25 septiembre 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

Un dispositivo de seguridad especial para la Semana Santa de Sevilla

Pedro Zárate Pedro Zárate
6 de abril de 2023
Un dispositivo de seguridad especial para la Semana Santa de Sevilla

El delegado de Gobernación, Fiestas Mayores y Área Metropolitana, Juan Carlos Cabrera, ha presidido la reunión del CECOP de la Semana Santa 2023 para avanzar los detalles de la Semana Santa en Sevilla, haciendo especial hincapié en la seguridad de cara a la Madrugada y el Sábado Santo. Con respecto a esta última cuestión, ha concretado que existe un despliegue sin precedentes en videovigilancia, con 106 cámaras fijas, además de la videovigilancia con drones. 

En concreto, se disponen de cámaras PTZ dotadas con tecnología que proporciona alta resolución en situaciones de muy poca luz, cámaras con vista panorámica de 360° y de alta resolución sin ángulos muertos, cámaras fijas con sensores 4K en las que se aplica la analítica de vídeo orientada a la seguridad y con capacidad de generar alertas para los agentes que las manejan ante comportamientos sospechosos, por ejemplo, carreras, y todas las cámaras de tráfico también de alta resolución. La alta definición permite a los agentes policiales obtener imágenes precisas de las personas y sus movimientos, lo que facilita la identificación en caso de necesidad.

En la sala del CECOP, habilitada expresamente en la sede del Ayuntamiento, se cuenta además con un puesto de  monitorización, rastreo y escucha activa en redes sociales mediante técnicas OSINT para anticiparse a aquellas situaciones que puedan comprometer la seguridad de la Semana Santa 2023. Este trabajo trata de anticiparse al momento de intervención, aplicando medidas preventivas.

Desde este puesto se gestiona la comunicación en redes sociales a través de los canales oficiales de Emergencias Sevilla que, en coordinación con los community managers de las distintas hermandades que hacen su estación de penitencia, ofrecen información en tiempo real de cualquier situación de interés en la ciudad. Entre otras cuestiones, se rastrean bulos, desinformaciones, etcétera, que puedan comprometer el normal desarrollo de la Semana Santa. Se efectúa, asimismo, un seguimiento GPS de las hermandades, y se utiliza todo el Sistema de Información Geográfica elaborado por la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente y que geolocaliza para la Semana Santa la totalidad de los recorridos de las hermandades y su ubicación en cada momento.

Así es el dispositivo de seguridad coordinado desde el CECOP para #SSantaSevilla23 ⤵️

📹Más de un centenar de cámaras de alta definición con detección de movimientos.
🚁Drones
🔍Rastreo preventivo de redes sociales.
👮🏻‍♀️Más de 4.100 agentes Policía Local, Nacional y Guardia Civil. pic.twitter.com/fJr8GGYDv3

— Ayuntamiento de Sevilla (@Ayto_Sevilla) April 5, 2023

Existe, asimismo, un amplio operativo de agentes de paisano de desplegados por las diferentes zonas de la Carrera Oficial y del resto de itinerarios de las diferentes cofradías para intervenir ante cualquier incidencia. En conjunto, esta Semana Santa 2023 se cuenta con más de 4.100 agentes entre Policía Nacional, Guardia Civil y Policía Local de Sevilla, a quienes asisten también los voluntarios y voluntarias de Protección Civil de Sevilla.

Aunque haya partido de la Liga de Fútbol el Viernes Santo, el dispositivo especial de Semana Santa 2023 no se verá alterado, puesto que su operativo de la Policía Nacional para este evento deportivo es adicional. Así, para los días de la Semana Santa, la Policía Nacional aportará 250 agentes más que en 2022, procedentes de todo el país.

En cuanto al balance de la jornada de ayer, Martes Santo, el sistema de analítica de vídeo registró un flujo de personas en los distintos puntos de monitorización del Centro de 336.520. Se trata de los flujos de personas medido en Cuna, Catedral , Cuesta del Rosario, Correos, Laredo, Postigo-Arco Postigo, Postigo-Arfe, O’Donnell, Puente y Pellón, Villegas, Laredo, Francos, Almirantazgo y Arfe.

