24 junio 2025
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Deberían ser los partidos políticos laicos y aconfesionales?

Alfonso Muñoz Cuenca Alfonso Muñoz Cuenca
31 de marzo de 2024
¿Deberían ser los partidos políticos laicos y aconfesionales?

El Partido Popular, abordaba la cuestión religiosa en su programa electoral diciendo por un lado que “trabajaremos para garantizar el derecho fundamental de libertad religiosa”, pero por otro lado diciendo que “extenderán los beneficios fiscales a las confesiones religiosas con notorio arraigo”. Blanco y en botella.

Sumar, por su parte, tampoco es que profundice mucho en la cuestión religiosa, excepto cuando plantea que “ninguna religión ni simbología religiosa formarán parte del currículo ni del horario lectivo obligatorios”. Se queda demasiado corto, a mi modo de entender.

VOX sólo habla del aspecto religioso para hacer referencias al islam, hablando de cerrar mezquitas fundamentalistas o excluir de la enseñanza del Islam en la escuela pública. Nada que esperar de este grupo xenófobo y racista.

Y el PSOE aunque ha sido el partido político que ha impulsado los mayores avances laicos en nuestro país, como el divorcio, interrupción voluntaria del embarazo, muerte digna, matrimonio entre personas del mismo sexo, igualdad entre mujeres y hombres, violencia de género… sin embargo, sigue manteniendo la casilla para la Iglesia Católica en la Declaración de la Renta, el Concordato con la Iglesia Católica o la impartición de la asignatura de religión en las escuelas públicas.

Y es que esta Semana Santa, en la que los cristianos conmemoran de manera exaltada la pasión de Cristo con numerosas muestras de religiosidad popular a lo largo y ancho de todo el territorio nacional (mediante procesiones, penitencias o representaciones) uno se pregunta si España es en realidad un país laico y aconfesional tal y como indica el art. 16 de la Constitución Española.

Muchos entendemos que la religión y la fe (sea la que sea la que practiquemos) deben ser una cuestión interior, íntima y personal, y que nadie nos debe imponer ni condicionar, con exaltamientos o adoctrinamientos. Tanto seas creyente, como no creyente, nadie debe sentirse intimidado, porque al igual que nadie debe amenazar nuestra condición sexual, tampoco nadie debe amenazar nuestra fe o nuestra falta de fe. Y por eso me sorprendo al leer, estos días, comentarios en las redes sociales de líderes políticos de izquierdas, haciendo apología del cristianismo.

Y es que, como dice mi compadre Rafa, sólo con educación se podrá acabar con el adoctrinamiento. Me insiste en que el PSOE como partido, jamás lo hará, porque prefiere parecerse al pueblo para gobernar que cambiar la realidad para avanzar. En nuestro partido, continúa, hay de todo, gente agnóstica y gente muy religiosas, republicanos y monárquicos, ecologistas y taurinos, feministas y no feministas, un partido en el que caben todas las ideas, pero que no se imponen ninguna y esa amalgama de pensamiento provoca que se diluyan los principios.

Y aunque reconozco que algo se ha avanzado en laicidad, hay que admitir que se ha hecho a ritmo procesional, con pasos muy cortos y lentos, con pies de plomo y con una gran carga sobre nuestros hombros, aunque eso sí, con menos fervor y menos costaleros de los necesarios.

Un hermano de la sacrílega hermandad secular de la laicidad

Más noticias

ORFANDAD
Opinión

ORFANDAD

29 de abril de 2025
Superando la ansiedad después de una ruptura de pareja: Un camino hacia la sanación
Bienestar

Superando la ansiedad después de una ruptura de pareja: Un camino hacia la sanación

21 de abril de 2025
¿Eres un rescatador emocional?
Opinión

¿Eres un rescatador emocional?

31 de marzo de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Sociedad

Crisis en la Hermandad de la Macarena: disculpas oficiales, dimisiones y un cabildo extraordinario a la vista

24 de junio de 2025
Sociedad

El déficit comercial español cae un 16,6% en abril impulsado por la mejora del saldo energético

24 de junio de 2025
Sociedad

El Gobierno lanza una estrategia nacional para combatir la desinformación sobre el cambio climático

23 de junio de 2025
Sociedad

El empleo mantiene su impulso en junio y marca un nuevo récord de afiliación a la Seguridad Social

17 de junio de 2025
Sociedad

La Seguridad Social supera por primera vez los 3 millones de afiliados extranjeros: uno de cada siete trabajadores es foráneo

16 de junio de 2025
Sociedad

Alerta amarilla por tormentas en Sevilla hasta el mediodía de este miércoles

11 de junio de 2025

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando