7 febrero 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

Diputación de Jaén destinará 72 millones de euros para inversiones en 2023

Redacción Redacción
28 de noviembre de 2022
Diputación de Jaén destinará 72 millones de euros para inversiones en 2023

El pleno de la Diputación Provincial de Jaén ha aprobado hoy su presupuesto para el año 2023, que superará los 317 millones de euros y se incrementa en 26,87 millones respecto a este ejercicio.

Así lo ha anunciado la vicepresidenta segunda y diputada de Economía, Hacienda, Asistencia a Municipios y Recursos Humanos, Pilar Parra, quien ha subrayado que la cantidad destinada a inversiones será de 72,4 millones de euros, 11,5 millones de euros más que en 2022.

Sobre las cuentas de la Administración provincial para el próximo año, Parra ha resaltado la valoración “muy positiva” que les ha dado el CES Provincial, que “se resume en una frase: se trata del presupuesto de una administración comprometida con la provincia, que tiene en cuenta su situación socioeconómica y sus prioridades y necesidades”.

En esta línea, la responsable económica de la Diputación ha calificado estas cuentas como “expansivas y especialmente municipalistas” y ha incidido en que “ponen el acento en las principales dificultades de este momento, la sequía o la inflación”.

Para responder a estos retos, “hemos aprobado por ejemplo el plan extraordinario de 10 millones de euros para jornales del que se beneficiarán todos los municipios, o incrementado en 2 millones de euros el Plan Provincial de Obras y Servicios, que ya supera los 16 millones de euros”, ha precisado la vicepresidenta segunda de la Diputación.

De igual forma, Pilar Parra ha señalado que el presupuesto de la Corporación provincial para el año 2023 también es “ecológico y social, porque estamos hablando de que se destinarán 84,3 millones de euros a políticas sociales, 3,6 millones más que en el ejercicio anterior, con un peso del 28% del total”.

De estas cuentas, también ha puesto el foco en la consecución de fondos europeos, “hasta el punto de que algunos de esos programas aún no tienen reflejo presupuestario, pero sí contamos con la resolución definitiva de que han sido concedidos, con lo que la obtención de fondos por parte de la Diputación se aproxima a los 40 millones de euros en este capítulo”. Por último, se ha referido al apartado de inversiones, que sobrepasa los 72 millones de euros, lo que “convierte a este presupuesto en generador de empleo”.

Con todos estos indicadores, la vicepresidenta segunda de la Diputación considera que las cuentas de 2023 “vienen a dinamizar la economía provincial y van a ser importantes para el mundo empresarial y los distintos sectores estratégicos de la provincia”. Además, supondrán “más servicios para los ayuntamientos, más recursos económicos y más transferencias de capital, que se traducirán en más obra pública en los municipios, lo que contribuirá a afrontar el reto demográfico para mantener vivos nuestros municipios”.

Parra ha hecho hincapié en que, “pese a todo, se trata de un presupuesto pequeño, de una administración humilde, que no tiene nada que ver con los más de 45.000 millones de euros de la Junta de Andalucía”. Al respecto, ha puntualizado que “estamos haciendo un esfuerzo extraordinario, con este presupuesto asumimos competencias que no son propias de la Diputación, en torno a 40 millones de euros distribuidos entre la atención a la política social y al empleo en la provincia”.

Junto a la aprobación del presupuesto de la Diputación para 2023, en esta sesión plenaria correspondiente al mes de noviembre se le ha dado el visto bueno a otras partidas destacadas, entre las que Pilar Parra ha señalado la adquisición de los dos edificios de los Centros Tecnológicos de Servicios Avanzados de Geolit. “En septiembre concluyó la concesión que nos tenía hecha la Junta de Andalucía, ahora mismo tenemos una especie de alquiler, y vamos a comprar estos dos edificios por 2,7 millones de euros a la Agencia Idea”, ha expuesto la vicepresidenta segunda.

Otra partida importante tiene que ver con “la apuesta que vamos a hacer por los ayuntamientos en materia de gestión electrónica”. Sobre este asunto, Pilar Parra ha remarcado que “dedicaremos 4,4 millones de euros en distintas anualidades, en concreto hasta 2026, para dar más posibilidades a los ayuntamientos pequeños, que contarán con una plataforma de gestión que solucionará muchas problemáticas municipales”.

Además de todas estas cuestiones, en el pleno de hoy han tomado posesión dos nuevos diputados: Francisca María Díez, del grupo socialista, y Luis Mariano Camacho, del grupo popular; y se ha leído una declaración institucional con motivo del Día Internacional de los supervivientes del suicidio.

Más noticias

Los presupuestos de Juanma Moreno dejan sin tranvía a toda la comarca del Aljarafe
Andalucía

El precio de la vivienda se dispara en Andalucía

7 de febrero de 2023
El Gobierno de España redacta ya los dos proyectos de la autovía A-32 en la provincia de Jaén con una inversión de 212 millones de euros
Jaén

El Gobierno de España redacta ya los dos proyectos de la autovía A-32 en la provincia de Jaén con una inversión de 212 millones de euros

6 de febrero de 2023
Firma CETEDEX Jaén Ministerio Defensa
Jaén

El Ayuntamiento de Jaén celebrará un pleno extraordinario sobre los terrenos del campus de CETEDEX

5 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Andalucía

Juanma Moreno se posiciona en contra de eliminar el uso de la mascarilla en el transporte público

7 de febrero de 2023
Andalucía

El precio de la vivienda se dispara en Andalucía

7 de febrero de 2023
Política

Antonio Muñoz apela a que Sevilla va ‘lanzada’ y no debe ‘cambiar de entrenador’

7 de febrero de 2023
Málaga

Valero pide que la alcaldesa de Marbella deje «su cargo público» ante el «goteo de noticias escandalosas»

6 de febrero de 2023
Jaén

El Gobierno de España redacta ya los dos proyectos de la autovía A-32 en la provincia de Jaén con una inversión de 212 millones de euros

6 de febrero de 2023
Andalucía

El PSOE asegura que Andalucía no entrará en recesión gracias a la inyección de 2.500 millones del Gobierno de España en SMI y pensiones

6 de febrero de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}