“Fue una jornada de muchísima afluencia de público y que transcurrió con normalidad. Los agentes se afanaron en facilitar el tránsito de cofradías y personas en aquellos puntos de alta concentración de público. Este día transcurrió sin incidentes de relevancia, el resultado de los servicios públicos fue satisfactorio y la jornada tan sólo se vio enturbiada por el incidente de una cámara tipo ‘spidercam’ autorizada a Canal Sur TV en la Plaza de San Francisco al paso del palio del Dulce Nombre, autorización que fue inmediatamente revocada dado que era el segundo incidente que causaba”, ha remarcado el delegado en la reunión del CECOP, donde hoy también ha estado presente el presidente de la Confederación de Empresarios de Sevilla, Miguel Rus, quien ha agradecido el trabajo de todo el operativo de la Semana Santa y la colaboración en beneficio de la economía de la ciudad.

En cuanto al resto de los servicios públicos, por parte de Lipasam la limpieza de la cera se centró en el día de ayer en cruce Puerta de la Carne, Puente de San Bernardo, cruce Puerta Carmona, Argote de Molina, Jesús de las Tres Caídas, Cuesta del Rosario, San Fernando, Francos (entre Argote de Molina y Pajaritos). Por otra parte, se retiraron 121.065 kilos de residuos en la zona de influencia de la Semana Santa, un 13,9 por ciento menos que en la misma jornada de 2022.

Asimismo, el Servicio de Inspección de Lipasam efectuó 336 intervenciones relacionadas con normativa a cumplir por establecimientos hosteleros, correcto uso de contenedores y otros. Además, se realizaron 21 propuestas de denuncia por incumplimientos de la Ordenanza Municipal de Limpieza y Gestión de Residuos. Finalmente, dentro de la campaña de concienciación para Semana Santa, se repartieron en Carrera Oficial 11.800 bolsas para depositar residuos y 7.700 ‘pipeleras’.

El Martes Santo Tussam transportó a 255.377 viajeros, lo que supuso un incremento del 52 por ciento con respecto de la demanda del mismo día del año 2022, superando, al igual que el Lunes Santo, los 22.190 del pasado Domingo de Ramos. En cuanto a Metro de Sevilla, fueron 104.299 viajeros, un 165,47 por ciento más que el Martes Santo de 2022, y récord para esta jornada en este medio de transporte. Datos que vuelven a poner de relieve el impulso del transporte público en esta Semana Santa.

En cuanto al dispositivo sanitario, contabilizó ayer 145 asistencias, con 10 derivaciones a hospitales, siendo la mayoría por síncopes y crisis nerviosas. Ni ayer ni en el resto de las jornadas previas se dieron asistencias sanitarias por cortes con vidrio o latas, ni entre los nazarenos que hacían su estación de penitencia descalzos ni entre el público en general. Emasesa atendió en sus puntos de avituallamiento de agua a 8.900 personas. Mientras, 241 sucesos fueron gestionados en el Centro de Control y la Policía Local realizó ayer 208 pruebas de alcoholemia en distintos puntos de la ciudad, con cuatro positivas.

Más noticias

obras linea 3 metro sevilla
Sevilla

Cerca de 40 empresas presentan ofertas para ejecutar la Línea 3 del Metro de Sevilla de Pino Montano a San Lázaro 

20 de septiembre de 2023
Muñoz afea a Sanz tener que recurrir a la polémica de las listas de Bildu
Sevilla

Antonio Muñoz no ve motivos para cerrar el Lope de Vega insinuando una «censura» encubierta

16 de septiembre de 2023
festival love 90 sevilla
Sevilla

FACUA en Sevilla denuncia al festival Love the 90’s por cobrar para devolver dinero de la ‘cashless’

14 de septiembre de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

El socialismo andaluz se rearma

24 de septiembre de 2023
Andalucía

La alcaldesa de Jerez, nueva presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias

24 de septiembre de 2023
Andalucía

El SAS implementará Inteligencia Artificial para detectar enfermedades raras

23 de septiembre de 2023
Huelva

Condena de cárcel y multa de 2 M€ por extraer «el doble» del agua autorizada en un acuífero de Doñana

23 de septiembre de 2023
Andalucía

El curso universitario en Andalucía comienza con 22 nuevas titulaciones

23 de septiembre de 2023
Jaén

Jaén acoge hasta el domingo la XV Feria de la Caza y la Pesca, con 70 empresas expositoras 

22 de septiembre de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}