30 marzo 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Justicia rectifica a la Junta de Andalucía y concede el derecho al permiso de lactancia a un docente

Redacción Redacción
27 de julio de 2022
permiso lactancia docente

Foto: Anna Shvets.

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios Andalucía ha logrado que un juzgado le dé la razón y conceda el permiso de lactancia a un funcionario docente al que la Junta se lo había negado previamente al impedir que ambos progenitores disfruten de este derecho, circunstancia que ha denunciado de forma reiterada la central sindical al entender que atenta contra derechos consolidados y de igualdad de trato.

En una sentencia dictada a 29 de junio de 2022, el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Sevilla anulaba la resolución negativa del citado permiso, que fue recurrida por el docente afectado, y declara el derecho del recurrente al permiso de lactancia solicitado, que se reconoce además como “un derecho individual”.

Con ello, se estima el recurso contencioso-administrativo contra la resolución de la Delegación Territorial de la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía en Cádiz (donde tiene su plaza el docente afectado) que desestima el recurso de reposición interpuesto por el citado funcionario contra la resolución de 22 de febrero de 2021 por la que se deniega el permiso de lactancia.

En el texto de la sentencia se indica que “estamos pues ante un derecho individual del funcionario, no sometido a la condición exigida en la resolución recurrida, que se basa en la aplicación de una instrucción contraria al contenido de la norma”, en referencia a la Circular de 11 de julio de 2021, de la Dirección General del Profesorado y Gestión de Recursos Humanos, sobre permisos, licencias y reducciones de jornada del personal docente del ámbito de gestión de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía.

En concreto, desde el Área de Igualdad de CSIF Andalucía se ha exigido la modificación de dicha normativa autonómica a la que se acoge la Administración educativa para negar sistemáticamente estos permisos, porque contraviene normas de rango superior y obliga al progenitor que disfrute del permiso de lactancia a justificar que la otra persona titular del derecho, es decir, el otro progenitor, no disfruta de su derecho, con lo que esta Consejería veta a su plantilla de trabajadores el derecho al disfrute del permiso de lactancia a ambos progenitores, limitando este reconocimiento a sólo uno de ellos.

La secretaria de Igualdad, Acción Social y Responsabilidad Social Corporativa de CSIF-A, Carmen Alguacil, ha valorado el contenido de esta sentencia como “una victoria de los servicios jurídicos de CSIF contra una situación que ocasiona perjuicios evidentes no sólo para la persona trabajadora, sino para el bebé”.

De hecho, la central sindical presentó en su día un escrito ante la Consejería de Educación en el que solicita la revisión y modificación del artículo 7 de la mencionada circular por contradecir normativa de rango superior y suponer una limitación a los derechos consolidados por los empleados públicos de dicha Consejería.

El artículo 7 de la Circular de 11 de julio de 2021 contradice lo expresado en artículos de la Constitución Española y del Real Decreto de 24 de julio de 1889 por el que se publica el Código Civil, así como la Directiva 76/207/CEE del Consejo, de 9 de febrero de 1976 y dos Reales Decretos. (RD Legislativo 5/2015 de 30 de octubre por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público y el RD 6/2019 de 1 de marzo de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación).

El artículo 5 de la Circular de 11 de julio de 2021 obliga al progenitor que disfrute del permiso de lactancia a justificar que la otra persona titular del derecho, es decir, el otro progenitor, no disfruta de su derecho.

A juicio de CSIF, dicha sentencia, contra la que no cabe recurso de apelación, “marca un camino y reconoce como derecho individual el citado permiso de lactancia para ambos progenitores”, según la responsable de Igualdad de CSIF-A.

“Se trata de un caso que supone un ejemplo y un referente de aquellos solicitantes que han visto vulnerados sus derechos durante mucho tiempo, un derecho ya irrecuperable para la persona trabajadora, por lo que la Administración debe asumir su error y modificar su norma ajustándola a la normativa superior con la máxima celeridad para no continuar denegando sistemáticamente este derecho fundamental a sus empleados”, ha concluido la responsable sindical.

Más noticias

Desarticulada en Jaén una organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y blanqueo de capitales
Andalucía

Desarticulada en Jaén una organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y blanqueo de capitales

29 de marzo de 2023
guardia civil
Sevilla

La Guardia Civil desarticula en Sevilla a un grupo dedicado a robar catalizadores

28 de marzo de 2023
Luz verde al proyecto de la nueva comisaría provincial en Jaén, con una inversión inicial de 7 millones de euros
Jaén

Luz verde al proyecto de la nueva comisaría provincial en Jaén, con una inversión inicial de 7 millones de euros

27 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Andalucía

Desarticulada en Jaén una organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y blanqueo de capitales

29 de marzo de 2023
Andalucía

«Cuarto Milenio tiene más credibilidad que los informativos de Canal Sur»

29 de marzo de 2023
Andalucía

CCOO denuncia un “tijeretazo brutal” en las contrataciones de personal en el SAS

29 de marzo de 2023
Sevilla

La Guardia Civil desarticula en Sevilla a un grupo dedicado a robar catalizadores

28 de marzo de 2023
Andalucía

El PSOE-A no dará tregua al Gobierno de Juanma Moreno en el ‘caso emergencias’

28 de marzo de 2023
Andalucía

La oposición del Gobierno de Juanma Moreno clama contra una RTVA «propagandista»

28 de marzo de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}