23 junio 2025
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

El viceconsejero de Salud y el gerente del SAS dimiten de sus cargos

Redacción Redacción
27 de diciembre de 2023
El viceconsejero de Salud y el gerente del SAS dimiten de sus cargos

El viceconsejero de Salud, Miguel Ángel Guzmán, y el director general del Servicio Andaluz de Salud (SAS), Diego Vargas, han dimitido de sus cargos, según ha confirmado la Consejería de Salud y Consumo.

Fuentes de la Consejería han detallado a Europa Press que el viceconsejero será relevado por María Luisa del Moral, médico y actual portavoz de Sanidad del PP en el Congreso de los Diputados. Por su parte, el director gerente del SAS será relevado por la gerente del Hospital Reina Sofía de Córdoba, Valle García.

Estas dimisiones se producen en un momento en el que el Gobierno andaluz se encuentra inmerso en una polémica por las listas de espera en Andalucía, siendo más de un millón de andaluces los que aguardan en una lista de espera en la sanidad pública, 203.000 las personas que se encuentra esperando para pasar a un quirófano, y en relación con las consultas externas, hay 841.000 pacientes en espera.

Tanto la oposición como las organizaciones sindicales han criticado esta situación, si bien la consejera del ramo, Catalina García, ha manifestado que «seguirán creciendo en todo el país mientras el Ministerio de Sanidad no aumente el número de plazas MIR».

Sindicatos

Los sindicatos UGT-A, CSIF-A y Satse ha vinculado las dimisiones del viceconsejero de Salud, Miguel Ángel Guzmán, y el director general del Servicio Andaluz de Salud (SAS), Diego Vargas, con los problemas en los que se encuentra actualmente el Servicio Andaluz de Salud, como la polémica de las listas de espera, y, a su vez, esperan que estos ceses vengan acompañados de «un cambio de política y de nuevas medidas que permitan avanzar».

En este sentido, el sindicato UGT-A considera que son dimisiones «forzadas» y «para nada van solucionar el estados de caos» que se vive en el Servicio Andaluz de Salud. Por esto, la organización insta a realizar un «verdadero cambio», aquel que supone «el cambio de política sanitaria que se lleva desde la Consejería de Salud».

Asimismo, el sindicato ha pedido que su máxima responsable, Catalina García, es «la que debe ser cesada de forma inmediata».

«La intolerable situación de las listas de espera, la desorganización en los centros, la desesperación de los profesionales y usuarios tiene un nombre y ese se llama política desastrosa y favorecedora de la privatización y para acabar con este desastre no vale con cambiar dos nombres», ha concluido.

Por su parte, CSIF-A ha dado «la bienvenida» a la nueva viceconsejera, María Luisa del Moral, y a la nueva gerente del SAS, Valle García, y han deseado que su llegado a la Consejería de Salud y Consumo «venga acompañada de medidas positivas para los profesionales y para la ciudadanía en general».

Tras desear lo mejor a los cargos salientes y agradecerles su «trabajo y aportación en estos años tan duros y difíciles para todos», el sindicato espera que estos cambios permitan «avanzar» en la mejora de las condiciones de los trabajadores y que la sanidad pública cuente con «más recursos para abordar la compleja situación actual, con una Atención Primaria que tiene graves deficiencias y unas listas de espera muy preocupantes».

Más noticias

Málaga avanza hacia convertirse en referente europeo en semiconductores con el centro IMEC
Málaga

Málaga avanza hacia convertirse en referente europeo en semiconductores con el centro IMEC

11 de junio de 2025
El Ministerio de Igualdad confirma un nuevo asesinato por violencia de género en Málaga
Málaga

El Ministerio de Igualdad confirma un nuevo asesinato por violencia de género en Málaga

9 de junio de 2025
El Gobierno destinará 5 millones de euros a proyectos de inteligencia artificial para mejorar la inclusión social y la vida de las personas con discapacidad
Política

El Gobierno destinará 5 millones de euros a proyectos de inteligencia artificial para mejorar la inclusión social y la vida de las personas con discapacidad

5 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Sociedad

El Gobierno lanza una estrategia nacional para combatir la desinformación sobre el cambio climático

23 de junio de 2025
Sociedad

El empleo mantiene su impulso en junio y marca un nuevo récord de afiliación a la Seguridad Social

17 de junio de 2025
Sociedad

La Seguridad Social supera por primera vez los 3 millones de afiliados extranjeros: uno de cada siete trabajadores es foráneo

16 de junio de 2025
Sociedad

Alerta amarilla por tormentas en Sevilla hasta el mediodía de este miércoles

11 de junio de 2025
Málaga

Málaga avanza hacia convertirse en referente europeo en semiconductores con el centro IMEC

11 de junio de 2025
Sociedad

La Virgen del Rocío regresa a su ermita tras una procesión de más de nueve horas por la aldea

9 de junio de 2025

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando