6 febrero 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

Una exposición para dar al flamenco el sitio que merece

Redacción Redacción
26 de octubre de 2021
flamenco exposición canal sur

El flamenco visto desde sus diferentes vertientes artísticas para deleite de todos los amantes de este arte que, sin duda, es santo y seña de la cultura española, en general, y andaluza, en particular.

Es lo que ofrece desde el martes 26 de octubre y hasta el próximo 7 de noviembre Canal Sur, que acoge en el Pabellón de Andalucía la muestra ‘El duende flamenco en las artes plásticas’. 

Se trata de una exposición de carácter colectivo que nace «con la intención de enaltecer las obras de arte plásticas y culturales en torno al flamenco» en Sevilla.

Y lo hace «desde diversos puntos de vista artísticos: escultura, pintura, fotografías y composiciones literarias para el cante jondo», tal y como apuntan desde Canal Sur.

En la muestra el público puede encontrar más de 50 obras, la mayoría de ellas inéditas: nunca antes han sido mostradas al público, lo que hace más atractiva si cabe la exposición. 

Entre ellas cabe destacar por encima del resto siete piezas que son obra del imaginero sevillano Luis Álvarez Duarte, así como también es reseñable la pintura de Juan Valdés o las letras manuscritas de Manuel Molina, donde derrocha flamenco en cada una de sus palabras. 

No obstante, se muestra el flamenco de un modo multidisciplinar a través de las obras de 36 artistas de reconocido bagaje que no dejan indiferente a nadie y que muestran el flamenco en toda su plenitud y extensión.

Una muestra “singular”, por tanto, tal y como destaca RTVA en una nota informativa, que representa «una simbiosis de las artes pictóricas, escultóricas, fotográficas y de las letras que nos acerca al apasionante mundo del flamenco en la ciudad de Sevilla».

De hecho, y como no podía ser de otra manera teniendo en cuenta la finalidad de la exposición, la muestra gira en torno a la «grandiosidad» del flamenco y cómo repercute en otras disciplinas artísticas, «poniendo de manifiesto su universalidad como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad».

El flamenco, primera piedra de la vuelta a la normalidad

Comisariada por la doctora Rosa María Domínguez Caballero, subdirectora de Cultura y Relaciones Internacionales de la Escuela Técnica Superior Ingeniería de Edificación, ‘El duende flamenco en las artes plásticas’ supone también el regreso de las exposiciones en todos los centros de producción de Canal Sur, que quedaron cerradas por la pandemia. 

Un aliciente más, de hecho, para disfrutar de una exposición que fue inaugurada por la viceconsejera de Cultura, Macarena 0′ Neill, y el director general de la RTVA, Juande Mellado. El mismo fue presentado por Manolo Curao, que estuvo arropado por numerosos artistas del mundo del flamenco. 

Durante la presentación, el director general de RTVA destacó los 20 años de celebración de exposiciones en la sede de RTVA y se sintió especialmente orgulloso de la doble labor de apoyo a la cultura y de servicio público que cumple su grupo.

Por su parte, la viceconsejera agradeció a RTVA su apoyo a la cultura, destacando que «el flamenco es sentimiento y conocimiento». En este sentido, no quiso dejar pasar la ocasión de poner de manifiesto la importante labor realizada por el sector de la cultura durante la pandemia. 

Flamenco puro más allá de la exposición

Al margen de la presentación de la exposición, el acto de inauguración sirvió de excusa para recuperar el tiempo perdido durante la pandemia.

 De hecho, durante el mismo se aprovechó para hacer entrega a Manolo Curao del Giraldillo de Honor, que quedó pospuesto en 2020 durante la Bienal de Flamenco debido a la pandemia.

En este sentido, cabe destacar que Manolo Curao es el único periodista al que se le ha concedido este galardón, que premia su labor de difusión del flamenco durante toda su dilatada trayectoria profesional.

 De hecho, ha dedicado prácticamente toda su carrera profesional en Canal Sur al flamenco, dirigiendo y presentando innumerables programas para la radio y la televisión andaluza.

Por otra parte, coincidiendo con la exposición ‘El duende flamenco en las artes plásticas’, los días 4, 5 y 6 de noviembre se celebra también en Sevilla el centenario de Antonio El Bailarín, bajo el título ‘Antonio: cien años de baile’. 

Este congreso tiene como objetivo estudiar, a través de toda la obra del genial bailarín y bailaor, su aportación a la danza. El objetivo es difundir y potenciar la figura de Antonio, así como revelar diferentes aspectos hasta ahora inéditos o poco conocidos del bailarín, sobre todo en referencia a sus creaciones y en la revisión de la documentación existente que permita tener un conocimiento más profundo de este genial artista en su contexto histórico. 

Las sesiones del Congreso, días 4,5 y 6, se celebrarán íntegramente en el Pabellón Hassan II, sede de la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo, salvo dos de las actividades se celebrarán en la Sala Santa Inés y el Teatro Fundación Cajasol. 

Más noticias

Premios Goya 2023 Sevilla
Sevilla

La ciudad de Sevilla se prepara para la semana previa a los premios Goya

5 de febrero de 2023
Huelva declara tres días de luto por el trágico incendio en el que murieron tres universitarios
Huelva

Huelva declara tres días de luto por el trágico incendio en el que murieron tres universitarios

31 de enero de 2023
Ladera desprendimiento carretera de Sierra Nevada
Granada

Cinco heridos tras un desprendimiento de ladera en una carretera a Sierra Nevada

29 de enero de 2023

Últimas noticias

Sevilla

La ciudad de Sevilla se prepara para la semana previa a los premios Goya

5 de febrero de 2023
Jaén

El Ayuntamiento de Jaén celebrará un pleno extraordinario sobre los terrenos del campus de CETEDEX

5 de febrero de 2023
Málaga

El Ayuntamiento de Málaga ofertará para que la sociedad Smassa vuelva a ser íntegramente pública

4 de febrero de 2023
Córdoba

La ministra Alegría reprocha a la Junta la poca inversión en Educación

4 de febrero de 2023
Almería

Almería como destino turístico está presente en Bruselas

4 de febrero de 2023
Andalucía

Reactivadas las negociaciones entre España y Marruecos para construir un túnel que conecte ambos países por el Estrecho

3 de febrero de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}