6 febrero 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los trabajadores del sector del metal de Cádiz cumplen su segundo día de protestas

Redacción Redacción
17 de noviembre de 2021
protestas trabajadores sector metal cadiz

Foto: Crónica de Andalucía.

Segunda jornada de protestas de los trabajadores del sector del metal de la provincia de Cádiz. Un día que ha traído nuevos enfrentamientos con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en distintos puntos de la provincia gaditana. 

A las ocho de la mañana daba comienzo la actividad reivindicativa en la ciudad de Cádiz con barricadas en las puertas de las industrias tractoras como los centros de Navantia, Dragados o Alestis. Entre los altercados provocados en ese punto, según fuentes policiales, lanzaron objetos que obstruyeron las vías, paralizándose la entrada y salida de trenes de la estación de Renfe.

Otro de los puntos de protesta ha estado en San Fernando. Los trabajadores celebraron una asamblea tras la que montaron una barricada en la que se quemaron dos coches, uno de ellos un vehículo de la Policía camuflado, que tras ser visto fue volcado antes de prenderle fuego, según fuentes policiales.

La Línea de la Concepción ha sido otra de las localidades en las que se ha vivido la reivindicación de los trabajadores del sector del metal gaditano. El corte de una de las carreteras que da acceso a la ciudad ha provocado anomalías en el funcionamiento del Hospital, lo cual ha hecho que la Junta de Andalucía eleve su queja a la Delegación del Gobierno y que los propios sindicatos hayan pedido a los trabajadores que dejen libres las carreteras del Campo de Gibraltar.

Desde la Federación de Empresarios del Metal en la provincia de Cádiz (Femca) se ha incidido en que el único camino para poner fin a la huelga debe ser la negociación entre empresas y trabajadores. El conflicto se centra en la renovación del convenio colectivo, cumplido desde diciembre del pasado año.

Para la patronal, que ha asegurado que mantiene su «ofrecimiento a dialogar, teniendo en cuenta la situación actual de mercado», la posición sindical es «inasumible».

Reacciones a las protestas en la provincia de Cádiz

El alcalde de La Línea de la Concepción, Juan Franco, ha lamentado ser la ciudad «más afectada» del Campo de Gibraltar como consecuencia de las barricadas y cortes de carretera por la huelga indefinida de los trabajadores del sector del metal, «siendo la única en todo el marco de la Bahía que no cuenta con una gran industria».

Franco ha mostrado su «preocupación», ya que «pudiendo entender que el fondo de la reivindicación pueda ser más o menos justa», las medidas que se están adoptando no las comparte «de ninguna de las maneras».

El alcalde ha manifestado respecto al aislamiento que supone para la ciudad el corte de carretera que «se está causando perjuicio a trabajadores que no llegan a tiempo a sus puestos de trabajo, ya sea trabajadores de La Línea que estén en otros puntos de la comarca o al revés».

«Espero que reine la cordura y se reconduzca la situación«, ha manifestado el alcalde de La Línea, que ha señalado que en el transcurso de la mañana contactará con Subdelegación, «que puede estar desbordado con otros puntos de la provincia pero es que a La Línea le está afectando de manera muy directa».

La propia vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha admitido que le preocupan «mucho» las imágenes de la huelga del metal en Cádiz y ha llamado a la calma y a la responsabilidad.

«Tenemos un respeto total por las reivindicaciones de los trabajadores, pero no puede ser que haya comportamientos violentos y que se genere esta situación en el marco de una negociación de un convenio colectivo o de tipo laboral», ha señalado.

Del lado de los trabajadores se ha posicionado la parlamentaria no adscrita y portavoz de Adelante Andalucía, Teresa Rodríguez, que ha trasladado su apoyo a la huelga de trabajadores del sector del metal de la provincia de Cádiz y ha manifestado que las reivindicaciones del colectivo de trabajadores que la promueve son «absolutamente razonables».

Rodríguez considera que «es razonable que, en un periodo de recuperación, los trabajadores que están sufriendo una devaluación salarial constante, una temporalidad y precariedad brutal en sus condiciones de trabajo, también noten» esa mejoría de la coyuntura.

En esa línea, ha subrayado que desde Adelante «nos negamos a aceptar una Andalucía que sólo sirve para un turismo ‘low cost’, de contratos precarios y salarios que no permiten llegar a fin de mes», y apuestan por que «el turismo que venga» a la región «sea de calidad» y «ofrezca condiciones de trabajo digna».

Por su parte, Navantia ha manifestado su condena a los «actos de violencia perpetrados» con motivo de la segunda jornada de huelga indefinida en el sector del metal, fundamentalmente en los accesos de los astilleros de Cádiz, Puerto Real y San Fernando. Además, tras recordar que no es parte negociadora en el actual proceso de renovación del convenio colectivo del sector del metal, ha animado a la Federación de Empresarios del Metal (Femca) y sindicatos a seguir negociando.

En una nota, Navantia ha lamentado la acción de los llamados piquetes informativos, que «han vulnerado el derecho a acceder a su puesto de trabajo a empleados no solo de la industria auxiliar, sino de la propia Navantia». En este sentido, ha recordado que «el derecho de huelga debe ser compatible con el ejercicio de los derechos individuales».

«La situación es especialmente grave en el centro de trabajo de Cádiz, donde los llamados piquetes informativos han accedido a las instalaciones por métodos violentos y han utilizado y dañado material de trabajo del astillero para hacer barricadas», ha explicado Navantia.

Más noticias

Diputación Almería Salón des Vacances Turismo
Almería

Almería como destino turístico está presente en Bruselas

4 de febrero de 2023
El Parlamento recrimina a Moreno Bonilla su rebaja fiscal a las grandes fortunas: “busca evasores fiscales, no a quien venga a invertir”
Andalucía

La Andalucía de Juanma Moreno lidera la subida de paro en enero

2 de febrero de 2023
Subdelegación de Cádiz califica como «asesinato machista» el caso de La Línea y lo ve como «el séptimo fracaso» de 2023
Cádiz

Subdelegación de Cádiz califica como «asesinato machista» el caso de La Línea y lo ve como «el séptimo fracaso» de 2023

1 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Sevilla

La ciudad de Sevilla se prepara para la semana previa a los premios Goya

5 de febrero de 2023
Jaén

El Ayuntamiento de Jaén celebrará un pleno extraordinario sobre los terrenos del campus de CETEDEX

5 de febrero de 2023
Málaga

El Ayuntamiento de Málaga ofertará para que la sociedad Smassa vuelva a ser íntegramente pública

4 de febrero de 2023
Córdoba

La ministra Alegría reprocha a la Junta la poca inversión en Educación

4 de febrero de 2023
Almería

Almería como destino turístico está presente en Bruselas

4 de febrero de 2023
Andalucía

Reactivadas las negociaciones entre España y Marruecos para construir un túnel que conecte ambos países por el Estrecho

3 de febrero de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}