23 junio 2025
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno de España autoriza el contrato para las obras de construcción del nuevo INTCF de Sevilla

Redacción Redacción
5 de septiembre de 2023
El Gobierno de España autoriza el contrato para las obras de construcción del nuevo INTCF de Sevilla

El Gobierno ha autorizado hoy, en Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Justicia, la firma del contrato de obras para la construcción de la nueva sede del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses (INTCF) de Sevilla, que se ubicará en la localidad hispalense de Dos Hermanas.

El importe de la licitación asciende a 20.209.642,22 euros y está previsto que la obra se ejecute en un plazo de 30 meses. Los terrenos sobre los que se llevará a cabo, que fueron cedidos por la Universidad Pablo de Olavide al Ministerio de Justicia, tienen una superficie de 6.460 m2.

El proyecto contempla un edificio de planta rectangular con cuatro alturas más una bajo rasante, así como 82 plazas de aparcamiento en superficie cubiertas y 10 plazas adicionales en sótano. En total, la superficie útil será de 8.659,16 m2 y la construida, de 9.568,94 m2.

Se trata de un edificio flexible y modulado, para poder adaptarse a las futuras necesidades del centro. Asimismo, la sostenibilidad es otro de los ejes del proyecto, que cuenta con calificación Energética “A» con un consumo de energía nulo; sistemas activos y pasivos de ahorro de energía; energías renovables limpias; iluminación de bajo consumo con regulación, detectores lumínicos de presencia; cargadores para vehículos eléctricos; así como envolvente exterior para protección de la radiación solar; utilización de colores claros para reflejar la radiación y evitar el efecto isla de calor, o plantación de arbolado para proporcionar sombra.

Actividad del INTCF de Sevilla

El departamento de Sevilla del INTCF cuenta con una plantilla de 108 profesionales, que prestan los servicios de  Biología, en el que se realizan los estudios de identificación forense mediante el análisis de muestras biológicas por técnicas de ADN; Química donde se analiza la presencia de tóxicos, fármacos y drogas en personas fallecidas en el ámbito forense; Histopatología, que se encarga del estudio microscópico de la muerte violenta, tóxica y súbita cardíaca; y Valoración Toxicológica y Medio Ambiente, donde se evalúan los daños producidos por los vertidos industriales en el agua, el suelo, los animales y las personas.

Asimismo, cuentan con el servicio de Recepción de Muestras, donde se reciben todas las muestras precedentes de los Institutos de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMLCF) de Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla, y se lleva a cabo el control de la Cadena de Custodia, desde que la muestras entran en nuestro laboratorio.

Por último, ofrece el servicio de Garantía de Calidad, encargado de diseñar y llevar a cabo todas las acciones de acreditación de los procedimientos de laboratorio; y el de Secretaría, encargado de la entrada de peticiones procedentes de los juzgados y tribunales e IMLCF y del envío de los informes emitidos a los juzgados y tribunales.

El INTCF de Sevilla recibe los casos procedentes de juzgados y fiscalías de Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla. En 2022, se recibieron 6.008 casos forenses y se emitieron más de 7.000 informes periciales tras el análisis de más de 66.000 muestras forenses. El número de análisis realizados fue de más de 100.000, frente a los 83.455 análisis de 2021.

Respecto a los tipos de informes  más demandados por los tribunales, destacan los análisis biológicos y genéticos en la investigación en casos de agresión sexual; y los análisis químico-toxicológicos post-mortem en la investigación de distintas causas de muerte (muertes naturales, muertes por suicidio muertes súbitas e indeterminadas y muertes en accidentes de tráfico), en sujetos vivos (análisis de sumisión química, delitos de seguridad vial, consumo crónico en cabello…), así como los análisis de drogas de alijos y la identificación de nuevas sustancias psicoactivas.

​El INTCF de Sevilla es además proveedor del ejercicio de intercomparación de alcohol etílico en muestras de sangre, en el que participan los laboratorios oficiales forenses del territorio español.  

Más noticias

Liberado un hombre de un secuestro en Málaga por cuatro personas que ya han sido detenidas
Sevilla

Batalla campal entre ultras del Betis y la Fiorentina desata el caos en la Alameda de Hércules antes del partido de Conference League

1 de mayo de 2025
Más de 100.000 personas se manifiestan en Sevilla contra las políticas sanitarias de la Junta de Andalucía
Bienestar

Más de 100.000 personas se manifiestan en Sevilla contra las políticas sanitarias de la Junta de Andalucía

6 de abril de 2025
La Diputación de Sevilla da inicio a un ciclo de jornadas para fomentar la competitividad y el emprendimiento en Brenes
Sevilla

La Diputación de Sevilla da inicio a un ciclo de jornadas para fomentar la competitividad y el emprendimiento en Brenes

27 de marzo de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Sociedad

El Gobierno lanza una estrategia nacional para combatir la desinformación sobre el cambio climático

23 de junio de 2025
Sociedad

El empleo mantiene su impulso en junio y marca un nuevo récord de afiliación a la Seguridad Social

17 de junio de 2025
Sociedad

La Seguridad Social supera por primera vez los 3 millones de afiliados extranjeros: uno de cada siete trabajadores es foráneo

16 de junio de 2025
Sociedad

Alerta amarilla por tormentas en Sevilla hasta el mediodía de este miércoles

11 de junio de 2025
Málaga

Málaga avanza hacia convertirse en referente europeo en semiconductores con el centro IMEC

11 de junio de 2025
Sociedad

La Virgen del Rocío regresa a su ermita tras una procesión de más de nueve horas por la aldea

9 de junio de 2025

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando