21 marzo 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno de España destina 500.000 euros a un proyecto innovador vinculado a la trazabilidad en el olivar tradicional

Redacción Redacción
4 de enero de 2023
campo de olivos jaén

Foto: Diputación de Jaén.

La subdelegada del Gobierno de España en Jaén, Catalina Madueño, ha anunciado la concesión de una ayuda de casi 500.000 euros por parte del Ministerio de Agricultura a un proyecto innovador de interés general vinculado a la certificación de la trazabilidad del aceite de oliva virgen extra de olivar tradicional.

Se trata de una iniciativa que apuesta por dotar a todo el proceso de elaboración de más transparencia, «algo que beneficia tanto al propio agricultor como al consumidor final», según ha indicado este miércoles en una nota.

«Es decir, esta propuesta pretende dejar constancia de todas las operaciones de la producción del aceite de oliva virgen extra, de tal forma que los clientes puedan tener la garantía del origen y las calidades de lo que compran y consumen, algo que es clave para poner en valor la calidad de nuestro aceite frente al de otros países», ha explicado Madueño.

Esta iniciativa está impulsada por un grupo operativo supraautonómico compuesto por la Unión de Pequeños Agricultores (UPA), Migasa Aceites y Wealize SL, una empresa andaluza especializada en tecnologías de última generación entre las que sobresale el ‘blockchain’.

Tendrán que ejecutar su proyecto de certificación de la trazabilidad del aceite de oliva virgen extra procedente del olivar tradicional en 2023, 2024 y hasta marzo de 2025.

La ayuda pública concedida a este proyecto innovador corresponde a la convocatoria de 2022 y cuenta con una financiación total de 12,15 millones de euros, procedentes de fondos del Instrumento de Recuperación Europeo (Next Generation), incluidos en el Perte Agroalimentario y aplicados al Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014-2022 del Ministerio de Agricultura.

En total, se han seleccionado 23 proyectos innovadores de todo el país, de los que uno de ellos está vinculado directamente al olivar tradicional, «que tanto peso tiene en la economía de la provincia de Jaén».

Madueño ha añadido que se encuadra en una de las tres líneas elegibles de la convocatoria encaminadas a abordar las principales prioridades del conjunto del sector, para afrontar la doble transición digital y medioambiental.

«En concreto, lo que se pretende es mejorar la innovación en el uso de los recursos, en particular la agricultura de precisión e inteligente, la innovación, la digitalización y la modernización de la maquinaria y los equipos de producción», ha afirmado la subdelegada.

Todos los proyectos beneficiarios están impulsados por grupos operativos, de los que forman parte pymes, fundaciones del sector agroalimentario sin ánimo de lucro, universidades e institutos tecnológicos, organizaciones profesionales agrarias y cooperativas agroalimentarias. En la práctica, estos 23 proyectos implicarán a 217 entidades.

Cuatro convocatorias

Con esta son ya cuatro las convocatorias de proyectos innovadores que ha gestionado el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en el marco de programación de desarrollo rural 2014-2022. Así, se ha llegado a alcanzar la cifra de 124 proyectos innovadores en el sector agroalimentario y forestal de ámbito supraautonómico, que han recibido en conjunto algo más de 62 millones de euros.

Además, muchas comunidades autónomas han desarrollado también esta medida de apoyo a la innovación, lo que convierte a España en el segundo país de la Unión Europea en cuanto a proyectos innovadores apoyados, solo superado por Italia.

Dada la importante demanda de estos proyectos, el Ministerio ha apostado por reforzar esta intervención de cooperación para la innovación AEI-Agri en el Plan Estratégico de la PAC de España 2023-2027, para lo que se han reservado 75 millones de euros de gasto público total.

Más noticias

ugt ccoo andalucia presupuestos
Andalucía

UGT alerta de la «enorme» perdida de poder adquisitivo que sufren los trabajadores

16 de marzo de 2023
Ayuntamiento de Jaén y Subdelegación mejoran la atención a las personas migrantes e incentivan su formación para su inserción socio-laboral
Jaén

Ayuntamiento de Jaén y Subdelegación mejoran la atención a las personas migrantes e incentivan su formación para su inserción socio-laboral

13 de marzo de 2023
Diputación de Jaén destaca la contribución de su labor turística a la recuperación y fortalecimiento del sector en este mandato
Jaén

Diputación de Jaén destaca la contribución de su labor turística a la recuperación y fortalecimiento del sector en este mandato

9 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Andalucía

El PSOE advierte que Juanma Moreno «tapa con reinauguraciones los problemas graves» de la sanidad

20 de marzo de 2023
Andalucía

Los continuos «incumplimientos» de Juanma Moreno en materia sanitaria llevan a los médicos andaluces a convocar una huelga

20 de marzo de 2023
Andalucía

Juanma Moreno inaugura por tercera vez el Hospital Militar

20 de marzo de 2023
Almería

Detenido tras atropellar a sus exsuegros

19 de marzo de 2023
Política

El PSOE vuelve a denunciar el electoralismo de Moreno Bonilla con el Hospital Militar

19 de marzo de 2023
Cádiz

Grande-Marlaska presenta las obras de la comisaría de Puerto de Santa María y del cuartel de Chiclana, con una inversión de 22 millones

17 de marzo de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}