo, las obras del Puente del Centenario o el cierre del anillo de la SE-40.

Programa de actuaciones de Mitma en la AP-4 Sevilla-Cádiz

Tras la presentación de la ministra, el secretario general de Infraestructuras ha detallado el programa de actuaciones en la AP-4, que se articula en torno a cuatro ejes: nuevos enlaces, mejora de enlaces existentes, aumento de capacidad y rehabilitación del firme.

Estas actuaciones tendrán un impacto socioeconómico significativo, reduciendo los tiempos de desplazamiento particularmente en picos de demanda a los 85.000 usuarios diarios de los tramos que aumentarán su capacidad y para los 50.000 usuarios diarios esperados en los nuevos enlaces y propiciando una mejora de la seguridad vial adicional a la ya observada en los dos últimos años por el descenso de tránsito en la N-4.

Nuevos enlaces

Una de las principales características de las autopistas de peaje es que tienen una densidad de enlaces baja, ya que están diseñadas para priorizar el tráfico de largo recorrido. Una vez liberada, es oportuno construir nuevos enlaces que permitan una mejor conectividad con el territorio.

Para mejorar la conexión de la AP-4 con su entorno, ya están en redacción dos proyectos que incluyen 3 nuevos enlaces; 2 de ellos entre la AP-4 y la N-4 en Los Palacios y Villafranca y El Cuervo de Sevilla (25 millones de euros) y otro entre la A-4 y la N-4 en el aeropuerto de Jerez (13 millones). En total, se estima destinar 38 millones de euros en su desarrollo.

Mejora de enlaces existentes

Se prevé invertir 14 millones de euros en actuar en 3 enlaces en los que has detectado disfuncionalidades que se pretenden corregir. En el caso del enlace de Las Cabezas de San Juan con la A-471 y el propio núcleo de población, la evolución de la red en su entorno y la desaparición de la playa de peaje en el tronco de la AP-4 aconsejan su remodelación. Se prevé proyectar junto al tramo de aumento de capacidad en el entorno de Las Cabezas.

Asimismo, se están estudiando actuaciones de mejora en dos enlaces más de la AP-4 en la provincia de Cádiz, que conectan de manera mejorable los movimientos entre vías de alta capacidad: los enlaces de Jerez Sur (A-381 – Ruta de Toro) y Puerto Real (A-4).

Aumento de capacidad  

Los principales déficits de capacidad detectados se centran en el tramo entre Sevilla y Las Cabezas de San Juan, por lo que se va a priorizar la ampliación de capacidad y tercer carril de este tramo, sin menos cabo de trabajar en los estudios y proyectos necesarios para dotar a todo el trazado de tres carriles hasta Puerto Real.

Se trabaja para licitar los contratos de redacción de proyectos DE:

  • Autovía A-4. Tramo: Enlace SE-40/A-4 – inicio de AP-4 (30 millones de euros). Longitud de 7 km. 
  • Autopista AP-4. Tramo: inicio de AP-4 – enlace de Las Cabezas de San Juan (145 millones de euros). Estos 34 km se podrán dividir para la ejecución de las obras en dos subtramos.

En una tercera fase, el Ministerio ejecutará la ampliación del resto de la carretera, hasta llegar a Cádiz, priorizando la construcción del tercer carril hasta Jerez.

Rehabilitación del firme

Por último, se ha previsto invertir 50 millones de euros en la rehabilitación del firme de la AP-4, desde su inicio en Dos Hermanas hasta su final en Puerto Real, lo que mejorará la seguridad y el servicio al usuario y reducirá las emisiones de CO2 generadas.

Además de corregir el estado del pavimento de más de 90 km de autopista, se incluirá la ejecución de un carril adicional de 2 km de longitud para facilitar adelantamientos en la rampa ascendente del km 42 al 44, a la altura de Las Cabezas de San Juan.

Más noticias

Grande-Marlaska presenta las obras de la comisaría de Puerto de Santa María y del cuartel de Chiclana, con una inversión de 22 millones
Cádiz

Grande-Marlaska presenta las obras de la comisaría de Puerto de Santa María y del cuartel de Chiclana, con una inversión de 22 millones

17 de marzo de 2023
juanma moreno juan marin junta andalucia
Política

El PP provincial de Sevilla se rompe por los fichajes de exmiembros de Ciudadanos

16 de marzo de 2023
La gaditana Isamay Benavente, nueva directora artística del Teatro de la Zarzuela
Cádiz

La gaditana Isamay Benavente, nueva directora artística del Teatro de la Zarzuela

15 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

Tamames el Little Bighorn de Feijóo

21 de marzo de 2023
Andalucía

El PSOE advierte que Juanma Moreno «tapa con reinauguraciones los problemas graves» de la sanidad

20 de marzo de 2023
Andalucía

Los continuos «incumplimientos» de Juanma Moreno en materia sanitaria llevan a los médicos andaluces a convocar una huelga

20 de marzo de 2023
Andalucía

Juanma Moreno inaugura por tercera vez el Hospital Militar

20 de marzo de 2023
Almería

Detenido tras atropellar a sus exsuegros

19 de marzo de 2023
Política

El PSOE vuelve a denunciar el electoralismo de Moreno Bonilla con el Hospital Militar

19 de marzo de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}